Biblioteca de religión, ó sea colección de obras contra la incredulidad y errores de estos últimos tiempos.

Tomo V


Tabla de Contenido


Preliminares

De las fuentes de la impiedad.

Parte primera. De la primera fuente de la impiedad.
Capítulo I. Corrupelon del corazón.

Capítulo II. De la misma primera fuente de la impiedad.
Capítulo III-IV.
III. De los fundamentos de la moral de los libertinos.

IV. Idea de la moral de Hobbes, de Espinosa y de Montage.
Capítulo V. En el sistema de los ateos á las leyes de las naturales falta la sanción.

Capítulo VI-VII.
VI. Se demuestran que son ineficaces al efecto a los motivos que, según Bayle, tienen los ateos para vivir bien.

VII. Examen de otros argumentos de Bayle á favor de la pretendida virtud de los incrédulos.
Capítulo VIII. Historia moral de Epicuro.

Capítulo IX. Carácter de los saduceos. Sucesos de Vanini opuestos por Bayle como un argumento de la virtud de los ateístas.
Capítulo X. Moral de los deístas y de los naturalistas.
Capítulo XI. El sistema de los libertinos es pernicioso á la sociedad.
Capítulo XII. Los legisladores han puesto siempre la religión por base de la sociedad á que daban leyes.
Capítulo XIII. Reflexiones sobre la casa de Epicuro, letrados Chinos..
Capítulo XIV-XV.
XIV. La superstición no es peor ni mas perniciosa á la sociedad que el ateísmo.

XV. Los que tienen á su cargo el bien común de la sociedad no deben tolerar á los enemigos de la religión.
Capítulo XVI. Los que tienen á su cargo el bien comun de la sociedad no deben tolerar á los enemigos de la religión.

Parte segunda. De la segunda fuente de la impiedad.
Capítulo I. Trastorno de la razón.

Capítulo II. Ensayo del extravagante modo de pensar de los libertinos en orden á la existencia de Dios, y á la creación.
Capítulo III. Vano triunfo de los incrédulos contra el sistema de la religión, fundado sobre el origen del mal.
Capítulo IV. El examen de los sistemas de los libertinos sobre el origen del mal...
Capítulo V. Examinase las objeciones de los naturalistas, y en especial de Juan Jacobo Rousseau...
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VI. Disuélvence otras varias objeciones de los naturalistas.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo VII. Refútense otras nuevas críticas de los incrédulos.

Capítulo VIII. De los incrédulos perronicos.

Parte tercera. De otras fuentes de la impiedad.
Capítulo I. Del protestantismo.

Capítulo II. Continúa el mismo sistema del protestantismo impiedad.
Capítulo III. De la lectura de los libros peligrosos en materia de religión.
Parte 1.

Parte 2.
Capítulo IV. Continúa el asunto de los libros perniciosos.

Carta pastoral del emmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Toledo, primado de las Españas, sobre las malas doctrinas y libros perniciosos.
Parte 1.

Parte 2.

Catalogo ó resumen histórico de prohibiciones de libros.

Decretum feria II.
Die XXVII novembris MDCCCXX - Die XVII decembris MDCCCXXI - Die XXVI augusti MDCCCXXII - Die XX januarii MDCCCXXIII.

Decreto de la congregación del índice.
De 6 de diciembre - De 26 de marzo de 1825.

Noticia de otro decreto posterior.
En la gaceta de Madrid del sábado 27 de enero de 1827, en el artículo de Roma, en la fecha de 27 de diciembre del año precedente, se dice así:
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Propagación de libros irreligiosos.
Parte 1.

Parte 2.

Índice del Tomo Quinto.


Regresar a Indice de Tomos