Política indiana / compuesta por el Señor Don Juan de Solorzano y Pereyra... Dividida en seis libros, en los que, con gran distincion, y estudio, se trata, y resuelve todo lo relativo al descubrimiento, descripcion, adquisicion, y retencion de las mismas Indias, y su govierno particular, asi cerca de las personas de los Indios, y sus servicios, tributos, diezmos, y encomiendas, como de lo espiritual, y eclesiástico cerca de su doctrina: patronazgo real, iglesias, prelados, prebendados, curas seculares, y regulares, inquisidores, comisarios de cruzada, y de las religiones. Y en lo temporal, cerca de todos los magistrados seculares, virreyes, presidentes, audiencias, Consejo supremo, y Junta de guerra de ellas, con insercion, y declaracion de las muchas cédulas reales, que para esto se han despachado ... Corregida, ilustrada con notas por el Licenciado Don Francisco Ramiro de Valenzuela.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro Quarto.
Capitulo I - II.
I. Del Cuidado Que Nuestros Catolicos Reyes Han Tenido de Disponer, y Pormover las Cosas Ecclesiasticas de la Indias.
II. Del Patronato Real en Todo lo Ecclesiastico de las Indias.

Capitulo III. Del Mismo Patronato, Si se Ha de Tener por Laycal o Ecclesiastico.

Capitulo IV- V.
IV. Del Especial Cuidado Que los Reyes Nuestros Señores Catolicos Han Tenido con las Iglesias Catedrales.

V. De la Division de los Obispos Que se Suele Hacer en las Indias.

Capitulo VI. De la Prosesion de la Fe, y Juramento de Fidelidad, Que los Obispos de las Indias Deben Prestar.

Capitulo VII. De la Ordinaria y Extraordinaria Jurisdiccion de los Arzobispos.

Capitulo VIII. De los Vicarios Generales y los Visitadores de los Obispos de las Indias

Capitulo IX. De las Apelaciones de las Sentencias de los Arzobispos.

Capitulo IX. De las Apelaciones de las Sentencias de los Arzobispos.

Capitulo XI. De los Espolios de los Obispos de las Indias, y de su Aplicacion.

Capitulo XII. De los Frutos, y Rentas de las Vacantes de las Iglesias de las Indias

Capitulo XIII. De los Cabildos de las Iglesias Catedrales de las Indias.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XIV. De los Prebendados de las Iglesias Catedrales de las Indias

Capitulo XV. De los Curas de los Pueblos de Españoles, y de Indios, Que Vulgarmente Llaman Doctrineros.

Capitulo XVI. De los Beneficios, o Doctrinas de Indios Que Estan a Cargo de Religiosos.

Capitulo XVII. De las Mismas Doctrinas de Regulares, y Como y en Que Cosas Estaran Sujetos a Ellas.

Capitulo XVIII. De las Misiones, y Expediciones Espirituales en Que se Han Ocupado los Religiosos de las Indias.

Capitulo XIX. De la Justificacion y Conveniencia Que Hay Para Que en las Iglesias.

Capitulo XX - XXI.
XX. Si se Pueden Dar Ordenes, y Beneficios Curados de Indios a Indios.
XXI. De los Diezmos y Primicias y de Que Personas y Cosas se Cobran en las Indias.

Capitulo XXII. De las Oblaciones y Derechos de la Quarta de Ellas, y de la Funeral de Algunos Prelados de las Indias.

Capitulo XXIII. De las Iglesias Catedrales, Parroquiales, y Monasterios de las Indias.

Capitulo XXIV. Del Origen, Jurisdiccio, y Especialidades de los Tribunales de las Santa Inquisicion.

Capitulo XXV. De la Bula de la Santa Cruzada, su Predicacion, y Modo de Expedicion en las Indias.

Capitulo XXVI. De las Religiones y Religiosos en las Indias.
Parte 1.
Parte 2.

Capitulo XXVII. Del Modo, en Que Pueden y Deben Proceder los Virreyes, Gobernadores y Audiencias Contra los Clerigos.

Libro Quinto.
Capitulo I. De los Cabildos, Alcades Ordinarios de las Ciudades y Villas de las Indias.

Capitulo II. De los Governadores y Corregidores de las Ciudades, Villas y Pueblos de Españoles

Capitulo III. De las Audiencias o Chancillerias Reales de las Indias.

Capitulo IV. De los Oidores y Ministros de las Mismas Audiencias de las Indias.

Capitulo V - VI.
V. De los Alcaldes del Crimen de las Audiencias de las Indias.

VI. De los Fiscales de las Audiencias, de su Oficio y Dignidad.

Capitulo VII. Del Juzgado de los Bienes de Difuntos, Que los Oidores de las Audiencias de las Indias Exercen.

Capitulo VIII. Como Deben Proceder en Todos los Oidores y Ministros de las Audiencia.

Capitulo IX. De la Estrecha Prohibicion de los Casamientos de los Virreyes.

Capitulo X. De las Residencias, Visitas Que se Toman a los Virreyes, Presidentes, Oidores y Otros Ministros.

Capitulo XI. De las Culpas y Penas Que en Muriendo los Visitados y Residenciados Dejando Juicios Pendientes.

Capitulo XII. De los Virreyes Que Goviernan las Provincias del Perú y la Nueva-España.

Capitulo XIII. De las Cosas Que Pueden y No Pueden Hacer los Virreyes de las Indias.

Capitulo XIV. De los Mismos Virreyes, y Desde Que Tiempos Comienzan a Tomar, El Govierno de Estos Cargos.

Capitulo XV. Del Real y Supremo Consejo de las Indias, de Su Autoridad y Jurisdiccion.

CapituloXVI. De la Autoridad del Mismo Consejo de las Indias en Cuanto a las Leyes, Ceduals y Ordenanzas.

Capitulo XVII. Del Mismo Consejo de las Indias en Cuanto a las Causas de Justicia Entre Partes.

Capitulo XVIII. De la Junta de Guerra del Consejo de las Indias.

Libro Sexto.
Capitulo I. De las Grandes Riquezas Que Han Rendido y Rinden las Indias.

Capitulo II - III.
II. Del Azogue y sus Minas, y Derechos Reales en Ellas.
III. De las Salinas de las Indias, y Sus Diferencias, y Que Derechos Tiene a Ellas.

Capitulo IV - V.
IV. De las Perlas, Esmeraldas y Piedras Preciosas Que se Encontraban en las Indias.
V. De los Tesoros, Huacas, o Enterrados Que se Hayan en las Indias.

Capitulo VI - VII.
VI. De los Bienes Que Llaman Mostrencos, Vacantes y Abienestados.
VII. De las Rentas y Derechos Reales en las Encomiendas de Indios, y Tercias de Ellas.

Capitulo VIII - IX.
VIII. De las Alcavalas de las Indias, y Como Se Introduxo, Cobra y Administra en Ellas Este Derecho.
IX. De los Derechos de Almojarisazgos, Portazos y Averias de las Indias.

Capitulo X - XII.
X. De los Registros, Comisios, Contravandos y Derechos Reales.
XI. De las Confiscaciones, y Penas de Camara, y Sus Receptores.
XII. De las Tierras, Aguas, Montes y Pastos de las Indias.

Capitulo XIII. De los Oficios Vendibles, y Renunciables de las Indias.

Capitulo XIV. De los Mercaderes, y Contratantes de la Indias.

Capitulo XV. De la Administracion. Por Mayor y Por Menor de los Miembros de la Real Hacienda de la Indias.

Capitulo XVI - XVII.
XVI. De las Cunetas Que Deben y Solian Dar los Oficiales Reales.
XVII. De la Casa De la Contratacion de Sevilla y Jueces, Oficiales de Capa y Espada.

Indice de las Cosas Notables, Contenidas en Este Tomo II.
A - H
I - S
T - Z

Indice Muy Copioso de las Materias, Puntos y Sentencias Mas Notables.
A - B
C
D - E
F - H
I - L
M
O
P - Q
R - S
T - Z


Regresar a Indice de Tomos