Política para corregidores, y señores de vasallos, en tiempo de paz, y de guerra: y para jueces eclesiásticos y seglares... / autor el licenciado Castillo de Bovadilla ... Esta añadida, y enmendada por el autor, y los índices mejorados.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Primero. De la Política de las Calidades de los Corregidores.
Capitulo I. Qual se Mejor Republica, la que Instituyo Platón o la Que Ordeno Aristóteles.

Capitulo II. Del Origen de los Corregidores y del Uso dellos en España, y del Derecho de Nombrarlos, y Oficio dellos.
Capitulo III. Del Gran Cuyado y Pureza Que se ha de Tener en la Elección del Corregidor.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo IV. Qual Deve Ser el Corregidor en su Linaje.

Capitulo V. Qual Deve Ser el Corregidor en la Sabiduría y Prudencia.
Capitulo VI. Qual Deve Ser el Corregidor en la Ciencia.
Capitulo VII-VIII.
VII. Qual Deve Ser el Corregidor en la Edad.

VIII. Qual Deve Ser el Corregidor en la Disposición, y Presencia de la Persona.
Capitulo IX. De la Aptitud y Congruencia Que Tienen los Hombres de Letras, y Sin Ellas, Para Gobernar.

Capitulo X. Si el Letrado Deve Ser Proveyendo Para Corregimientos de Costa, y Frontera.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XI. Como se Deve Entender la Ley Que Dice, Que el Corregidor no Sea Privado del Rey, y si Conviene Que Sea Poderoso y Rico.

Capitulo XII. De Que Manera Deve el Corregidor Elegir sus Tenientes, y Como los Deve Tratar.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XIII. Como Deve el Corregidor Elegir, Tratar y Castigar sus Alguaciles.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo XIV. Si Puede el Corregidor Llevar Algo del Provecho de sus Oficiales, Directa o Indirectamente.

Capitulo XV. Si el Hombre Noble, Llamado Para el Corregidor, Tiene Excusa en Derecho Para no Aceptarle.
Capitulo XVI. Si el Corregidor, con Causa o Sin Causa, Revoca el Poder a su Teniente, sin Consulta del Consejo.
Capitulo XVII. De los Inconvenientes de Durar el Corregidor Mucho en el Oficio, y Durar Poco.

Libro Segundo. De los Oficios y Jurisdicción de los Corregidores.
Capitulo I. Qual Deve Ser el Principal Intento del Buen Corregidor.

Capitulo II. Qual Deve Mostrar y Ser el Corregidor en la Rectitud y Justicia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo III. Como Deve Usar el Corregidor de la Piedad.

Capitulo IV. Como Podrá el Corregidor con la Justicia Guardar Juntamente Piedad.
Capitulo V. Como se Deve Entender la Ley de Partida, Que Dice, Que el Corregidor sea Secreto con las Partes.

Capitulo VI. Del Provecho Que Viene de Hazer el Corregidor el Consejo de los Sabios, y de su Teniente.
Capitulo VII. Que el Corregidor no Pretenda Parecer Singular en su Governacion, si no Común y Agradable a los Sabios y los Plebeyos.
Capitulo VIII. Que el Corregidor no Haga Justicia por Vanagloria, ni por Venganza, ni Pundonor de Honra, Sino Como Ministro de Dios.
Capitulo IX. Que el Corregidor Resida en el Oficio, y Como le Deve Entender la Ley Que le da Facultad Para Hacer Ausencia.
Capitulo X. Como Deve el Corregidor Cumplir los Capítulos de Corregidores, y las Leyes, y Costumbres, y Mandatos Reales, y del Juyzio de Alcedrio.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XI. De la Limpieza Que ha de Tener el Corregidor Para no Recibir Dadivas, y de la Pena del Que las Da, y del Que Recibe.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo XII. Como se Deben Entender las Leyes Que Dicen Que Sean los Jueces sin Mala Codicia, y si ay Codicia Buena Que se les Permita.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XIII. Del Cuyado y Diligencia Que Deve Tener el Buen Corregidor en Limpiar su Provincia de Hombres de Mal Vivir, y Como Deve Seguir los Delinquientes.
Parte 1.

Parte 2.
Capitulo XIV. Como se Deben Reverenciar las Iglesias y Lugares Benditos y Sagrados, por los Corregidores, y sus Oficiales.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Capitulo XV. Se es Licito a los Eclesiásticos Tomar Armas, y Defender con Ellas la Inmunidad de la Iglesia, y los Delinquentes.

Capitulo XVI. Del Origen, Preeminencias y Jurisdicción de los Duques, Conde y Marquesses, y de los Otros Señores de Vasallos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capitulo XVII. Por la Jurisdicción Eclesiástica en lo Temporal, y Espiritual Entre Legos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Capitulo XVIII. De la Jurisdicción Real en Casos de Mixto Fuero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Capitulo XIX. Como Deve el Corregidor Defender la Jurisdicción Real.

Capitulo XX. Como Han de Proceder el Corregidor y su Teniente en las Comissiones Civiles, Que se les Envían Para Dentro y Fuera de su Jurisdicción.
Capitulo XXI. De las Pesquisas Que se Cometen a los Corregidores en sus Distritos, Fuera dellos, y a Otros Pesquisidores.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Índice de las Materias de Textos Civiles.

Índice de las Materias Que se Tratan en Esta Primera Parte.
A-B

C-D
E-G
H-L
M-Q
R-S
T-V


Regresar a Indice de Tomos