Historia de los Estados-Unidos desde su primer período hasta la administración de Jacobo Buchanan / por J. A. Spencer; cont. Horacio Greeley; tr. Enrique Leopoldo de Vernevill.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro primero. Desde le descubrimiento de América hasta el advenimiento al torno de Inglaterra de Guillermo III.

Capítulo I. 1492-1609. Primitivos viajes y descubrimientos. Viajes de los hombres del Norte.- Finlandia.- Cuales eran los conocimientos que se tenían sobre esta materia en el siglo XV…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. 1492-1600. Los aborígenes de América. Origen de la palabra indio.- Razas anteriores.- Antigüedades americanas.- Caracteres generales de las tribus indias.- Carta de Colón.- Usos y costumbres…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. 1553-1606. Tentativas de Colonización llevadas a cabo por los ingleses.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. 1606- 1625.Colonización de la Virginia. La compañía de Londres- Miembros del consejo y emigrantes- Disensiones- Entrada en la Bahía de Chesapeake…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. 1609-1640. Colonia de Nueva Holanda (New- Netherland) Enrique Hudson.- Entra al servicio de Holanda.- Descubre y explora el río que lleva su nombre- Su comportamiento con los indígenas…

Capítulo VI. 1620-1631. Fundación de Nueva Inglaterra. Interés o importancia que ofrece la historia de Nueva- Inglaterra.- La reforma.- Sus efectos.- La reforma inglesa…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VII. 1631-1640. Adelantos de las colonias de Nueva-Inglaterra. Emigración en 1632.- Dispocisiones sobre el modo de levantar impuestos.- Arribos en 1633.- Derechos de los hombres libres, con arreglo à la carta…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. 1625-1660. Adelantos de la Virginia. Kyats. Gobernador de la Virginia.- Yeardley.- West.- Carta dirigida al Rey.- Harvey, Gobernador.- Revisión de las leyes…

Capítulo IX. 1632-1660. Origen y progresos de Maryland. Particularidades notables en el origen de Maryland.- George Calvert y lord Baltimore.- Su character.- La carta…

Capítulo X. 1638-1685. Nueva-Holanda, Nueva-York y Nueva- Jersey. Kieft, Gobernador de Nueva- Holanda.- Su administración.- Usurpaciones del pueblo de Connecticut.- Tentativas en el Delaware…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. 1640-1660. Nueva- Inglaterra durante la República.Condición de las Colonias de Nueva Inglaterra en 1640.- Fundamentos ò recopilación de fueros.- Sus disposiciones…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII. 1660-1688. Nueva Inglaterra durante los reinados de Carlos II y Jacobo II. Restauración de Carlos II.- Resolución que adoptaron los colonos.- Declaración de sus derechos…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. 1660-1688. Virginia y Maryland. Cambios que sobrevinieron en la Virginia, con el retraso de los años.- Causas de estos cambios.- Clases de colonos…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. 1630-1690. Origen y progreso de las Carolinas. La patente de Heath en 1630.- Colonización en 1660.- Los propietarios.- Disposiciones de la carta.- Medidas adoptadas respecto a los pobladores…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. 1661-1688. Penn y Pennsylvania.William Penn. - Su educación y pronta carrera. - Cualidades de su carácter.- Pennsylvania.- Condiciones de la carta…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVI. 1626-1689. Empresas de los Franceses en las Colonias. Nueva Francia.- Misioneros Franciscanos y Jesuitas.- Sus exploraciones en el Este y Oeste.- Informe de Charlevoix.-Guerra con las cinco naciones.- Tregua…
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo. Desde el advenimiento de Guillermo III al trono de Inglaterra hasta la declaración de la independencia. 1689 á 1776.

Capítulo I. 1689-1697. Nueva Inglaterra y Nueva Cork.- Primera guerra
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. 1696- 1748. Nueva Inglaterra: Segunda y Tercera Guerra Internacional. La junta de comercio y de las colonias.- Lord Bellamont, Gobernador de Massachussets.- Su popularidad.- Muerte de Bellamont.-Dudley.- Polémica.- Segunda Guerra Internacional…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. 1691-1748. Nueva- York, Nueva- Jersey y Pensilvania. Los Partidos en Nueva- York.- Administración de Fletcher.- Schuyley y los indios.- Actos de Fletcher en la cuestión religiosa…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. 1690- 1748. Virginia, Maryland y las Carolinas. El Gobernador Nicholso.- El Comisario Blair.- Colegio de Guillermo y Maria.- Administración de Andros.-Fundación de Williamsburg…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V. 1732-1754. Fundación y progreso de Georgia.Origen de Georgia.- Jaime Eduardo Oglethorpe.- Su carácter y sus meritos.- Objeto de la colonia.- Error de juicio al principio…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. 1698-1753. Colonización y progreso de Louisiana. Lemoine D'iberville Jefe de los colonos.- Entrada en el Mississippi.- Importancia del movimiento.- Envidia de los ingleses y buques que enviaron…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. 1700- 1750. Situación general de las colonias. Breve ojeada sobre la situación de las colonias.- población de Virginia.- Costumbres, progresos y comercio.- Exposición á la junta de Congreso…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. 1749-1755. Cuarta guerra internacional. Proyectos y reclamaciones de los franceses.- protesta de los ingleses.- La Compañía de Ohio.- Su política y esfuerzos…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. 1755- 1763. Progreso y conclusión de la guerra. Expedición á la Bahía de Fundy.- Acadia y los franceses neutrales.- Su expatriación.- Expedición de Shirley contra el Oswego…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo X. 1764- 1766. Inglaterra provoca la contienda. Progreso de las Colonias.- Su riqueza y adelantos.- La llama de la libertad.- Como empezó la discordia y causas que la produjeron…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice al Capítulo X. 1. Carta de Franelin a W. Alexander.

Capítulo XI. 1766-1774. Progreso de la contienda. Se recibe en América con alegría
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XII. 1774-1775. América se resiste á la agresión.- La crisis. La lucha se hace inevitable.- Ignorancia de la Inglaterra acerca del espíritu y energía de los americanos.- Enojo del ministerio por los acontecimientos de Boston.- El mensaje del rey…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice al Capítulo XII. Asociación formada por ochenta y nueve miembros de la última Cámara Baja.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIII. 1775. Último año de la dependencia colonial. Consecuencias de la Batalla de Lexington.- Stara y Putnam.- Opiniones de Washington.- Conducta del Congreso de Massachussets…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Apéndice al Capítulo XIII. Declaración manifestando las causas que obligan a las Colonias a tomar las ramas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. 1775-1776. Nacimiento de la República. Política del parlamento.- Se desecha la petición del rey.- Debates en el parlamento.- Mercenarios extranjeros.- Decreto prohibiendo el comercio con las colonias…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Apéndice al Capítulo XIV. Declaración de la Independencia.
Parte 1.

Parte 2.

Libro tercero desde la declaración de la independencia hasta el tratado de paz 1776-1783.

Capítulo I. 1776. Sucesos de la guerra durante el año 1776. Se notifica al Ejército la declaración de la independencia.- Como se recibió en New York.- Situación de los realistas.- Política observada por el Congreso.- medidas adoptadas…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Apéndice al Capítulo I.

Capítulo II. 1776-1777. Progreso de la guerra.Comité de relaciones extranjeras.- Carta de Franklin á dumas.- Deane en Paris.- Comisionados en Francia y en otros países…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Apéndice al Capítulo II. Carta del Mayor General Robertson a S.E. el Gobernador de Livingston.

Capítulo III. 1777. Campaña en el Norte durante 1777. Burgoyne sustituye en el mando á Carleton.- Los indios empleados por el Gobierno Británico.- Discurso dirigido por Burgoyne a los indios…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Apéndice al Capítulo III. Proclama de Burgoyne.

Capítulo IV. 1777- 1778. Progreso de la guerra desde 1777 á 1778. Consecuencias de la victoria de Saratoga.- Reunión del Parlamento.-Proyecto de confederación. Medidas adoptadas…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice al Capítulo IV. Artículos de la Confederación.

Capítulo V. 1778. Conclusión de la campaña de 1778.Sir. Enrique Clinton evacua a Philadelphia. - Fuerzas inglesas y americanas.- Opinión del Consejero de Guerra…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Índice del tomo primero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.


Regresar a Indice de Tomos