El catequista en el púlpito, el cual explica al pueblo fiel sus propias obligaciones acerca de las verdades que se han de creer y practicar... / escrita y predicada en italiano por Fulgencio Cuniliati, traducida al castellano por Benito Gabriel Baracaldo y Quijano.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Discurso I. Preliminar. Del grande don de la verdadera Fe, y de la poca y mala correspondencia que se le tiene.

Discurso II. Preliminar. Sobre los motivos que hacen prudente y evidentemente creible la Fe Christiana.

Discurso III. Sobre el Símbolo de Fe, y de las primeras palabras: Credo in Deum; y sobre quál sea el vicio que mas dispone á perder la Fe de Dios.

Discurso IV. Sobre las palabras del Símbolo, Patrem Omnipotentem. Se explica el Mysterio de la Santísima Trinidad con los atributos de su inmensidad, eternidad é inmutabilidad.

Discurso V. Sobre la Bondad, Hermosura, y Amabilidad de Dios Uno y Trino.

Discurso VI. En el qual se explica el atributo de la Misericordia de Dios Trino y uno.

Discurso VII. Del abuso que hacen de la Misericordia de Dios los que prosiguen pecando, fiados en su Misericordia, en donde se trata de lo mucho que se irrita su justicia contra semejantes pecadores.

Discurso VIII. Sobre la Omnipotencia de Dios.

Discurso IX. Sobre la providencia de Dios, y sobre la distribucion de los bienes y males temporales.

Discurso X. Sobre el error de aquellos Justos, que desconfiando de la divina providencia en sus angustias, pretenden evadirlas con modos pecaminosos.

Discurso XI. Sobre el segundo Articulo del Símbolo, Et in Jesum Christum Dominum nostrum, qui conceptus est de Spiritu Sancto. Se deduce la gravedad del pecado mortal ; se explican las verdades Católicas acerca de la Persona de Jesu Christo, y se demuestra mucho mas la fealdad de la culpa mortal.

Discurso XII. Sobre el mismo Artículo: Natus ex Maria Virgine. Se habla de la Persona de María, Madre de Jesu Christo, y sobre la primera consequencia de su Maternidad, que es la SantidadImg.

Discurso XIII. Se prosigue discurriendo sobre la Persona de María; esto es, sobre su dignidad y autoridad.

Discurso XIV. Passus sub Pontio Pilato, crucifixus, mortuus, etsepultus,. Se hacen varias reflexiones; sobre lo que padeció Jesu Christo en su Alma.

Discurso XV. Modo de sacar fruto de la Pasion de Christo.

Discurso XVI. Sobre la baxada del Alma de Christo á los Infiernos, y sobre su gloriosa Resurreccion. Descendit ad inferos, tertia die resurrexit á mortuis.

Discurso XVII. Sobre el Artìculo de la Ascension de Christo al Cielo. Et ascendit in Coelum, sedet ad dexteram Patris.

Discurso XVIII. Sobre el Artìculo del Juicio Final. Inde venturus est judicare vivos, et mortuos. Se discurre sobre el Juicio particular.

Discurso XIX. Del Juicio Universal.

Discurso XX. Sobre el Artìculo del Espìritu Santo: Credo in Spiritum Sanctum.

Discurso XXI. Sobre el Artìculo de la Santa Iglesia Catolica: Credo Sanctam Ecclesiam Catholicam Ecclesiam Catholicam.

Discurso XXII. De la Santidad de la Iglesia Catòlica; y de la grande injuria que hacen à la Religion los Catòlicos que viven mal; y mucho mas si son Eclesiàsticos.

Discurso XXIII. Sobre el Artìculo de la Comunion de los Santos: Credos Sanctorum Communionem.

Discurso XXIV. Sobre la Comunion de los Santos del Purgatorio.

Discurso XXV. Sobre el Artìculo de la remision de los pecados: Credo remissionem peccatorum.

Discurso XXVI. Sobre el Artìculo de la universal Resurreccion: Credo carnis resurrectionem.

Discurso XXVII. Sobre el Artìculo del Sìmbolo: Credo vitamaeternam.

Discurso XXVIII. Sobre la Bienaventuranza del alma.

Discurso XXIX. Sobre el mismo Artìculo, Credo vitam aeternam: de la vida infeliz de los condenados.

Discurso XXX. Sobre las dos eternidades, feliz è infeliz.
Parte 1.
Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos