Segunda parte de David perseguido, y alivio de lastimados : historia sagrada, y parraphaseada con exemplos, y varias historias humanas, y divinas añadida por su author, y corregida en esta edición / Chistobal Lozano.

Madrid : [s.n.], 1713.


Tabla de Contenido

Preliminares.

Capítulo Primero-Capítulo Quarto.

  • Capítulo Primero. En que se pintan y discurren los prsuntos zelos de la Infanta Michol, y la prudencia, y cordura con que supo tolerarlos.
  • Capítulo Segundo. En que para alivio de Zelosas, se ponen siniles, y exemplos de mugeres, y señoras, à quienes olvidaron y dexaron sus maridos, ladeados à otros gustos.
  • Capítulo Tercero. En que para el mismo asunto se cuenta la Historia de fasson, y de Hisiphile.
  • Capítulo Quarto. En que para el mismo assvnto se cuenta la historia de medea.
  • Capítulo Quinto-Capítulo Nono.

  • Capítulo Quinto. En que para el mismo asunto, se cuentan las mocedades de Moisés, y su primer casamiento con la Princesa de Etiopia.
  • Capítulo Sexto. En que se refiere, como Saul diò à Michol otro marido. Supenense las lastimas de la Infanta, y el modo con que guardò su honra.
  • Capítulo Séptimo. Que se cuentan las nuevas lastimosas, que le fueron à David, de averle dado a Michol otro marido.
  • Capítulo Octavo. En que se cuenta el sucesso de Abraham, de quitarle à su muger.
  • Capítulo Nono. En que para el mismo asunto se cuenta la historia de Sanson.
  • Capítulo Dezimo. En que se ponen otros similes, y exemplos de varones ilustres, à quien violentamente les quitaron sus mugeres, y las casaron con otros.

  • Exemplo primero-Exemplo quinto
  • Capítulo XI. Como David se fue al reyno de Geth à valer de el Rey Achis, y lo que alli le passo. Cuenta se la batalla memorable de Gelboè, con la muerte de Saul, y destrozo de su campo.

    Capítulo XII. En que se ponen varios exemplos de lo mal que acabaron Principes, y Reyes, que se valieron de hechizeras.

  • Exemplo primero-Exemplo tercero
  • Capítulo XIII. En que se refieren varios exemplos de hombres granes, que al modo de Saul, oscurecieron sus hazañas, por matarse à si mesmos.

  • Exemplo primero-Exemplo quarto
  • Capítulo XIV. En que se declara con vn notable exemplo el mal fin que acarrea perseguir los Sacerdotes.

    Capítulo XV. En que se ponen exemplos de Privados tiranos, y chismosos, y de los males que causan à los Reyes, y à los Reynos, y lo mal que acaban siempre.

  • Exemplo primero -Exemplo tercero
  • Exemplo quarto
  • Exemplo quinto-Exemplo sexto
  • Capítulo XVI. En que se cuenta la venganza que tomò David de los Amalechitas, sobre el estrago de Sicelech. El castigo que diò al que le llevò las nuevas de la muerte de Saul ; y llanto, y sentimiento que hizo por ello, y como la Tribu de Juda le alzaron por Rey.

    Capítulo XVII. En que se ponen similes, y exemplos de Principes heroicos, que lloraron las muertes desgraciadas de sus enemigos.

  • Exemplo primero-Exemplo segundo
  • Exemplo segundo-Exemplo tercero
  • Capítulo XVIII. En que se trata el principio del Reinado de David, sus ansias, y deseos para que Isboseth le restituyesse à Michol.

    Capítulo XIX. En que se prueba con vn raro Exemplo, que dexarse un Principe arrastrar de una hermosura, le suele costar la vida.

    Capítulo XX. En que se prueba con dos exemplos grandes, que la muger que es honrada en guardarsee à su marido, nunca teme, y Dios la salva.

  • Exemplo primero-Exemplo segundo
  • Capítulo XXI. En que para consequencia, de que haràn mal las que como Michol, se fiaren de sus maridos, quando les han dado causa de sospecha, se ponen exemplos de maridos zalosos, que hicieron disparates.

  • Exemplo primero-Exemplo tercero
  • Capítulo XXII. En qu se refiere el dolor, y sentimiento de David, por las muertes dadas à traicion al Capitan Abner, y al Rey Isboseth.

  • Capítulo XXII.
  • Capítulo XXIII.En que para las traiciones contra Abner, y Isboseth, se refieren dos exemplos semejantes.

  • Exemplo primero-Exemplo segundo
  • Capítulo XXIV. En que se refieren los encuentros, y batallas, que tuvo David con los Philisteos, hasta dexarlos vencidos.

    Capítulo XXV. En que se refieren las vitorias de David, y como sugetò a su imperio à todos sus contrarios.

    Capítulo XXVI. En que se refiere la mayor persecucion de David, quanto al credito, y al alma ( que fue la guerra de la hermosura à vista de Bersabè) y la muerte del buen Cavallero Vrias.

    Capítulo XXVII.En que se ponen exemplos de algunos Reyes que hizieron matar à sus vasallos por gozar de sus mugeres.

  • Exemplo primero-Exemplo segundo
  • Capítulo XXVIII. De algunas señoras, que por ser livianas, al modo que Bersabè, fueron causa que muriesen sus maridos.

  • Exemplo primero-Exemplo segundo
  • Capítulo XXIX. En que se menciona el aviso que diò el Cielo à David de su pecado, y lo arrepentido, y penitente que se mostrò por ello.

    Capítulo XXX. En que se ponen vn simil de un Principe, à quien si la beldad le arrastrò à ser adultero, su misma conciencia, como à David, le hizo Penitente.