Política indiana / compuesta por el Señor Don Juan de Solorzano y Pereyra... Dividida en seis libros, en los que, con gran distincion, y estudio, se trata, y resuelve todo lo relativo al descubrimiento, descripcion, adquisicion, y retencion de las mismas Indias, y su govierno particular, asi cerca de las personas de los Indios, y sus servicios, tributos, diezmos, y encomiendas, como de lo espiritual, y eclesiástico cerca de su doctrina: patronazgo real, iglesias, prelados, prebendados, curas seculares, y regulares, inquisidores, comisarios de cruzada, y de las religiones. Y en lo temporal, cerca de todos los magistrados seculares, virreyes, presidentes, audiencias, Consejo supremo, y Junta de guerra de ellas, con insercion, y declaracion de las muchas cédulas reales, que para esto se han despachado ... Corregida, ilustrada con notas por el Licenciado Don Francisco Ramiro de Valenzuela.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.
Parte 2.

Libro Primero.
Capitulo I - III.
I. De lo Que Significa y Comprende Este Nombre de las Indias.

II. Del Descubrimiento de las Indias Occidentales.
III. De Que el Nombre Que Mas Quadra es el de Nuevo Orbe.

Capitulo IV - V.
IV. De la Naturaleza, Excelencias y Cosas Raras del Nuevo Orbe.

V. Del Origen de las Gentes Que se Hallaron en el Nuevo Orbe.

Capitulo VI - VII.
VI. Si Se Tuvo Alguna Noticia de Este Nuevo Orbe Antes Que los Castellanos.

VII. Si Hay Algun Lugar en la Sagrada Escritura Que Hable del Descubrimiento.

Capitulo VIII - IX.
VIII. De la Gloria y Grandeza Que Han Adquirido y se Debe a los Reyes de España.

IX. De los Titulos y Razones Que Pueden Justificar los Descubrimientos.

Capitulo X - XI.
X. De Otros Titulos Que se Suelen Fundar en la Infidelidad de los Indios.

XI. Del Derecho Que Por Bula de Alexandro VI, se Adjudico a los Reyes Catolicos.

Capitulo XII. En Que Se Responde a Algunas Objeciones y Calumnias.

Libro Segundo.
Capitulo I - II.
I. De la Libertad de los Indios.

II. Que Cosa Sea el Servicio Que Llaman Personal de los Indios.

Capitulo III - V.
III. Del Servicio Personal de los Indios Que Solian Dar a los Españoles.

IV. Del Servicio Personal de los Indios Que en el Perú Llaman Yananconas.
V. Si en los Oficios, Pueden Justamente Ser Compendidos los Indios.

Capitulo VI. De los Autores y Fundamentos Que Ahy.

Capitulo VII. De las Condiciones y Temperamentos Que se Deben Tener.

Capitulo VIII - IX.
VIII. En Que Comienza a Tratar en Particular los Servicios Personales.

IX. Del Repartimiento de Indios Para la Agricultura.

Capitulo X - XI.
X. Si se Pueden, y Deben Dar Indios de Repartimiento Para la Labor de las Chacaras.

XI. Si se Tendra Por Justificado el Repartimiento, y Servicio Personal de los Indios.

Capitulo XII - XIII.
XII. De los Obrajes de Paños, Bayetas, Frezadas y Otros Hilados.

XIII. De los Tragines, Cargas, Ventas, o Mesones Que en el Perú Llaman Tambos.

Capitulo XIV. Del Servicio de los Correos, Que en el Perú, Llaman Chasquis.

Capitulo XV. Del Servicio de las Minas y el Beneficio de Sus Metales.

Capitulo XVI. Del Mismo Servicio de las Minas.

Capitulo XVII. De lo Que Conviene Pensar Bien la Resolucion de la Question Referida.

Capitulo XVIII. De Algunas Importantes Advertencias y Questiones Frecuentes.

Capitulo XIX. De los Tributos de los Indios, su Justificacion y Tasacion.

Capitulo XX. De los Mismos Tributos y de lo Que Pueden Tener Por Esentos de Ellos.

Capitulo XXI. De los Mismos Tributos y Formas Que se Han de Tener en sus Tasas.

Capitulo XXII. De los Diezmos de los Indios, Si los Deben Pagar, De Que Frutos, y Cosas.

Capitulo XXIII. De los Mismos Diezmos de los Indios y Varias Cuestiones Precticables.

Capitulo XXIV. De las Reducciones y Agregaciones de Indios a los Pueblos.

Capitulo XXV. De Como Nos Habemos de Haber en las Enseñanzas Christianas.

Capitulo XXVI. Si Era y Hubiera Sido Conveniente Obligar a los Indios a Hablar Castellano.

Capitulo XXVII. De los Casiques o Curacas de los Indios.

Capitulo XXVIII. Que los Indios Deben Ser Contados Entre los Miserables.

Capitulo XXIX. De los Privilegios Que a los Indios Por Miserables les Estan Concedidos.

Capitulo XXX. De los Criollos, Mestizos y Mulatos de las Indias.

Libro Tercero.
Capitulo I - II.
I. Del Nombre y Origen de las Encomiendas de los Indios.

II. De las Cosas Que Huvo y Hay Para Introducir, y Continuar las Encomiendas.

Capitulo III. De la Difinicion de las Encomiendas, sus Propiedades, en Que se Parezacan o Diferencien de los Feudos.

Capitulo IV. De las Pensiones Que se Suelen y Pueden Cargar Sobre las Encomiendas de los Indios.

Capitulo V. De las Personas Que Puedan Proveer Encomiendas y Pensiones de Indios.

Capitulo VI. De las Personas a Quienes Pueden Darse Estas Encomiendas.

Capitulo VII. Quando se Diran Vacantes Estas Encomiendas Para Poderse Proveer Legitimamente.

Capitulo VIII. Como se Deben de Haver los Virreyes y Governadores en la Provision de Encomiendas.

Capitulo IX. Del Concurso y Graduacion de los Que Concurren con Cedulas Reales a Pedir Encomiendas.

Capitulo X. Quien de Debe Preferir Entre Dos Que Hayan Impetrado Cedulas Para Una Misma Encomienda.

Capitulo XI. Como se Han de Entender, y Practicar las Cedulas.

Capitulo XII. Si los Que Tienen Poder Para Encomendar Pueden Poner Nuevas Condiciones.

Capitulo XIII. Como se ha de Dividir la Encomienda Que se Hallare Concedida a Dos.

Capitulo XIV. De Titulo, Investidura o Posecion de las Encomiendas.

Capitulo XV. De la Total Prohibicion Que Hay de Enagenarse las Encomiendas.

Capitulo XVI. Si el Padre Puede Gozar el Usufructo de las Encomiendas de su Hijo.

Capitulo XVII. De la Ley de la Succesion de las Encomiendas.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVIII - XIX.
XVIII. Si las Dos Vidas de la Ley de la Succesion se Han de Contar Desde el Que Alcanzo Cedula.

XIX. De los Que Excluye la Ley de las Encomiendas.

Capitulo XX - XXI.
XX. De la Prohibicion de Succeder en una Encomienda al Que Tiene Otra.

XXI. Si Excluido el Padre de la Succesion de Alguna Encomienda por Tener Otra.

Capitulo XXII. De las Succesiones de las Mugeres en las Encomiendas de los Maridos.

Capitulo XXIII. Si la Ley Que Llama a las Mujeres a la Succecion de Sus Maridos a Falta de Hijos.

Capitulo XXIV. De Otras Questiones Practicas, Que Pertenecen a Este Punto de la Succesion de las Muejeres.

Capitulo XXV. De las Cargas de las Encomiendas, y en Particular a los Militares.

Capitulo XXVI. De la Segunda Carga de las Encomiendas, y Encomenderos, Que es Mirar por el Bien Espiritual

Capitulo XXVII. De la Carga de Recidir Que se le Pone a los Encomendaderos.

Capitulo XXVIII. De la Carga de la Tercera Parte Que se Ha Puesto de Nuevo en las Encomiendas del Perú.

Capitulo XXIX. Como se Acaban y Resuelven las Encomiendas.

Capitulo XXX. De los Pleytos y Despojos de las Encomiendas.

Capitulo XXXI. De los Mismos Pleytos de las Encomiendas, de sus Frutos y Rentas

Capitulo XXXII. Si Huviera Sido o Sera Hoy Mas Conveniente Conceder las Encomiendas con Perpetuidad.

Capitulo XXXIII. De los Gentiles Hombres Llamados Lanzas y Arcabuces del Perú.

Indice de las Cosas Notables Contenidas en Este Primer Tomo.
A - H

J - Z


Regresar a Indice de Tomos