5000 recetas de artes, oficios, ciencias y de familia / obra recopilada y adicionada de las de su género en español, inglés, francés y alemán por M. Villanueva y Francesconi.
Tomo III
Tabla de Contenido
Preliminares. Botiquín.- Otro más económico y en otra forma.
667. Emplasto astringente de ocuge para las quebraduras.
668. Emplasto diaquilón gomado ó compuesto.
669. Emplasto para las verrugas.
670. Emplasto para los callos de los pies.
671. Emplasto para los lobanillos ó lupias.
672. Esencia de quina.
673. Espíritu de vino alcanforado.
674. éter vitriólico.
675. Extracto de opio.
676. Lavativa acre ó irritante.
677. Lavativa común.
678. lavativa emoliente.
679. Lavativa nutritiva.
680. Loción cosmética.
681. Loción para la tiña.
682. Manteca de cacao.
683. Polvos para extirpar los piojos.
684. Polvos pastillas para apagar la sed.
685. Sinapismo simple.
686. Sinapismo más activo.
687. Ungüento blanco simple.
688. Ungüento de altea.
689. Ungüento para las almorranas o hemorroidal.
690. Ungüento rosado.
691. Agua de cebada.
692. Decocción blanca
693. Leche amoniacal, buena para el asma.
694. Jarabes refrescantes y medicinales.
695. Jarabe de violetas.
696. Jarabe de flores de naranja.
697. Jarabe de grosella.
698. Jarabe de cerezas.
699. Jarabe de frambuesas.
700. Jarabe de vinagre frambuesazo.
701. Jarabe de limón.
702. Jarabe de horchata.
703. Jarabe de malvavisco.
704. Jarabe de culantrillo ó de capilar.
705. Jarabe de ponche.
706. Propiedades de los alimentos.
707. Alimentos compuestos principalmente de fécula.
709. Animales de carne blanca y dura.
710. Animales de carne blanca, tierna y crasa.
711. Alimentos que no contienen carne ni fécula.
712. Huevos.
713. Setas y criadillas.
714. Legumbres refrigerantes y poco nutritivas.
715. Razonamientos dulces.
716. Razonamientos excitantes.
717. Pastelería.
718. Preparación de los alimentos.
719. Bebidas.
720. Reglas generales.
721. De los alimentos.
722. De las bebidas.
723. De l vino.
724. De los vestidos.
726. Del sueño.
727. Del cultivo físico y moral del hombre.
728. Presunciones que deben tomarse en los diferentes meses del año para conservar la salud.
737. Cremas.
738. Crema de café.
739. Crema de chocolate.
740. Crema frita.
741. Crema de caramelo.
742. Crema á la inglesa.
743. Crema á la duquesa.
744. Cuajado ó crema de fresas.
745. Cuajada ó crema de frambuesas.
746. Nata ó crema batida
747. Crema ó nata á la portuguesa.
748. Nata batida de fresas y frambuesas.
749. Crema real.
750. Queso natural de crema.
751. Queso batido.
752. Queso de la princesa.
753. Pera seca de un modo exquisito.
754. Buñuelos de crema.
755. Buñuelos de viento.
756. Buñuelos de briocha.
757. Buñuelos de manjar blanco.
759. Buñuelos de pan.
760. Buñuelos de crema.
761. Repostería.
762. Mostachones á la italiana.
763. Mostachones á la española.
764. Susamieles á la italiana.
765. Turrón blanco, mejor que el de Alicante.
766. Turrón á la francesa.
767. Turrón común á la española.
768. Turrón de canela.
769. Piñonada á la italiana.
770. Mazapán común.
771. Mazapán á la española.
772. Otro mazapán á la española.
773. Modo de bañar el mazapán.
774. Otro Modo de bañar el mazapán.
775. Bizcochos.
776. Bizcochos de cuchara.
777. Bizcochos para tomar con licores.
778. Bizcochos ligeros.
779. Bizcochos de dulce.
780. Bizcochos de chocolate.
781. Bizcochos de almendras.
782. Bizcochos de San Claudio.
783. Conserva de violetas.
784. Conserva de grosellas.
785. Conserva de frambuesas.
786. Conserva de flores de naranja.
788. Conserva de agraz.
789. Conserva de malvavisco.
790. Conserva de uvas.
791. Conserva de naranjas
792. Conserva de café y de chocolate.
793. Modo de hacer la pasta para la horchata y leche de almendras.
794. Confitero.- Arte del
795. Modo de corregir los dulces que se hayan azucarados.
796. Jamones de Maguncia.
797. Otro método.
798. Otro método.
800. Modo de preparar la levadura.
801. Sobre la masa.
802. Peso del pan.
803. Cochera del pan.
804. Conservación de las harinas y modo de beneficiarlas y trasportarlas.
805. Pastelería.
806. Masa para empanadas ó pasteles.
807. Empanadas de chuletas de carnero á la perigord.
808. Empanadas de conejo ó liebres.
809. Empanadas de codornices.
810. Empanadas de calandrias y alondras.
811. Empanadas de toda especie de picados ó rellenos.
813. Timbales.
814. Masa para pasteles- fiambres.
815. De la masa hojaldrada.
816. Pastelillos de carne y de dulce.
817. Tortas ú hojaldres.
828. Loza.- Procedimientos sobre la.
832. Baño blanco que puede aplicarse á piezas de cobre.
833. Para pintar de blanco en fondo blanco.
834. Esmalte ó fondo amarillo.
835. Baño de color de limón.
836. Baño verde sobre el fondo blanco.
837. Baño azul hermoso.
838. Baño azul violeta.
839. Baño encarnado hermoso.
840. Baño de un prado de color de púrpura.
841. Baño pardo.
842. Baño de color de hierro.
843. Baño negro.
844. De la loza inglesa, en continuación del artículo anterior…
845. Baño útil y económico para la loza común, ó baño ordinario.
846. Vara de medir de tres tercias.
847. Cordel de 50 varas.
848. Otro cordel de 69 varas.
849. Sitio de ganado mayor.
850. Reducción á varas comunes.
851. Reducción á caballerías.
852. Sitio medido.
853. Sitio de ganado menor
854. Reducción de los pasos de Salomón á varas comunes.
855. Medio sitio de ganado menor con cordel de 50 varas.
856. Reducción de sitio de ganado menor á caballerías.
857. Criadero.
858. Reducción de criadero á varas mexicanas.
860. Caballerías, medias, cuartos, medios cuartos, etc.
861. Calidad de tierras.
862. Forma de medir sitios de ganados mayores, menores, criaderos y caballerías.
863. Tiempo de aparearlos.
864. Manera para aparearlos.
865. Cosas necesarias para que hagan sus nidos.
866. Varias pastas para criarlos á mano.
867. Pasta para criarlos canarios.
869. Por que tiempo y en qué forma es menester…
870. Ganados.- conservación de los.
871. Desinfección de las caballerizas establos y demás lugares en que se aposentan los ganados.
872. Uso de la sal para los animales domésticos.
873. Dosis de la sal para los ganados.
874. Casos en que conviene emplearla.
875. Medio de preservar los rebaños de las enfermedades más comunes.
876. Medio de hacer que el ganado de cerda esté menos expuesto á enfermedades.
877. Medio de curar la hinchazón de los ganados.
878. Tafiletes encarnados.
889. Seda francesa fabricada químicamente.
890. Miel y cera.- su beneficio.
891. Blanqueo de la cera.
892. Hay dos modos de hacer velas…
893. Tinturas y disoluciones diversas…
895. Modo de emplear los colores sobre el mármol frío.
896. Para blanquear el alabastro y el mármol blanco.
897. Para grabar letras en relieve sobre piedras.
898. Para hacer figuras de relieve en mármol con mucha facilidad.
899. Para imitar el jaspe muy hermoso.
900. Modo de hacer el estuco.
901. Par imitar el mármol.
902. Vino.- Fabricación del.
903. Los vinos trasegados, forman siempre algún sedimento…
904. Si el otoño ha sido frío y lluvioso, la uva no estará perfectamente madura.
905. El modo de hacer el vino comprende observaciones particulares…
906. Los vinos espirituosos pueden prepararse de muchos modos.
910. Para mejorar el vino flojo ó de mala calidad.
911. Para dar á los vinos comunes gusto de Malvasía.
912. Para mejorar los vinos viciados.
913. Vino restablecido con el alumbre.
914. Vinos ácidos.
915. Restablecer los vinos que se avinagran.
916. Del engrasado.
917. Degeneración de los vinos.
918. Conocer si el vino se avinagra ó rebota.
919. Concentrar los vinos y los vinagres con hielo.
920. Azufrar el vino ó cabecearlo.
921. Dar al vino del peor terreno la mejor calidad y gusto exquisito.
922. Para dar al vino gusto agradable…
923. Enfermedades de los vinos.
924. Vinos adulterados con litargirio de plomo ú otras preparación de esta especie.
952. Tener flores en todos tiempos.
953. Conseguir flores de varios colores.
954. Obtener flores dobles.
955. Tener en una habitación templada jacintos y hacerlos florecer en día fijos en el invierno.
956. Obtener de un mismo pie flores de una especie y diferentes colores.
957. Flores y plantas en tiestos ó jarrones.
958. Ramas de árboles frutales que se mantendrán. Cubiertas de hojas y de flores…
959. De las rosas.
960. Dar diversos colores á las rosas y á otras flores.
961. Herbario.
962. Herbario por impresión.
963. Recoger y preparar las plantas para trasportarlos.
964. Coco.- palma del
965. Amarillo indiano.- Color.
966. Serpientes.- otro tratamiento contra las mordeduras de las.
967. Calor.- Manera de darlo á los aposentos.
968. Cera extraída de la flor del chopo.
969. Cerveza.- Su fabricación con la vaina de los guisantes verdes (frijoles).
970. Sordo.- Hablar y confesar a un.
971. Tiempos del año.
972. Viña.- cultivo de la.