Febrero mejicano: ó sea la librería de Jueces, Abogados y Escribanos que refundida, ordenada bajo nuevo método, adicionada con varios tratados y con el título de Febrero novísimo; dio a la luz D. Eugenio de Tapia: nuevamente adicionada con otros diversos tratados, y las disposiciones del derecho de Indias y del patrio / ed., Anastasio de la Pascua.

Tomo VIII


Tabla de Contenido


Preliminares

Continuación del libro tercero.

Título V. De algunos otros puntos relativos al Juicio criminal.

Capítulo I. De los Juicios sumarios y verbales en materias criminales.

Capítulo II. Del asilo ó inmunidad local.
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo III. Sobre el modo de sustanciar y determinar las causas contra reos ausentes ó fugados…

Capítulo IV. De los indultos, de las visitas generales de las cárceles y de las particulares de cada semana.

Capítulo V. De los Juicios de contrabando, de vagos y de jurados para los abusos de libertad de imprenta.

Capítulo VI. Sobre el modo de proceder en las causas criminales contra militares y demás personas que gozan de su fuero.
Parte 1.
Parte 2.

Formularios correspondientes al Juicio criminal.

Primero. De una causa criminal de robo con fractura.

Segundo. De una causa criminal de robo, con salteamiento en camino.

Tercero. De una causa de homicidio ejecutado en alguna arma.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Cuarto. De una causa de envenenamiento

Quinto. Causa de estupro.

Formularios de varios artículos é incidentes que suelen ocurrir en las causas criminales.

Primero. Artículo de competencia de jurisdicción - Segundo. Nombramiento de curador cuando el reo es menor de edad - Tercero. Artículo de irregularidad canónico - Cuarto. Artículo de apremio sobre reo contumaz en jurar y declarar - Quinto. Artículo de exhumación de un cadáver.

Sexto. Artículo de fractura y escalamiento de cárcel.

Séptimo. Artículo excarcelación y desembrago de bienes con fianzas.

Formulario de un proceso contra un militar.
Parte 1.
Parte 2.

Tratado de recursos de fuerza.

Capítulo I. Fundamento y objeto de estos recursos…
Parte 1.
Parte 2.

Capítulo II. De los Jueces eclesiásticos que pueden cometer las fuerzas…

Capítulo III. Del recurso de fuerza en conocer y proceder.

Capítulo IV. Casos en que tiene lugar el recurso de fuerza en conocer y proceder.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Del recurso de fuerza en el modo de conocer y proceder.

Capítulo VI. Del recurso de fuerza en no otorgar las apelaciones legítimas interpuestas

Capítulo VII. ¿Sin virtud de los recursos de fuerza quedará suspenso el procedimiento de los Jueces eclesiásticos…

Capítulo VIII. De los recursos de retención de bulas.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.

Apéndice.

Instrucción.

Capítulo I-IV.
I. Tiempo y forma en que se han de justificar adquisiciones de manos muertas.
II. Forma de cargar los bienes de manos muertas.
III. Juez para los apremios, y modo de hacerse la cobranza.
IV. Cuenta de esta contribución, y costas.

Capítulo V. Otros puntos convenidos en los Artículos 5 y 9 del concordato.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos