Ciencia de la Legislación / [por] Cayetano Filangieri; tr. por Juan Ribera.

Tomo VI


Tabla de Contenido


Preliminares.

Ciencia de la Legislación continuación del libro IV y de la segunda parte.
Capítulo XLII- XLIV.
XLII. Del amor de la patria, y de su necesaria dependencia de la sabiduría de las leyes y del Gobierno.

XLIII. Apéndice al Capítulo anterior.
XLIV. De los medios que la Legislación debe emplear para introducir, establecer, extender y fortificar la pasión de la gloria.

Capítulo XLV- XLVIII.
XLV. Continuación del mismo asunto

XLVI. Objeción.
XLVII. De las verdaderas causas por las cuales las riquezas han sido, son y pueden ser las rompedoras de los pueblos.
XLVIII. De la ausencia de estas causas en un pueblo en que haya adoptado el Sistema Legislativo que forma objeto de esta obra

Parte tercera de las leyes relativas a la instrucción publica.
Capítulo XLIX- LII.
XLIX. De la influencia de la instrucción pública sobre la virtud y sobre la felicidad de los pueblos.

L. De los auxilios que la instrucción pública vendrá a recibir de las otras partes de este Sistema Legislativo.
LI. De los auxilios que la instrucción pública deberá recibir de esta parte de la Legislación…
LII. De las Academias Científicas.

Capítulo LIII-LV.
LIII. De la libertad de la imprenta.

LIV. De los premios científicos.
LV. De las bellas artes.

Capítulo LVI. De la suerte y de los efectos de la instrucción pública en un pueblo formado según nuestro Sistema Legislativo.

Ciencia de la legislación. Libro V. De las leyes relativas a la religión.
Capítulo I- III
I. Introducción.

II. Idea general de los bienes que el Legislador debe buscar en la religión
III. Idea general de los males que el Legislador debe evitar en la religión.

Capítulo IV. Del politeísmo.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. Apéndice al Capítulo anterior.

Capítulo VI. De las Universalidades relaciones del politeísmo con los indicados bienes y con los indicados males.

Capítulo VII- VIII.
VII. Como se ha de mandar esta religión.

VIII. Caracteres de la nueva religión que se deberá sustituir a la antigua.

Notas justificativas de los hechos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Tabla de los Capítulos del tomo VI.


Regresar a Indice de Tomos