Memoria que el Secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Marina Gral. de División Felipe B. Berriozábal presenta al Congreso de la Unión y comprende de 19 de marzo de 1896 a 30 de junio de 1899.

México: Imprenta "Central", 1900.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Secretaría de Guerra y Marina.

Departamento de Estado Mayor.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Generales de División - CC. Generales de Brigada.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Generales Coroneles.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Coroneles permanentes.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Generales de brigada - CCC. Generales Coroneles.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Coroneles auxiliares.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Coroneles de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes Coroneles - CC. Mayores de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Capitanes primeros de infantería - CC. Capitanes segundos de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Subtenientes de infantería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Coroneles de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes Coroneles de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Mayores de infantería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Capitanes primeros de infantería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Capitanes segundos de infantería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes de infantería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Subtenientes de infantería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Coroneles de caballería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes Coroneles de caballería - CC. Mayores de caballería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Capitanes segundos de caballería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes de caballería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Subtenientes de caballería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Coroneles de caballería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes de caballería.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Mayores de caballería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Capitanes primeros de caballería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Capitanes segundos de caballería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Tenientes de caballería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Subtenientes de caballería.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaria de guerra y marina. CC. Oficiales de los cuerpos rurales.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Jefes, Oficiales, y empleados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Jefes y Oficiales.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Jefes y Oficiales.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Jefes y Oficiales - CC. Jefes y oficiales.
Parte 1.

Parte 2.

Secretaría de Guerra y Marina. CC. Brigadieres, Jefes y Oficiales.
Parte 1.

Parte 2.

Índice - Secretaría de Guerra y Marina.


Noticia general de los individuos del Ejército y paisanos - Secretaría de Guerra y Marina. "Acciones de Cerralvo, Matamoros y Camargo.

"Por trabajos científicos" - "Por falla de Phuca".

"Barra - Distinto por la Guerra de Reforma" - "por la acción de Atlixco.

"Por La Batalla del 5 de mayo de 1882".

"Por la Guerra de Intervención Francesa".

"Por la Guerra de Intervención Francesa" - "Cruz y placa de primera clase".

"Cruz y placa de constancia de segunda clase".

"Cruz de constancia de tercera clase".

"Por el asalto y toma de la Plaza de Puebla el 2 de abril de 1867"
Parte 1.

Parte 2.

"Por el sitio y ocupación de la Plaza de Querétaro en 1867"
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Secretaría de Guerra y Marina - "Por haber defendido de la Independencia Nacional contra la Intervención Francesa,

"Por las acciones de Miahuatlán, carbonera y asedio y toma de la Plaza de Oaxaca"- "Por el asalto dado á la Plaza de Puebla el 2 de abril de 1867.

"Por haber combatido la Intervención Francesa en el Estado" - "Por la acción de "San Pedro" el 28 de diciembre de 1864".

"Por la campaña del yaqui y mayo, de 1885 á 1886" - "Por haber combatido á favor de la Independencia Nacional en Tlacotálpam,".

Secretaría de Guerra y Marina.

Índice.