Hernán Cortés : (descubrimiento y conquista de México)

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Parte cuarta. Grandezas humanas.

Capítulo I-II.
I. Recelos infundados.
II. Explicaciones.

Capítulo III.-V.
III. Prisión de Guatimozin.
IV. En el que se refieren detalles curiosos respecto de México...
V. Donde el lector vera que el dinero es uno de los mayores enemigos que tiene el hombre.

Capítulo VI- VII.
VI. Donde se encuentra de nuevo a un antiguo personaje de esta historia.
VII. En el que se da cuenta de una Embajada que envió Cazocin cacique de Mechuacan, sometiéndose á la obediencia de Cortés.

Capítulo VIII- IX.
VIII. Donde los lectores presenciaran una escena que tuvo lugar entre Guatimozin y Cortés.
IX. Donde el lector asiste á la conquista de Tochtepec y Ceazacoalco.

Capítulo X-XII.
X. Donde se ve que Alvarado conocía que en el mundo no nos debemos fiar de las apariencias.
XI. El dolor de los dolores.
XII. En el que se ve que el Arzobispo de Burgos trabajaba sin descanso en prejuicio de Cortés.

Capítulo XIII- XIV.
XIII. Donde se ve que el prestigio de Cortés le hacia salir victorioso en las circunstancias mas difíciles de su vida.
XIV. Abnegación y amor.

Capítulo V- XVI.
V. La guerra de Pánuco.
XVI. En el que entre otras cosas se da cuenta de las dolorosas escenas que tenia lugar en la venta de esclavos.

Capítulo XVII-XIX.
XVII. En donde se ve que si la providencia protegía a Cortés por la generosa causa que defendía, no podía menos de castigar los ambiciosos propósitos de Garay.
XVIII. Donde la conducta de Garay es un ejemplo palpable de que la codicia rompe el saco.
XIX. La pacificación de Pánuco.

Capítulo XX-XXII.
XX. Nuevas tribulaciones.
XXI. Donde vera el lector los motivos que impulsaron a Pedro de Alvarado á emprender su viaje a las Indias.
XXII. La conquista de Utlatlan.

Capítulo XXIII- XXV.
XXIII En el que el lector asiste á la toma de Guatemala y otras ciudades importantes.
XXIV. Donde además de otros sucesos importantes, se dan a conocer las casas de reclusión para mujeres que había en algunos pueblos.
XXV. Donde se ve que la conquista avanzaba rápidamente.

Capítulo XXVI- XXVIII
XXVI. Reedificación de Méjico.
XXVII. Historia de Ihali y de su padre.
XXVIII. Planes de Inhijambia.

Capítulo XXIX- XXXI.
XXIX. Fin de Guatimozin.
XXX. Donde Hernán Cortés trata de poner el territorio conquistado con condiciones de prosperidad.
XXXI. Intrigas.

Capítulo XXXII- XXXIII.
XXXII En el que se nombra un tribunal para juzgar al Obispo Fonseca y á Diego de Velásquez, y su resultado, con otras cosas interesantes.
XXXIII. Hernán Cortés reparte el terreno conquistado entre sus Capitanes.

Capítulo XXXIV- XXXV.
XXXIV. Colma de regalos el caudillo a los misioneros y les dispensa el mayor acatamiento.
XXXV. El sínodo.

Capítulo XXXVI- XXXVII.
XXXVI. Dos íntimos amigos.
XXXVII. Una misión y un banquete.

Capítulo XXXVIII- XL.
XXXVIII Donde Pedro Alvarado pone en manos del emprendedor Carlos V el rico presente de Cortés.-
XXXIX. En el que cumple Pedro de Alvarado la segunda parte de la misión que le confiara Hernán Cortés.-
XL. Gilito.

Capítulo XLI- XLII.
XLI Lo que hizo Gilito.
XLII Murmuraciones.

Capítulo XLIII- XLIV.
XLIII. Amor, sublime amor
XLIV. Historia de cuatro funcionarios públicos.

Capítulo XLV- XLVI.
XLV. Ambiciones.
XLVI. Abuso de confianza.

Capítulo XLVII- XLVIII.
XLVII. En el que se vera que Cortés, después de caer en el mayor desaliente con motivo de la traición de Jorge Nieto...
XLVIII. Donde Hernán Cortés, siguiendo el consejo de Anton Pérez hace los preparativos para ir el mismo á San Gil de Buenavista.

Capítulo XLIX- LI.
XLIX .Envidias y rivalidades.- L. Donde se verá que Gonzáles de Salazar se hizo pregonar en Méjico Gobernador y Capitán General de la Nueva España.
LI. Donde Alonso de Estrada vuelve a Gobernar en Nueva España con el beneplácito de todos.

Capítulo LII- LIV
LII. Donde Hernán Cortés prosigue su expedición a San Gil de Buenavista. LIII. Continuación del anterior.
LIV. Donde Hernán Cortés se dirige a la Provinela de Acalán.

Capítulo LV- LVI
LV. Donde descubre el ilustre caudillo una conspiración en la que se proponía los mejicanos acabar con todos los españoles y castigo que les dio Cortés.
LVI. En el que llega a saber Cortés lo que ocurría en Méjico.

Capítulo LVII- LVIII.
LVII. Un clérigo bueno y otro malo.
LVIII. De lo que es capaz un marido celoso.

Capítulo LIX- LX.
LIX. En el que el ilustre caudillo se decide á volver á Méjico.
LX. En el que Hernán Cortés, después de sufrir un fuerte vendaval, arribó á la Habana.

Capítulo LXI- LXIII
LXI. Recibimiento que hicieron al ilustre caudillo á su entrada a Méjico.
LXII. En el que volveremos á encontrar á un antiguo conocido.
LXIII.- Traición.

Capítulo LXIV- LXV.
LXIV. Van ganando terreno los enemigos de Cortés.
LXV. Sigamos a Juan de Rivera.

Capítulo LXVI- LXVII.
LXVI. Gente y figura.
LXVII. En el que diremos algo del escriba no Barbadillo.

Capítulo LXVIII- LXIX.
LXVIII. Intrigas palaciegas.
LXIX. Fray Pedro Melgareje.

Capítulo LXX- LXXI.
LXX. Donde Fray Pedro Melgarejo aconseja al Duque de Béjar que case á su hija con Hernán Cortés.
LXXI. En el que Hernán Cortés, auxiliado por sus entusiastas admiradores, destruye de nuevo los planes de sus enemigos.

Capítulo LXXII- LXXIII.
Donde el emperador Carlos V. se convence de la certeza de las indicaciones del Duque de Béjar.
LXXIII. En el que el Emperador nombra al Licenciado Luís Ponce de León para que residencie á Cortés

Capítulo LXXIV- LXXV.
LXXIV. Envenenamiento.
LXXV. En el que Luís Ponce de León tomo posesión del Gobierno de Méjico.

Capítulo LXXVI- LXXVII
LXXVI. Hombre y peste.
LXXVII. Nuevas disensiones entre los amigos y adversarios del ilustre caudillo.

Capítulo LXXVIII- LXXX.
LXXVIII. Por tu ley y por tu rey.
LXXIX. Un episodio.
LXXX. Despedida.

Capítulo LXXXI- LXXXII.
LXXXI. Desesperación.
LXXXII. Supercherias.

Capítulo LXXXIII- LXXXIV.
LXXXIII Continuación del anterior.
LXXXIV. Fray Julián Garcés.

Capítulo LXXXV- LXXXVI.
LXXXV. El Tribunal de la Fe.
LXXXVI. Recibimiento de Fray Julián de Garces a su llegada a Méjico.

Capítulo LXXXVII- LXXXVIII.
LXXXVII. Un hábil diplomático.
LXXXVIII. Una solemne injusticia

Capítulo LXXXIX.
LXXXIX. Tormento merecido.
XC. Donde Anton Pérez encuentra la muerte donde creía hallar la felicidad.

Capítulo XCI- XCII
XCI. Retrocedamos un poco.
XCII. El descontento comienza á manifestarse de nuevo entre los partidarios de Cortés.

Capítulo XCIII- XCV.
XCIII. Escena dolorosa.
XCIV. Los últimos momentos de Marina.
XCV. En el que Hernán Cortés se embarca para España.

Capítulo XCVI- XCVII.
XCVI. Como es recibido nuestro héroe en España.
XCVII. Señaladas mercedes.

Capítulo XCVIII- XCIX.
XCVIII. Una triste noticia.
XCIX. Quien era el paje Ramiro.

Capítulo C- CI
C. Lo que hizo el paje después de presenciar la escena que tuvo lugar entre Blanca y Hernán Cortés.
CI. Un asesinato.

Capítulo CII. Lucero y la reforma.

Capítulo CIII. Continuación del anterior.

Capítulo CIV-. CV.
CIV. Fin trágico de los anabaptistas de Munster.
CV. Prosigamos el curso de los sucesos.

Capítulo CVI.
Un paso más en la carrera del crimen.
CVII. En el que nuestro héroe se consuela de la pérdida de esposa Doña Blanca.
CVIII. Cómo había caído Ramiro en poder de la justicia.

Capítulo CIX- CX.
CIX. En el que el ilustre caudillo, después de efectuar su enlace con doña Juana Arellano y Zúñiga, regresa á Méjico, con cuyo motivo se agitan de nuevo sus enemigos.-
CX. Nuño de Guzmán.

Capítulo CXI- CXII.
CXI. Grandeza de su alma.
CXII. Tiene noticia Cortés de que los indios tratan de llevar á cabo un lanzamiento general para destruir á los conquistadores.

Capítulo CXIII- CXIV.
CXIII. Padre é hijo.
CXIV. El caudillo tlascalteca.

Capítulo CXV. En que se reducio á prisión Xicotencal.

Capítulo CXVI. Terribles escenas.

Capítulo CXVII. Recibe Hernán Cortés de manos de su esposa Doña Juana Reales Cédulas nombrándole su Majestad Virrey de Méjico.

Capítulo CXVIII. El autor a los lectores.

Capítulo CXIX- CXX
CXIX. Un ochavo de filosofía.
CXX. Historia de Luciano.

Capítulo CXXI. Un matrimonio de la mano izquierda.

Capítulo CXXII. Nieve y Fuego (Error de capitulación)

Capítulo CXXIII- CXXIV.
CXXIII. Las hijas de Eva.
CXXIV. Efectos de los celos.

Capítulo CXXV- CXXVI.
CXXV. Donde vera el lector que si una mujer había causado la desgracia de Luciano, otra le proporcionaba los medios de recuperar la pérdida felicidad.
CXXVI. Donde el lector empieza á convencerse de que los peligros que corrió Hernán Cortés fueron casi tantos como los días de si vida.

Capítulo CXXVII- CXXVIII.
CXXVII. Donde el lector asiste al benévolo recibimiento que hizo Cortés al presentarse é el de nuevo Luciano.
CXXVIII. Donde el lector vera la facilidad con que reemplazaba Doña Constanza en su corazón las afecciones que parecían avasallarla.

Capítulo CXXIX. El amor y el deber.

Capítulo CXXX. Donde se ve el triste fin que tuvo Rebolledo, especie de Tenorio de aquella época.

Capítulo CXXXI- CXXXIII.
CXXXI. Expedición al Sur.
CXXXII. Donde vera el lector que padeció el caudillo español continuando el descubrimiento del sur.
CXXXIII. Dos altos funcionarios.

Capítulo CXXXIV- CXXXVI.
CXXXIV. En que se da cuenta de la partida de la armada á cuyo frente iba Pánfilo de Narváez.
CXXXV. Donde se describe el territorio de Apalache, y los sucesos interesantes que allí tuvieron lugar.
CXXXVI. La emulación y la envidia.

Capítulo CXXXVII- CXXXVIII.
CXXXVII. En el que se ve que Pánfilo de Narváez iba á purgar la cruda guerra que había hecho al ilustre Hernán Cortés.
CXXXVIII. Nuevo plan de los conjurados.

Capítulo CXXXIX- CXL.
CXXXIX. Ir por lana y volver trasquilado.
CXL. En el que Hernán Cortés visita la casa de sus padres en Medellín.

Capítulo CXLI- CXLII.
CXLI. Remordimiento.
CXLII. En el que se describe de Argel y las causas que la motivaron.

Capítulo CXLIII- CXLIV.
CXLIII. Continuación del anterior.
CXLIV. Donde verá el lector lo expuesto que estuvo el héroe de esta historia á perder la vida, y a quien debió su salvación.

Capítulo CXLV - CXLVI.
CXLV. Noticia de nuevos descubrimientos.
CXLVI. En Sevilla. (Error de capitulación)

Capítulo CXLVII-XLVIII.
CXLVII. Quien era la joven.
CXLVIII. La entrevista de los dos amigos. (Error de capitulación)

Capítulo CXLIX. Entusiasta recibimiento que tuvo Cortés en Castilleja de la cuesta.

Capítulo CL. Desfallecimiento.

Capítulo CLI. Venturas póstumas.

Apéndice.
Parte 1.
Parte 2.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos