Teoría de las recompensas / por J. Bentham.
Tomo III
Tabla de Contenido
Preliminares.
Teoría de las penas y de las recompensas.
Libro primero. De las recompensas en general.
Cap. I - IV.
I. Definiciones y distinciones.
II. Fondos de la recompensa.
III. De los casos en que la recompensa y las penas se combinan.
IV. De la unión del interés con la obligación, y de las leyes que se ejecutan por si mismas.
V - VI.
V. Razones en favor de la economía de las recompensas.
VI. De la liberalidad o de las recompensas no prometidas.
VII - VIII.
VII. Relación entre el empleo de la pena y de la recompensa.
VIII. De las recompensas dañosas.
IX - X.
IX. De las recompensas superfluas.
X. Reglas de proporción para las recompensas.
XI - XIII.
XI. De la elección de las recompensas.
XII. Del juicio remuneratorio.
XIII. De las recompensas por denuncia de delitos.
XIV - XV.
XIV. De las recompensas de la delación que se prometen a los cómplices.
XV. Libertad de concurrencia.
XVI - XVII
XVI. Recompensas para la virtud.
XVII. Otros modos de emplear la materia de la recompensa.
Libro segundo. De los salarios o sueldos.
Cap. I - IV.
Cap. I ¿El sueldo, es recompensa?
II. Reglas acerca de los sueldos y otros emolumentos de los empleos.
III. De los derechos eventuales.
IV. Segunda regla para los sueldos.
V - IX.
V. Tercera regla.
VI. Cuarta regla.
VII. Quinta regla.
VIII. Sexta regla
IX. De la venalidad de los empleos.
Regresar a Indice de Tomos