Memoria que el Secretario de Estado y del Despacho de Justicia é Instrucción Pública presenta al Congreso de la Unión en 15 de noviembre de 1869 / Antonio Martínez de Castro.

México: Impr. del Gobierno en Palacio, 1870.


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Memoria que el Secretario de Estado y del Despacho de Justicia e Instrucción Pública presenta al Congreso de la Unión en 15 de noviembre de 1869.

Número 1. Comisión de código penal.

Número 2. Comisión de código penal.
Parte 1.

Parte 2.

Número 3. Ley de 22 de mayo de 1834, sobre organización provisional de los Tribunales de circuito y juzgados de Distrito.

Número 4. Reorganización del Tribunal del Distrito.

Número 5. Reglamento del Tribunal de Justicia del Distrito Federal.
Parte 1.

Parte 2.

Número 6 - Número 8.
Número 6. Se aumenta el número de Ministros suplentes del Tribunal Superior de Justicia.

Número 7. Administración de Justicia en el ramo civil y criminal del fuero común en le Distrito.
Número 8. Estado que manifiesta el resumen de los negocios de que han conocido los Jueces menores, los Jueces de primera instancia y el

Número 9. Ley de procedimientos judiciales.
Parte 1.

Parte 2.

Número 10. Ley de jurados en materia criminal.
Parte 1.

Parte 2.

Número 11. Cual sea el Tribunal que deba conocer en segunda instancia en los Juicios militares - Número 12. Los Tribunales de circuito decidirán en segunda instancia de las causas militares.

Número 13. Iniciativa sobre el establecimiento de un Supremo Tribunal de la Guerra.

Número 14. Juicios militares.

Número 15 - Número 17.
Número 15. Administración de Justicia en los asuntos militares.

Número 16. Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la constitución.
Número 17. Acuerdos sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica que precede.

Número 18 - Número 21
Número 18. Ley contra los ladrones y plagiarios.

Número 19. Recurso de indulto.
Número 20. Indultos.
Número 21. Ley que manda abonar doble el tiempo a los reos que presten servicios y observen buena conducta.

Número 22. Ley orgánica de notarios y actuarios.
Parte 1.

Parte 2.

Número 23 - Número 26.
Número 23. Se deroga la facultad de cobrar costos los escribanos.

Número 24. Sustitución de poderes.
Número 25. Los protocolos que formen los Tenientes o arrendatarios de los oficios pertenecen a los dueños de estos.
Número 26. Sobre reforma del sistema hipotecario.

Número 26(Bis) Ley sobre agentes intrusos.
Parte 1.

Parte 2.

Número 27. Se autoriza al Ejecutivo para reformar la Ley de Instrucción Pública.

Número 28. Modificación a la Ley de Instrucción Pública.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Número 28(Bis). Reglamento de la Ley Instrucción Pública.
Parte 1.

Parte 2.

Número 29. Mejores efectuadas en la escuela preparatoria.
Parte 1.

Parte 2.

Número 30. Memoria presentada por la Directora de la Escuela de Instrucción Secundaria de Niñas - Número 31. Escuela de Agricultura y Veterinaria.

Número 32. Dirección de la Escuela Especial de Ingenieros.

Número 33. Escuela Especial de Jurisprudencia - Número 34. Escuela de Medicina.

Número 35. Escuela Nacional de Bellas Artes.
Parte 1.

Parte 2.

Número 36. Observatorio astronómico - Número 37. Biblioteca Nacional de México.

Número 38. Memoria que acerca de la exploración de las Lomas de San Juan Ixtayopan, situadas en la municipalidad de Tuyahualco, presentan los que suscriben al C. Lic. Ignacio Mariscal, Ministro de Justicia é Instrucción Pública.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Número 39. Museo Nacional.

Número 39(Bis). Ley sobre propiedad literaria.
Parte 1.

Parte 2.

Discurso pronunciado por el Ciudadano Vicepresidente de la Junta Directiva de Instrucción Pública en la distribución de premios verificada en 24 de enero de 1869.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Índice de las materias y documentos que contienen esta memoria.


Memoria de Justicia é Instrucción Pública que el Secretario del ramo presenta al Congreso de la Unión en 8 de octubre de 1870.

Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Documento número 1 - Documento Número 4.
Documento número 1.Iniciativa pidiendo la autorización correspondiente para expedir los códigos civil, penal y de comercio.

Documento número 2. Lo establecido en el Distrito Federal un segundo juzgado de Distrito.
Documento número 3. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Documento número 4. Iniciativa dirigida al congreso, sobre la manera de proveer de Jueces Federales en casos en que resulten impedidos de conocer los propietarios y sus suplentes.

Documento número 5 - Documento número 7.
Documento número 5. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.

Documento número 6. Iniciativa sobre que se aumentan $ 1,000 al sueldo de los Ministrados supernumerarios del Tribunal Superior del Distrito.
Documento número 7. Iniciativa sobre el modo de cubrir las faltas temporales de los Magistrados del Tribunal Superior del Distrito.

Documento número 8. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Parte 1.

Parte 2

Documento número 9. Iniciativa sobre que se reforme y adicione la Ley que estableció el juicio por jurados en materia criminal, según el proyecto que obra al fin de la presente.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento número 10 - Documento número 13.
Documento número 10. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.

Documento número 11. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Documento número 12. Ministerio de Justicia á Instrucción Pública.

Documento número 14. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Parte 1.

Parte 2.

Documento número 15 - Documento número 16.
Documento número 15. Circular aclarando la de 12 de noviembre de 1869, sobre el sistema hipotecario.

Documento número 16. Iniciativa sobre establecimiento de un registro público de la propiedad territorial.

Documento número 17. Ministerio de Justicia pública.

Documento número 18. Tribunal Superior de Justicia del Distrito.

Documento número 19 - Documento 20.
Documento número 19. Ministerio de Justicia á Instrucción Pública.

Documento número 20. Iniciativa sobre que se declare subsistente la autorización que se concedió al Ejecutivo por decreto de 13 de enero de 1869, para reformar la Ley de 2 de diciembre de 1867.

Documento número 21 - Índice.
Documento número 21. Iniciativa sobre el establecimiento de una Escuela de Ciegos.

Documento número 22. Iniciativa pidiendo se subvencione á la Academia de Ciencias y Literatura con la cantidad de $ 10,000.

Índice.


Memoria que el encargado de la Secretaría de Justicia é Instrucción Pública presenta al Congreso de la Unión en 15 de septiembre de 1873.

Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Documentos que se citan en esta memoria.

Documento núm. 1. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 2. Comparación entre los códigos del Distrito Federal y del Estado de Campeche.
Parte 1.

Parte 2.

Libros segundo.

Libro tercero.
Parte 1.

Parte 2.

Libro cuarto.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 3 - Documento núm. 4.
Documento núm. 3. Ministerio de Justicia Instrucción Pública.

Documento número 4. Deseando esta comisión que los libros del código penal ya presentados…

Documento núm. 5. Cotejo entre los códigos penales del Distrito Federal y del Estado de Campeche.
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo.

Libro tercero.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro cuarto.

Documento núm. 6 - Documento núm. 8.
Documento núm. 6. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 7. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 8. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 9 - Documento núm. 10.
Documento núm. 9. Secretaría General del Gobierno Constitucional del Estado libre y soberano de Chiapas.

Documento núm. 10. Juan Hernández y Marín…

Documento núm. 11 - Documento núm. 14.
Documento núm. 11. El C. Diego Álvarez

Documento núm. 12. Luis Flores y Caso
Documento núm. 13. Gobierno del Estado libre y soberano de Sonora.
Documento núm. 14. El Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, á todos sus habitantes, sabed.

Documento núm. 15 - Documento núm. 19.
Documento núm. 15. José María Echeverría…

Documento núm. 16. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 17. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 18. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento número 19. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 20 - Documento núm. 25.
Documento núm. 20. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.

Documento núm. 21. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 22. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 23. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 24. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 25. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 26 - Documento núm. 33.
Documento núm. 26. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 27. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 28. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 29. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 30. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 31. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 32. Estado que manifiesta el número de negocios que se han seguido en las tres salas del Tribunal...
Documento núm. 33. Estado que manifiesta el número de títulos inscritos en las secciones del registro público...

Documento núm. 34. Esta Junta incompleta y en la imposibilidad de llenar sus funciones
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Documento núm. 36. Comisión Mexicana para el Examen de los Sistemas de Prevención y Represión de los Delitos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Documento núm. 37. Decretos sobre habilitaciones de edad.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 38. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

Documento núm. 39. Escuela Nacional Preparatoria.

Documento núm. 40. Informe dado por el C. Directo de la Escuela de Medicina a la Junta Directiva de Instrucción Pública.
Parte 1.

Parte 2.

Documento núm. 41. Memoria Presentada al Sr. D. Blas Balcarcel, Director de la Escuela Especial de ingenieros, por Mariano Barcena.

Introducción.

Mineralogía.
Parte 1.

Parte 2.

Geología.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Arqueología.

Flora - Fauna.

Apuntes estadísticos é históricos - Conclusión.
Apuntes estadísticos é históricos.

Ligera noticia.
Conclusión.

Documento núm. 42. Bases generales que deben observarse en la 16ª Exposición de la Escuela de Bellas Artes.

Índice de las materias que contienen esta memoria.