Principios de derecho civil Francés / F. Laurent.
Tomo XXVII.
Tabla de Contenido
Preliminares.
Título XI. Del préstamo. (Continua).
Capítulo VI. De la rentas perpetuas.
Sección I. Nociones generales.
Sección II. Naturaleza y condiciones de las rentas constituidas.
Sección III. Del rescate de las rentas constituidas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo VI. De las rentas llamas inmobiliarias.
S I. Las rentas inmobiliarias del derecho antiguo y las rentas del Art. 530.
Parte 1.
Parte 2.
S II. Del rescate de las rentas inmobiliarias.
S III. Movilización de las rentas inmobiliares.
S IV. Carácter y efecto de las rentas del Art. 530.
Parte 1.
Parte 2.
Título XII. (Título XI del código civil). Del depósito y del secuestro.
Capítulo I. Del depósito en general y de sus varias especies.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo II. Del depósito propiamente dicho.
Sección I - II.
I. De la naturaleza y de la esencia del contrato de depósito.
II. Del depósito voluntario.
Sección III. De las obligaciones del depositario.
Parte 1.
Parte 2.
Sección II. De la restitución.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Sección IV. De las obligaciones del depositante.
Sección V. Del depósito necesario.
S I. Principios generales.
S II. Del deposito hecho en una fonda, en un hotel, y de la responsabilidad del fondero y del hostelero.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Capítulo III. Del secuestro.
Sección I - II.
I. De las diversas especies de secuestro.
II. Del secuestro convencional.
Sección III. Del secuestro o depósito judicial.
Parte 1.
Parte 2.
Título XIII. (Título XII del código civil). De los contratos aleatorios.
Capítulo I. Nociones generales.
Capítulo II. Del juego y de la apuesta.
S I. Principio.
S II. Efecto de la convención del juego o de la apuesta.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
S III. De los tratos a plazo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Capítulo III. Del contrato de renta vitalicia.
Sección I. De las condiciones requeridas para la validez del contrato.
S I. Nociones y caracteres.
Parte 1.
Parte 2.
S II. ¿En quién puede constituirse la renta?
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
S III. Del tipo de la renta.
Sección II. De los efectos del contrato entre las partes contratantes.
Parte 1.
Parte 2.
Sección III. Extinción de la renta.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Título XIV. (Título XIII del código civil). Del mandato.
Capítulo I. Nociones generales.
S I. Definición y caracteres.
S II. Mandato gratuito.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
S III. Mandato y consejo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Capítulo II. De las condiciones requeridas para la validez del mandato.
S I. El consentimiento.
Parte 1.
Parte 2.
S II. De la capacidad.
S III. Del objeto.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
S IV. De la forma.
Parte 1.
Parte 2.
Capítulo III. De la obligaciones del mandatario.
S I. De la ejecución del mandato.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
S II. De la cuenta de gerencia.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Índice de las materias.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Regresar a Indice de Tomos