Historia de los Estados-Unidos desde su primer período hasta la administración de Jacobo Buchanan / por J. A. Spencer; cont. Horacio Greeley; tr. Enrique Leopoldo de Vernevill.
Libro sexto. Desde el restablecimiento de la paz en 1815 hasta el fin de la administración de Juan Quince Adams. 1815-1829.
Capítulo Primero.1815-1817. Fin de la Presidencia de Madison. Restablecimiento de la paz.- Efectos que produjo.- El convenio comercial y sus resultados.- La matanza de Dartmoor.- Guerra con Argel…
Capítulo II. 1817-1819. Los dos primeros años de la administración de Monroe. El quinto Presidente entra en el desempeño de sus funciones.- manifiesto inaugural.- El Gabinete de Mr. Monroe.- Principios políticos de su administraron.- Viaje del Presidente à diversos Estados…
Capítulo III. 1819-1822. Acontecimientos durante 1819-1822. El Presidente visita los estados del sur.- La cuestión de esclavos.- Se reúne el Congreso.- El mensaje del Presidente.- La cuestión del Missouri.- Debates y personas notables que tomaron parte en ellos…
Capítulo IV. 1822-1825. Fin de la Administración de Monroe. Nuevas combinaciones políticas.- Candidatos para la presidencia.- Convenio con Francia.- Relaciones con Inglaterra.- Se reúne el Congreso.- El mensaje del Presidente.- Actos de la Legislatura…
Capítulo V. 1825-1829. Administración de Juan Quincy Adams. Juan Quincy Adams toma posesión del cargo de Presidente.- Extracto de su manifiesto inaugural.- El Gabinete del nuevo Presidente.- Tratado con los Creeks.- Dificultades…
Capítulo II. 1832-1837. Fin de la Administración de Jackson. El cólera y sus estragos.- Guerra con los indios.- Black Hawk.-Movimiento en la Carolina del Sur contra la ley de tarifas.- Se reúne el Congreso.- extracto del mensaje del Presidente…
Capítulo III. 1837-1841. Administración de Van Buren. Martin Van Buren toma posesión del cargo de Presidente.- Su manifiesto inaugural.- Situación del país en aquella fecha.- Apuros y conflictos.- Marcha a Washington una diputación de comerciantes…
Capítulo IV. 1841-1845. Administración de Harrison y Tyler. El general Harrison toma posesión del cargo de Presidente.- Su Gabinete.- Su muerte.- Juan Tyler es elegido Presidente.- Su manifiesto al pueblo.- Sesión extraordinaria del vigésimo séptimo Congreso…
Capítulo V. 1845-1847. La administración de Polo. El Presidente Polo.- Su Gabinete.- Juan Tyler y los asuntos de Texas.- El Oregón.- Polémicas.- El Congreso vigésimo noveno.- El mensaje de Polo.- Debates.- Negociaciones con Inglaterra.- El General Taylor en el Río Grande…
Capítulo VI. 1847-1849. Fin de la Administración de Polo. El General Scout en Veracruz.- Bombardeo de la Ciudad y Castillo.- Marcha à México.- Batalla del Cerro Gordo.- Scout y el Ejército en Perote.- La misión de N.P. Trist.- Los mexicanos hacen esfuerzos para defender su capital…
Capítulo VII. 1849-1853. Administración de Taylor y Fillmore. Zacarías Taylor toma posesión de su cargo.- Ceremonias.- Manifiesto inaugural.- El Gabinete elegido por el Presidente Taylor.- Estado de política.- Cuestión de límites entre Texas y Nuevo México…
Capítulo VIII. 1853-1857. Administración de Franklin Pierce. Manifiesto inaugural de Franklin Pierce.- Su Gabinete.- Muerte del Vicepresidente King.- El Valle de Mesilla.- Segunda expedición del Dr. Kane.- Otras expediciones…
Libro octavo. Desde la administración de Abraham Lincoln hasta la conclusión de la Guerra Civil 1860ª 1865.
Capítulo primero. 1860-1861. Separación de los estados. La elección presidencial.- La convención republicana elije a Mr. Abraham Lincoln como candidato a la Presidencia.- Comités.- Elecciones.- La Carolina del sur resuelve separarse de la Unión.- Declaración de su independencia…
Apéndice al Capítulo II. Biografía de Abraham Lincoln. Capítulo III. 1861. Primer Campaña. Fuerzas con las que contaban los Estados del Sur y los del Norte.- El Ejército de Washington.- Su campamento.- El Fuerte Monroe y el Coronel Demmick…
Capítulo IV. 1862. Segunda Campaña.- Texas y Nueva- México en 1862. La traición de Twigg.- La convención de Texas vota la separación.- Canby se encarga del mando de las tropas.- La brigada Sibley…
Apéndice al Capítulo IV. Biografía del General Beauregard. Capítulo V. 1862. Continuación de la campaña de 1862. Expedición de Burnside à la Carolina del Norte.- Toma de la Isla de Roanote.- Rendición de Newbern.- Toma del fuerte Macon…
Apéndice al Capítulo V. Biografía del General Burnside. Capítulo VI. 1862. Operaciones militares en Virginia durante el año 1862. Debates sobre el plan de campaña.- Desacuerdo entre el Gobierno Federal y el Comandante en Jefe.- Los caminos de Richmond.- Se acuerda que el Ejército federal avance por la península…
Apéndice al Capítulo VI. Biografía del Comodoro Foote. Capítulo VII. 1862. El General Mc. Clellan delante de Richmond. El ejército Federal marcha sobre Richmond.- Combate en Hanover- Court-House.- Batalla de Fair Oaks ò de los Siete Pinos…
Capítulo VIII. 1862. Campaña del General Pope en Virginia. Pope es nombrado General en Jefe del Ejercito en Virginia.- Se pone en marcha con dirección al Rapidan.- El General Banks es derrotado por Jackson en la Montaña de Cedar…
Capítulo IX. La invasión de Maryland 1862. El General Mc. Clellan atraviesa el Potomac y avanza hacia Frederick.- Manifiesto de General separatista Lee.- Se descubren los proyectos del General Lee…
Capítulo X. 1862-1863. La campaña d invierno de Rosecrans. El General Rosecrans comienza a reorganizar el Ejército.- Las correrías de Morgan.- Sorpresa de Moore en Hartsville…
Capítulo XI. 1862-1863. El sitio de Vicksburg- Operaciones militares. Posición ò importancia de Vicksburg.- El General Grant se pone en marcha con su Ejército y avanza sobre Oxford.- Van Dorn se apodera de Holly- Springs…
Capítulo XII. Texas y Louisiana- puerto Hudson. 1862-1863. Operaciones en las costas.- Galveston.- Magruder se apodera de esta plaza por sorpresa.- Derrota de la flota unionista…
Capítulo XIII. 1862-1863. El Ejército de Potomac bajo las órdenes de los Generales Burnside y Hooker. El general Burnside se encarga del mando del Potomac.- Los Federales cambian el centro de operaciones.- Burnside cruza el Rappahannock…
Capítulo XVI. Arkansas y Missouri.- La campaña de 1863. Marmaduke ataca à Springfield.- El combate de Llartsville.- Los Federales al mando de Waring, derrotan a los separatistas en Batesville Ark…
Capítulo XVIII. 1862-1864. La esclavitud.- La emancipación de los esclavos. Opiniones del gobierno sobre la esclavitud.- La Orden del General Fremont.- Carta del Presidente.- Informe del Secretario de la Guerra de Mr. Cameron…
Capítulo XIX. Ojeada sobre la historia política de la unión. Situación política interior.- Estado de los partidos.- Elecciones de 1863.- El Congreso de la confederación y el de la unión decretan la quinta…
Capítulo XXII. 1864. Operaciones militares en Virginia, en el Rapidan y en el Mississippì. El General Jones sorprende un puesto militar de los Federales.- Breckenridge derrota a Sigel en Newmarket.-Averill es vencido en Wytheville.- Combate cerca de la Estación de Dublín…
Capítulo XXIII. La campaña de Atlanta.- La Guerra en el Océano. 1864. Fuerzas respectivas de los Ejércitos de Sherman y Johnston.- Hooker toma a Resaca.- Davis se apodera de Roma…
Capítulo XXV. 1864-1865. La campaña del General Hood en el Tennessee. Última expedición de Forrest.- Ataque de Johnsonville.- Toma de Atenas.- Retirada de Hood.- Los separatistas atacan a Gordon Granger en Decatur…
Capítulo XXVI 1864-1865. La gran marcha de Sherman.-Georgia.- Las Carolinas. El Ejército unionista en Atlanta.- Combate en Lovejoy.- El General Kilpatrick, delante de Macon.- Slocum en Milledgeville…
Capítulo XXVII. 1865. Ocupación de Alabama.- La toma de Mobila. Wilson en Eastport.- Los federales cruzan Tennesse.- Derrotan a Roddy en Montevallo.- Toma de Selma…
Capítulo XXVIII. 1865. La toma de Richmond.- Conclusión de la guerra.- Grant.- Lee.-Sheridan. Breves consideraciones sobre la situación de los Ejércitos Beligerantes.- Su posición en Richmond.-Plan de campaña de Grant.- Operaciones preliminares…
Capítulo XXIX. 1865. Muerte del Presidente Lincoln.- La paz. El Presidente en City Point.- Su entrada en Richmond.-Carta a Weitzel.- Se suspende el alistamiento.- Regocijos públicos.- Aniversario de la toma del fuerte Suéter.- Asesinato del Presidente Lincoln…