Guía Postal de los Estados-Unidos Mexicanos formada y publicada por la Administración General de Correos con arreglo al Artículo XVII del código del ramo. Enero de 1886.

México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1886.


Tabla de Contenido


Preliminares

Guía Postal de los Estados Unidos Mexicanos.

Condiciones relativas a las diversas clases de objetos transmisibles por el correo.- Monopolio

Franqueo.

Timbres postales.- Tarifas de porte para el servicio interior.

Sistema de certificación.- Sistema de certificación en el servicio extranjero.- Cajas de apartado.- Inviolabilidad de la correspondencia.

Recibo y entrega de objetos transmisibles por el correo, y procedimiento que deben observarse en el caso de depósito de objetos prohibidos.

Servicio urbano.- Imposiciones de penas.- Prevenciones generales.

Disposiciones de interés público expedidas posteriormente a la fecha de la promulgación del código postal y de su reglamento de ejecución.

Noticia de las oficinas postales de la República Mexicana, Estados a que pertenecen y puntos de cambio en la frontera a los que deben remitir la correspondencia las oficinas de los Estados Unidos del Norte, por vías terrestre.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Administración General de Correos de los Estados Unidos Mexicanos.

Tarifa de portes para el servicio interior.

Líneas postales marítimas.