Lecciones de historia patria escritas para alumnos del Colegio Militar / por Guillermo Prieto.

México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1891.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.

Primera Parte.

Leccion Primera.- Segunda.
I.-Orígenes- Razas Primitivas…
II.-Los Toltecas.- Quetzalcóatl…

Lección Tercera. Establecimiento de México

Lección Cuarta. Tortura y muerte de Chimalpopoca.

Lección Quinta - Sexta.
V.-El Rey Acolaua Netzahualcóyotl.
VI.-Moquihuix.- Destrucción de Tlatelolco.

Lección Séptima - Novena.
VII.-Moctezuma II Xocoyotzin.
VIII.-Dogmas religiosos.- Dioses.- Ídolos…
IX.-Templos.- Ritos religiosos…

Lección Décima - Undécima.
X.- Calendario
XI.- Ritos.- Matrimonios.- Exequias.

Lección Duodécima, Decimotercera.
XII.- Gobierno político, civil y económico de los mexicanos.
XIII.- Organización Militar.

Lección Decimacuarta.
Agricultura.

Lección Decimaquinta, Decimasexta.
XV.-Lengua mexicana
XV.-Lengua mexicana

Segunda Parte.

Lección Primera. Colón.- Rasgos biográficos...

Lección Segunda - Cuarta.
II.-Preliminares del descubrimiento.- Embarque de Colón.
III.-Expedición de Grijalva.- Primeras noticias de arribo de españoles…
IV.-Alojamiento en Tlaxcala.- Xicotencatl.

Lección Quinta - Séptima.
V.-Auxilio a los totonacos.- Muerte de Escalante.
VI.-Insta Cortés por el reconocimiento de su Rey y sumisión a su religión.
VII.-Combate del Templo.- Muerte de Moctezuma.

Lección Octava - Novena.
VIII.-Salvanse algunos amigos de Cortés.- No los persiguen los indios…
IX.-Cuitlahuatzin pretende oponerse al paso de Cortés…

Lección Décima - Duodécima.
X.-Los chalquenses.-Expedición de Sandoval y su triunfo…
XI.-Embajada de Cortés a Moctezuma.- Sumisión de varios pueblos de Veracruz…
XII.-Distribución de las fuerzas de Cortés.- Xicotencatl se separa de Cortés…

Lección Decimatercera - Decimaquinta.
XIII.-Varios ataques sin éxito a la Ciudad.-Auxilio a Cortés…
XIV.-Las luchas del asedio de México se encarnizan…
XV.-Suspensión de hostilidades.-Nuevas proposiciones de Cortés, que son rechazadas…

Tercera Parte.

Lección Primera - Segunda.
I.- Consumación de la conquista.-Cortés Capitán General…
II.-Muerte de Aguilar.- Los enemigos de Cortés, su destierro…

Lección Tercera.- Quinta.-
III.-1º D. Antonio de Mendoza (1535)…
IV.-La Audiencia (1564).-Tercer Virrey D. Gastón de Peralta (1565).
V.-4º. Virrey D. Martín Enríquez (1568 a 1580)

Lección Sexta - Octava.
VI.-5º. Virrey D. Lorenzo Suárez, Conde de la Coruña (1580 a 1583)
VII.-8º. Virrey D. Luis Velasco (1590), segundo de su nombre…
VIII.-14º. Virrey D. Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel Conde de Gálvez…

Lección Novena - Undécima.
IX.-18º. Virrey D. Juan de Palafox y Mendoza (1642)…
X.- 21º. Virrey D. Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque (Agosto 15 de 1653)…
XI.- D. Sebastián de Toledo, Marqués de Mancera, 24º. Virrey…

Lección Duodécima - Decimocuarta.
XII.-D. Melchor Porto Carrero Lazo de la Vega, Conde de Monclava…
XIII.-Resumen.-Consideraciones sobre el Gobierno de la Casa de Austria.
XIV.-D. Juan Ortega Montañez (arzobispo), 32º. Virrey, segunda vez…

Lección Decimoquinta - Decimasexta.
XV.-37º.Virrey D. Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta, Arzobispo de México…
XVI.-D. Matías Gálvez, 47º. Virrey.-D Bernardo Gálvez, 48º Virrey...

Lección Decimoséptima - Decimoctava
XVII.- D. Félix Berenguer de Marquina, 54º Virrey.- D. José Iturrigay…
XVIII.-56º Virrey D. Pedro Garibay.- Su destitución…

Lección Decimonovena. Rapida ojeada al Gobierno Colonial y condiciones económicas y sociologicas en que se encontraba la Nueva España.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Lección Vigésima.- Casa de Borbón.- Guerra de Independencia.
Parte 1.
Parte 2.

Lección Vigésima primera.- Gobierno de Callejo, Virrey 59º.

Lección Vigésima segunda. Gobierno de Apodaca.

Lección Vigésima tercera. Situación de la Nueva España después de la muerte de Mina...

Cuarta Parte.

México Independiente.

Lección Primera.- Segunda.
I.-Reflexiones preliminares.-Junta Provisional Gubernativa…
II.-Descontento en el Congreso.- Actitud de D. Felipe de la Garza…

Lección Tercera.-Cuarta.
III.-Poder Ejecutivo.
IV.-Desembarco y muerte de Iturbide…

Lección Quinta - Septima.
V.-Presidencia del General Bustamente…
VI.-Estado de las cosas en 1834.- Rentas públicas y empréstitos…
VII.-Guerra con Francia.-Bombardeo de Veracruz.

Lección Octava - Novena.
VIII.-El General Paredes.- Guerra Americana…
IX.-Bloque de Veracruz.- Desembarco a las Órdenes del General Scott…

Lección Décima -Undécima.
X.-Batalla del Molino del Rey.-Concentración.
XI.-Presidencia del General D. J. J. de Herrera…

Lección Duodécima - Decimotercera.
XII.-Dictadura de Santa-Anna.
XIII.-El Congreso Constituyente. Su programa y trabajos…

Leccion Decimocuarta.
XIV.-Comonfort en el poder.- Aparece la reacción con Miramón y Osillo…

Lección Decimaquinta - Decimoctava.
XV.-Leyes de Reforma.-Tratados de Mon-Almonte y Mac-Lane…
XVI.-Entrada de Juarez a la Capital en Enero de 1861…
XVII.-Despacho del Partido Retrogrado.-Varios pronunciamientos…
XVIII.-Origen de la guerra.-Convenio Tripartita…

Lección Decimanovena - Vigésima.
XIX.-Almonte, Jefe Supremo de la Nación…
XX.-Juárez en San Luis Potosí.-Su Ministerio…

Lección Vigésima primera.
XXI.-Terror del Gabinete.- Maximiliano quiere abdicar…

Lección Vigésima segunda. Terror del Gabinete.- Maximiliano quiere abdicar…
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Notas sin referencia
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Apéndice Primero. Publicado en la Primera Edicion de esta Obra.

Apéndice Segundo. Reseña de los Reyes de España en la epoca moderna hasta Fernando VII.

Índice.
Parte 1.
Parte 2.