Memoria de Hacienda y Crédito Público correspondiente al quincuagésimo segundo año económico transcurrido del 1o. de julio de 1876 a 30 de junio de 1877 presentada... al Congreso de la Unión el 10 de diciembre de 1877.

México: Imp. del Comercio, de Dublan y Chávez, a cargo de M. Lara, 1877.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.
Parte 1.

Parte 2.

I. Presupuestos.
Parte 1.

Parte 2.

II. Cuenta del año económico quincuagésimo primero.
Parte 1.

Parte 2.

III. Cuenta del año económico quincuagésimo segundo.
Parte 1.

Parte 2.

IV. Comparación del producto de las rentas federales.

V. Aduanas Marítimas y Fronterizas.
Parte 1.

Parte 2.

VI. Jefaturas de Hacienda.

VII - VIII.
VII. Contribuciones directas.

VIII. Renta del timbre.

IX - XI.
IX. Rentas del Distrito Federal y Baja California.

X. Renta de correos.
XI. Bienes nacionalizados.

XII. Crédito Público.
Parte 1.

Parte 2.

XIII - XV.
XIII. Contabilidad Fiscal.

XIV. Estadística Fiscal.
XV. Conclusión.


Documentos anexos a la memoria de Hacienda el año económico de 1876 a 1877 presentada al Congreso el 10 de diciembre de 1877 por Matías Romero.

Documento 1 - 3.

Documento 4 - 30.

Documento 31 - 49

Documento 50 - 65.

Documento 66 - 82.

Documento 83 - 91.

Documento 92.

Ramo primero - Ramo tercero.

Ramo cuarto.

Ramo quinto.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Ramo sexto.
Parte 1.

Parte 2.

Ramo sétimo.

Ramo octavo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Ramo noveno.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Documento 93 - 97.

Documento 98.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 99 - 100.

Documento 101.

Documento 102.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 103.

Documento 104 - 120.

Documento 121 - 128.

Documento 129.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.

Documento 130 - 135.

Documento 136 - 144.

Documento 209.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Documento 210.


Documento 211.

Noticia pormenorizada de la entrada y salida de buques extranjeros que hicieron el comercio con México según los registros de las Aduanas Marítimas y Fronterizas de la República durante el año económico quincuagésimo segundo.

Acapulco. - Altata. - Bahía de la Magdalena. - Campeche.

Camargo. - Coatzacoalcos. - Guaymas.

Isla del Carmen.

Janos. - La Paz. - Manzanillo. - Matamoros.

Mazatlán. - Mier. - Monterrey Laredo. - Paso del Norte. - Presidio del Norte.

Progreso. - Salina Cruz. - San Blas. - Soconusco.

Tabasco. - Tampico.

Tuxpam. - Tonalá.

Veracruz.

Zapatula. - Zihuatanejo.


Documento 212.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 213 - 214.

Documento 215.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 216 - 218.

Documento 219.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 220 - 221.

Documento 222 - 226.

Documento 137.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Documento 139.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 140.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento 141.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 143.

Documento 146.

Documento 147.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 148 - 149.

Documento 150 - 153.

Documento 154 - 158.

Documento 159 - 160.

Documento 161.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento 162.

Documento 163 - 166.

Documento 167 - 169.

Documento 170 - 172.

Documento 173.
Parte 1.

Parte 2.

Documento 174 - 175.

Documento 176 - 178.

Documento 179 - 180.

Documento 181 - 182.

Documento 183 - 184.

Documento 185 - 186.

Documento 187 - 188.

Documento 189.

Documento 190 - 191.

Documento 192.

Documento 193.

Documento 194 - 196.

Documento 197.

Documento 198.

Documento 199 - 200.

Documento 201.

Documento 202.

Documento 203 - 204.

Documento 205 - 207.

Documento 208.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.