Memoria que el Secretario de Estado y del Despacho de Justicia é Instrucción Pública presenta al Congreso de la Unión en 15 de noviembre de 1869 / Antonio Martínez de Castro.
Número 6. Se aumenta el número de Ministros suplentes del Tribunal Superior de Justicia.
Número 7. Administración de Justicia en el ramo civil y criminal del fuero común en le Distrito.
Número 8. Estado que manifiesta el resumen de los negocios de que han conocido los Jueces menores, los Jueces de primera instancia y el
Número 19. Recurso de indulto.
Número 20. Indultos.
Número 21. Ley que manda abonar doble el tiempo a los reos que presten servicios y observen buena conducta.
Número 23. Se deroga la facultad de cobrar costos los escribanos.
Número 24. Sustitución de poderes.
Número 25. Los protocolos que formen los Tenientes o arrendatarios de los oficios pertenecen a los dueños de estos.
Número 26. Sobre reforma del sistema hipotecario.
Discurso pronunciado por el Ciudadano Vicepresidente de la Junta Directiva de Instrucción Pública en la distribución de premios verificada en 24 de enero de 1869.
Documento número 1.Iniciativa pidiendo la autorización correspondiente para expedir los códigos civil, penal y de comercio.
Documento número 2. Lo establecido en el Distrito Federal un segundo juzgado de Distrito.
Documento número 3. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Documento número 4. Iniciativa dirigida al congreso, sobre la manera de proveer de Jueces Federales en casos en que resulten impedidos de conocer los propietarios y sus suplentes.
Documento número 5. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Documento número 6. Iniciativa sobre que se aumentan $ 1,000 al sueldo de los Ministrados supernumerarios del Tribunal Superior del Distrito.
Documento número 7. Iniciativa sobre el modo de cubrir las faltas temporales de los Magistrados del Tribunal Superior del Distrito.
Documento número 8. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Documento número 9. Iniciativa sobre que se reforme y adicione la Ley que estableció el juicio por jurados en materia criminal, según el proyecto que obra al fin de la presente.
Documento número 19. Ministerio de Justicia á Instrucción Pública.
Documento número 20. Iniciativa sobre que se declare subsistente la autorización que se concedió al Ejecutivo por decreto de 13 de enero de 1869, para reformar la Ley de 2 de diciembre de 1867.
Documento núm. 12. Luis Flores y Caso
Documento núm. 13. Gobierno del Estado libre y soberano de Sonora.
Documento núm. 14. El Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, á todos sus habitantes, sabed.
Documento núm. 16. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 17. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 18. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento número 19. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 20. Ministerio de Justicia é Instrucción Pública.
Documento núm. 21. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 22. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 23. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 24. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 25. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 26. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 27. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 28. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 29. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 30. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 31. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Documento núm. 32. Estado que manifiesta el número de negocios que se han seguido en las tres salas del Tribunal...
Documento núm. 33. Estado que manifiesta el número de títulos inscritos en las secciones del registro público...
Documento núm. 34. Esta Junta incompleta y en la imposibilidad de llenar sus funciones