VI. Procesos eritematosos simples…
VII. Eczemas y eczematizaciones.
VIII. Procesos vesiculosos.
IX. Procesos pustulosos foliculares y extrafoliculares….
X. Pentigios y erupciones ampollosas.
XI. Los acnés….
XII. Procesos caracterizados por la descamación…
XIV. Procesos tuberculosos y gomosos….
XV. Procesos ulcerosos….
XVI. Pruritos y prurigos.
XVII. Atrofias, atrofias cicraticiales….
XVIII. Patología de los anexos de la piel.
XIX. Las epidermomicosis.
XX. Blastomicosis. Esporotrocosis.
II. Sífilis adquirida y chancro sifilítico.
III. Las manifestaciones secundarias.
IV. El llamado período terciario de la sífilis.
V. Sifilidades genitales y perigenitales secundaria y terciarias.
VI. Sífilis del sistema linfático.
VII. Sífilis del aparato locomotor.
VIII. Sífilis del aparato digestivo.
IX. Sífilis del aparato respiratorio.
XI. Sífilis de los órganos de los sentidos.
XII. Sífilis del ojo y sus anexos.
XIII. Sífilis del sistema nervioso.
XIV. Sífilis de las glándulas de secreción interna.
XV. Diagnóstico de la sífilis adquirida.
XVII. La trasmisión hereditaria.
XVIII. La sífilis del hombre.
XIX. Formas de relevarse la herencia sifilítica.
XX. El niño nace con una septicemia sifilítica.
XXI. Esta heredosífilis maligna precoz.