Febrero novísimo; ó Librería de Jueces, Abogados y Escribanos, refundida, ordenada bajo nuevo método, y adicionada con un Tratado del Juicio criminal, y algunos otros / por Don Eugenio de Tapia.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prólogo.

Libro primero de las personas. Título primero del estado de las personas.

Capítulo primero-Segundo.
Primero. Del estado natural de las mismas.

Segundo. Del estado civil de las personas.

Título II. De la patria potestad, del matrimonio, de las dotes, arras, bienes parafernales y gananciales.

Capítulo primero. De la patria potestad, y de los diversos modos de adquirirla. De los exponentes y del matrimonio.

Capítulo segundo de las escrituras matrimoniales.

Capítulo tercero. De la dote.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo cuarto. Del privilegio de la dote.

Capítulo quinto. De la restitución de la dote.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo sexto. De los bienes parafernales.

Capítulo séptimo. De las arras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo octavo. De los bienes gananciales.
Parte 1.

Parte 2.

Título III. De las prohijaciones, legitimaciones y emancipaciones.
Capítulo primero- Tercero.
Primero. De las prohijaciones.

Segundo. De las legitimaciones.
Tercero. De los principales efectos civiles de la patria potestad, y de las obligaciones mutuas entre padres é hijos.

Capítulo cuarto. Del modo de acabarse la patria potestad.
Parte 1.

Parte 2.

Título IV. De la tutela y curaduría.

Capítulo primero. De la tutela.

Capítulo segundo-Tercero.
Segundo. De la curaduría.

Tercero. Obligaciones de los tutores y curadores.

Capítulo cuarto. De los modos de acabarse la tutela y curaduría.

Capítulo Quinto. De la décima que han de percibir los tutores y curadores por su administración.
Parte 1.

Parte 2.

Título V. De los efectos públicos, y de las renunciaciones de ellos.

Capítulo primero. De los oficios públicos enagenables.

Capítulo segundo. De los Consejos concejiles ó de República.

Título VI. De los Escribanos y de los instrumentos públicos.

Capítulo primero. De los Escribanos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo segundo. De los instrumentos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro segundo de las cosas. Título primero división general de las cosas del dominio y de las servidumbres.

Capítulo primero. División de las cosas. De los montes, dehesas y pastos.

Capítulo segundo. De los propios y árbitros de los pueblos.

Capítulo tercero. De los positos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo cuarto. Del dominio y de los modos de adquirirle.

Capítulo quinto. De las servidumbres.

Título II. De las sucesiones hereditarias.

Capítulo primero. Del testamento, de sus diversas especies y requisitos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo segundo. De los herederos en general.

Capítulo tercero. De la sucesión de los descendientes legítimos á los bienes de sus ascendientes por testamento.

Capítulo cuarto. De las mejoras.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo quinto de la revocación de las mejoras.

Capítulo sexto. De la sucesión de los descendientes legitimados, adoptivos é ilegítimos á los bienes de sus ascendientes y colaterales.

Capítulo séptimo. De la sucesión de los ascendientes legítimos á los bienes de sus descendientes por testamento.

Capítulo octavo. De los herederos extraños por testamento.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo nono. De los herederos abintestato.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo décimo. De las sustituciones de herederos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo undécimo. De las aceptaciones y repudiaciones de herencias.

Capítulo duodécimo. Del derecho de acrecer en las herencias.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo decimotercero- Decimoquinto.
Décimotercero. De los desheredamientos.

Decimocuarto. De los que tienen prohibición de heredar.
Décimoquinto. De la revocación del testamento.

Capítulo decimosexto- Decimoséptimo.
Decimosexto. Del poder para testar.

Decimoséptimo. De los testamentarios.

Capítulo decimoctavo. De las mandas ó legados.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo decimonono. Del derecho de acrecer en los legados, y de la revocación de los mismos.

Capítulo vigésimo. Del usufructo en las herencias y legado.

Capítulo vigésimo primero- vigésimo tercero.
Vigésimo primera. De las cuartas trebelánica y falcidia.

Vigésimo segunda. De los codicilos.
Vigésimo tercero. De las cláusula codicilar.

Capítulo Vigésimocuarto. De los bienes que deben reservar el viudo o la viuda a los hijos del primer matrimonio.

Capítulo vigésimo quinto. De las diligencias que deben practicarse para la apertura de los testamentos y codicilo cerrados, y para reducir á instrumento público los abiertos.

Capítulo vigésimosexto. Prevenciones a los Escribanos para el acierto en las materias de este Título.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo vigésimo séptimo. De las renuncias y futuras sucesiones, y con especialidad de las que hacen los religiosos y religiosas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice


Regresar a Indice de Tomos