Código Militar : Ley de organización y competencia de los tribunales militares, mandada poner en vigor por decreto núm. 183, de 13 de octubre de 1898.

México : [s.n.], 1898


Tabla de Contenido


Preliminares.

Código militar ley.

Secretaria de Guerra y Marina.

Título I. De la organización.
Capítulo I-VI.
I. Disposiciones preliminares.

II. De los jefes militares con autorización para dictar Ordenes de proceder.
III. De los Consejos de Guerra ordinarios.
IV. De los Consejos de Guerra extraordinarios.
V. Del Supremo Tribunal Militar.
VI. De los comisarios de instrucción y de sus secretarios.
Capítulo VII-X.
VII. De los asesores.

VIII. De los defensores.
IX. Del ministerio publico militar.
X. De la policía judicial militar.

Título II. De la competencia.
Capítulo I-Artículos transitorios.
I. Disposiciones preliminares.

II. De la competencia de los jefes militares y de los prebostes.
III. De la competencia de los Consejos de Guerra.
IV. De la competencia del Supremo Tribunal Militar.
Artículos transitorios.

Índice.


Código militar. Ley de Procedimientos Penales en el Fuero de Guerra, mandada poner en vigor por decreto núm. 184, de 13 de octubre de 1898.

Secretaria de Guerra y Marina.

Libro I. De la instrucción.

Título I.
Capítulo único. Disposiciones preliminares.

Título II. De los procedimientos previos al juicio.
Capítulo I-III.
I. De las denuncias, partes y quejas.

II. De la Policía Judicial Militar.
III. De la orden de proceder.
Capítulo IV-VI.
IV. De la comprobación del cuerpo del delito.

V. De las visitas e inspecciones domiciliarias.
VI. De la declaración indagatoria y del nombramiento de defensor.
Capítulo VII-VIII.
VII. De la aprehensión, detención y prisión preventiva de los acusados.

VIII. De los peritos.
Capítulo IX-XIII.
IX. De los testigos.

X. De los intérpretes.
XI. De la confrontación.
XII. De los careos.
XIII. De la prueba documental.
Capítulo XIV-XV.
XIV. Del valor de las pruebas.

XV. De las determinaciones que deben dictarse cuando el comisario considere haber practicado todas las diligencias…
Capítulo XVI. Disposiciones generales.

Libro II. Del juicio.

Título I. Del juicio ordinario.
Capítulo I. Del juicio ante un Consejo de Guerra ordinario.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo II. De la policía de la audiencia.

Título II. De los juicios extraordinarios.
Capítulo I-III.
I. Del juicio ante un Consejo de Guerra extraordinario.

II. Del juicio verbal ante un Consejo de Guerra ordinario o ante un Jefe militar.
III. De los juicios de Marina.

Libro III.

Título Único. De los incidentes.
Capítulo I-IV.
I. De los incidentes en general.

II. De la libertad provisional y de la libertad bajo canción.
III. De las competencias de jurisdicción.
IV. De la acumulación y reparación de los procesos militares.
Capítulo V-VII.
V. De la suspensión del procedimiento.

VI. De las excusas.
VII. De las recusaciones.

Libro IV. Del procedimiento ante e Supremo Tribunal Militar.

Título Único.
Capítulo I. De la revisión.

Capítulo II-IV.
II. De los juicios de responsabilidad de los funcionarios y empleados del orden judicial militar.

III. De la ejecución de las sentencias.
IV. De la conmutación y reducción de las penas…
Capítulo V-Artículos transitorios.
V. De las visitas judiciales y de prisión.

Artículos transitorios.

Índice.


Código Militar. Ley penal militar mandada poner en vigor por decreto núm. 185, de 13 de Octubre de 1898.

Secretaria de Guerra y Marina.

Libro I. De los delitos, faltas, delincuentes y penas en general.

Título I. De los delitos, faltas y delincuentes en general.
Capítulo Único. Reglas generales.

Título II. Reglas generales sobre las penas.- Enumeración de ellas…
Capítulo I-IV.
I. Reglas generales sobre las penas.

II. Enumeración de las penas.
III. Efectos y consecuencias legales de las penas privativas de libertad.
IV. Libertad preparatoria.

Título III. Exposición de las penas.
Capítulo I-VIII.
I. Extrañamiento.

II. Multas.
III. Arresto.
IV. Prisión ordinaria.
IV. Prisión extraordinaria.
V. Suspensión de empleo o comisión militar.
VII. Destitución de empleo.
VIII. Muerte.

Título IV. Aplicación de las penas…
Capítulo I-IV.
I. Reglas generales sobre aplicación de penas.

II. Aplicación de penas a los menores de edad y a los alumnos del Colegio Militar…
III. Aplicación de penas cuando haya o no circunstancias atenuantes o agravantes.
IV. Substitución, conmutación y reducción de penas.

Título V. Disposiciones especiales del fuero de guerra en materia de extinción de la acción penal y de extinción de la pena.
Capítulo II-II.
II. De la extinción de la acción penal.

II. De la extinción de la pena.

Título VI. Definiciones complementarias.
Capítulo Único.

Libro II. De los delitos y faltas en particular.

Título I. Delitos contra el deber o decoro militar.
Capítulo I-IV.
I. Inutilización voluntaria para substraerse al servicio.

II. Desobediencia.
III. Insubordinación.
IV. Sedición o motín.
Capítulo V-VI.
V. Deserción.

VI. Infracción de los deberes de centinela y vigilantes de mar.
Capítulo VII-X.
VII. Infracción de los deberes de prisioneros de guerra.-Evasión de estos o de presos militares…

VIII. Infracción de diversos deberes comunes a todos los que están obligados a prestar sus servicios al Ejército.
IX. Infracción de diversos deberes correspondientes a los marinos.
X. Infracción de deberes militares, correspondientes a cada militar o asimilado según su cargo o empleo.
Capítulo XI-XII.
XI. Delitos contra el honor militar.

XII. Duelo.

Título II. Delitos cometidos en ejercicio de las funciones militares, o con motivo de ellas.
Capítulo I-VII.
I. Abandono de comisiones del servicio. Puestos o puntos militares, mando o arrestos.

II. Extralimitación de mando o usurpación de el o de comisión o funciones del servicio…
III. Abuso de autoridad.
IV. Maltrato a prisioneros o heridos- violencias contra prisioneros o presos.
V. Ultrajes y atentados contra la policía militar o la civil.
VI. Violencias contra las personas en general.
VII. Merodeo, apropiación de botín.- Despojo a prisioneros,heridos o cadáveres.
Capítulo VIII-XI.
VIII. Pillaje.- Piratería.- Devastación.

IX. Contrabando.
X. Rebelión.
XI. Traición.

Título III. Delitos contra la existencia, seguridad o conservación del ejercito o de la perteneciente a el.
Capítulo I-VI.
I. Fraudes.- Falsificación.- Malversaciones.

II. Extravío, enajenación, robo o destrucción de lo perteneciente al Ejército.
IV. Falsa alarma.
V. Espionaje.
VI. Instigación para servir al enemigo.

Título IV. Delitos cometidos en las Administración de Justicia Militar, o con motivo de ella.
Capítulo I-II.
I. Delitos de los funcionarios y empleados de la Administración de Justicia Militar…

II. Delitos cometidos con motivo de la Administración de Justicia Militar.

Título V. Delitos del orden común sujetos al fuero de guerra.
Capítulo I-III.
I. Disposición general.

II. Lesiones.
III. Homicidio.

Título VI. De las faltas.
Capítulo Único-Artículos transitorios.
Capítulo Único. Reglas generales.

Artículos transitorios.

Error en capitulación.