Índice de dermatología y sifilología tratamiento de la sífilis / por M. Aberastury

Buenos Aires: Prudent y Cía., 1921.


Tabla de Contenido


Preliminares

La clínica dérmato-sifilografía.

Índice de dermatología.

I-IV
I. Anatomía…

II. Semiología de las enfermedades de la piel.
III. Etiología general.
IV. Discromías. Los pigmentos cutáneos.

V-XII.
V. Púrpuras y erupciones purpúricas…

VI. Procesos eritematosos simples…
VII. Eczemas y eczematizaciones.
VIII. Procesos vesiculosos.
IX. Procesos pustulosos foliculares y extrafoliculares….
X. Pentigios y erupciones ampollosas.
XI. Los acnés….
XII. Procesos caracterizados por la descamación…

XIII-XX.
XIII. Erupciones papulosas.

XIV. Procesos tuberculosos y gomosos….
XV. Procesos ulcerosos….
XVI. Pruritos y prurigos.
XVII. Atrofias, atrofias cicraticiales….
XVIII. Patología de los anexos de la piel.
XIX. Las epidermomicosis.
XX. Blastomicosis. Esporotrocosis.

XXI-XXIV.
XXI. Las leishmaniosis.

XXII. Leucemias y infadenias cutáneas.
XXIII. Tuberculosis cutáneas.
XXIV. La lepra.

XXV. XXVI.
XXV. Neurodermopatías.

XXVI. Afecciones cutáneas relacionadas con las alteraciones del metabolismo.

XXVII-XXVIII.
XXVII. Endocrinopatías y dermopatías.

XXVIII. Alteraciones o deformidades cutáneas de origen congénito.

XXIX. Tumores de la piel.

Sifilología.

I-IX.
I. La treponema pálida de la sífilis.

II. Sífilis adquirida y chancro sifilítico.
III. Las manifestaciones secundarias.
IV. El llamado período terciario de la sífilis.
V. Sifilidades genitales y perigenitales secundaria y terciarias.
VI. Sífilis del sistema linfático.
VII. Sífilis del aparato locomotor.
VIII. Sífilis del aparato digestivo.
IX. Sífilis del aparato respiratorio.

X-XV.
X. Sífilis del riñón…

XI. Sífilis de los órganos de los sentidos.
XII. Sífilis del ojo y sus anexos.
XIII. Sífilis del sistema nervioso.
XIV. Sífilis de las glándulas de secreción interna.
XV. Diagnóstico de la sífilis adquirida.

XVI-XXI.
XVI. Pronóstico de la sífilis.

XVII. La trasmisión hereditaria.
XVIII. La sífilis del hombre.
XIX. Formas de relevarse la herencia sifilítica.
XX. El niño nace con una septicemia sifilítica.
XXI. Esta heredosífilis maligna precoz.

XXII-XXIII.
XXII. El diagnóstico de la heredo-sífilis con manifestaciones precoces…

XXIII. El heredosifilítico que ha llegado a la pubertad…

XXIV-XXV.
XXIV. La sífilis hereditaria tardía…

XXV. La heredosífilis de segunda generación…

XXVI. Tratamiento de la sífilis.
Parte 1.

Parte 2.

XXVII-XXIX.
XXVII. Lodo e ioduros.

XXVIII. La nueva medicación arsenical.
XXIX. El neosalvarsán

XXX-XXXIII
XXX. La curación radical de la sífilis.

XXXI. Tratamiento abortivo.
XXXII. Tratamiento general.
XXXIII. Sífilis y embarazo.

XXXIV. Sífilis heredada.

XXXV-XXXVI.
XXXV. Indicaciones terapéuticas especiales.

XXXVI. El tartrobismutato de potasio y de sodio.

Algunas indicaciones bibliográficas.