Biblioteca de religión, ó sea colección de obras contra la incredulidad y errores de estos últimos tiempos.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Catecismo Filosófico.
Capítulo V. Los misterios.
Articulo I. De los misterios en general.

Articulo II. Misterio de la trinidad.
Articulo III-IV.
III. De la encarnación.

IV. De la eucaristía.
Articulo V. Sobre el pecado original.
Parte 1.

Parte 2.
Articulo VI. De la resurrección de los muertos.

Articulo VII. Del infierno.
Capítulo VI. De la iglesia católica.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. Examen de algunas materias particulares.
Articulo I-II.
I. De la confesión auricular.

II. Ceremonias de la iglesia.
Articulo III. Autoridad del papa.

Articulo IV-V.
IV. De los bienes y rentas eclesiásticas.

V. Sobre la teología escolástica.
Articulo VI. Del celibato.

Articulo VII. De las supersticiones y abusos.
Capítulo VIII. Sentimientos del hombre cristiano relativamente a la incredulidad.

Índice general de materias.
A-I.

J-Z.

Excelencia de la religión católica.

Advertencia y nota biográfica.

Parte Primera.

Carta I. Introducción.

Carta II-V.
II. A M. James Brown - Condiciones bajo las cuales el Dr. Minler consiente entrar en esta contestación.

III. De James Brown - Consentimiento de la sociedad a las condiciones propuestas.
IV. A James Brown - Disposiciones con que se debe entrar en las discusiones en materias de religión.
V. Al Mismo - Regla o método para conocer o discernir la verdadera religión.

Carta VI. Al mismo - Primera regla falaz y engañosa, inventada por hombres descaminados: el sentimiento o revelación inmediata.

Carta VII. Al mismo - Respondese a las objeciones de algunos miembros de la sociedad de New-Cottage.

Carta VIII. Al mismo - Segunda regla engañosa: la escritura dejada al arbitrio e interpretación particular de cada uno.

Carta IX. Al mismo - Continuación de la misma materia.

Carta X. Al mismo - Regla verdadera: la palabra de Dios escrita y no escrita.

Carta XI. Al mismo - Continúa el mismo asunto.
Parte 1.

Parte 2.

Carta XII. Al mismo - Respondese a las dificultades de los protestantes.

Parte Segunda.

Carta XIII-XIV.
XIII. A James Brown - Para bien a los amigos de la correspondencia, sobre su conocimiento ingenuo de la verdadera regla de fe.

XIV. Al mismo - Unidad, primera nota de la verdadera iglesia.

Carta XV-XVI.
XV. Al mismo - Falta de unidad en los protestantes, reconocida por sus escritos más celebres.

XVI. Al mismo - Unidad de la iglesia católica en la doctrina.

Carta XVII-XVIII.
XVII. De James Brown al Dr. Minler - Objeciones contra la doctrina católica de que fuera de la iglesia no hay salvación.

XVIII. A James Brown - Satisfacense la anterior.

Carta XIX. Al mismo - Santidad, segunda nota de la verdadera iglesia.

Carta XX. Al mismo - Medios de santidad.

Carta XXI-XXII.
XXI. Al mismo. Frutos de la santidad.

XXII. A M. J. Toulmin - Falsa pintura que hacen los protestantes de la iglesia antes de lo que se llama la reforma.

Carta XXIII. A M. James Brown - Atestación divina de la santidad en la iglesia católica.

Carta XXIV. Al mismo - Continúa la misma materia.

Carta XXV-XXVI.
XXV. Al mismo - La verdadera iglesia católica.

XXVI. Al mismo - Cualidades de la catolicidad.

Carta XXVII. Al mismo - Satisfacense algunas objeciones del reverendo Josuah Clark.

Carta XXVIII. Al mismo - La verdadera iglesia es apostólica.
Parte 1.

Parte 2.

Carta XXIX. Al mismo - Sucesión apostólica del clero en la iglesia romana.

Carta XXX. Al mismo - Continúa la misma materia.
Parte 1.

Parte 2.

Carta de M. Laval, ex Ministro Protestante en Conde-Sur-Noireau, a sus antiguos correligionarios.
Parte 1.

Parte 2.

Carta de M. Carlos Luís de Haller, miembro del Consejo Supremo de Bernana, a su familia.
Parte 1.

Parte 2.

Carta de M. Josefina Joux de la Chapelle a una hermana suya, noticiándola su regreso al seno de la iglesia católica, y los motivos de su conversión.
Motivo I-IV.

Motivo V.

Índice del Tomo Cuarto.


Regresar a Indice de Tomos