Historia general de Francia, escrita parcialmente por reputados profesores franceses, edición profusamente ilustrada con reproducciones de códices, mapas, grabados y facsímiles de manuscritos importantes.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares

Historia general de Francia.

Capítulo I - Luís XI - Primeros años del reinado…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II - Obligaciones feudales (1465 - 1472).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III - Ruina de la casa de Borgoña. -Cuestiones de España y de Italia…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IV - Gobierno de Luis XI.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V - El Gobierno de los Beaujeu.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI - Las letras y las artes en vísperas de las Guerras de Italia…
Parte 1.

Parte 2.

Las Guerras de Italia. Francia bajo Carlos VIII, Luís XII Y Francisco I (1492-1547).

Libro primero. Las guerras de Italia (1492-1518).

Capítulo I - La expedición de Carlos VIII (1494-95).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo II - Los asuntos de Milán y Nápoles y la política de casamientos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo III - Las coaliciones (1508-1514).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo IV - Marignán.
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo. Francia durante las Guerras de Italia.

Capítulo I - El Gobierno de Carlos VIII y de Luís XI…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Los comienzos del renacimiento francés.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Libro tercero. El Gobierno de Francisco I.

Capítulo I - El rey y personas que le rodeaban.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - El sistema Monárquico.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro cuarto. La evolución social de Francia.

Capítulo I - Los nobles y los empleados.

Capítulo II - El Clero.

Capítulo III - Los ciudadanos y los plebeyos.

Capítulo IV - Situación económica…
Parte 1.

Parte 2.

Libro quinto. La evolución intelectual.

Capítulo I - La erudición y la literatura.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II - Las bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro sexto. La evolución religiosa.

Capítulo I - Las tentaciones de reforma pacífica.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II - La reforma militante.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Libro séptimo. Lucha entre Francisco I y Carlos V (I) (1519-1547).

Capítulo I - Carlos V y la Europa.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Pavía y Madrid.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo III - El triunfo de Carlos V.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV - La política de Mantmorecncy.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V - Fin de Francisco I.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro octavo. La política de Enrique II.

Capítulo I - El nuevo rey y la nueva corte.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Últimas luchas contra Carlos V.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III - La guerra contra Felipe II...
Parte 1.

Parte 2.

Libro noveno.

Capítulo I - Expansión de las doctrinas calvinistas en Francia.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II - El calvinismo francés organizado y formulado.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Libro décimo. La formación del espíritu clásico en Francia.

Capítulo I - Estado de cosas á mediados del siglo XVI.

Capítulo II - El movimiento intelectual y la sociedad.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III - Formación y dirección de las inteligencias.
Parte 1.

Parte 2.

Libro undécimo. Los hombres y las obras.

Capítulo I - La literatura.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II - Las bellas artes.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

La reforma y la liga - El edicto de Nantes (1559-1560).

Libro primero. Preludio de las guerras de religión

Capítulo I - Reinado de Franciso II (1559-1560).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II - El regente favorable á la reforma.
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo. Las guerras de religión en tiempo de Carlos IX.

Capítulo I - El triunvirato.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Fracaso de la política moderada.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III - La reacción católica.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV - La matanza de San Bartolomé.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V - Unión de los hugonotes y los descontentos.
Parte 1.

Parte 2.

Libro tercero. Reinado de Enrique III.

Capítulo I - Victoria de los protestantes y de los católicos unidos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - La liga de 1576.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III - Disturbios en las provincias y guerra en los países bajos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV - Malas costumbres y mal gobierno.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V - Los príncipes y la nación católica.

Capítulo VI - El presunto heredero protestante.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII - La jornada de las barricadas.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII - El desquite del rey.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX - Muerte de Enrique III.

Libro cuarto. Enrique IV.

Capítulo I - El nuevo rey.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Sitio de París.

Capítulo III - La intervención extranjera.

Capítulo IV - Las divisiones de la liga.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V - Impotencia de los partidos.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI - Los estados generales de 1593.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII - Los efectos de la abjuración.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII - Guerra contra España.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX - El edicto de Nantes.

Enrique IV y Luís XIII (1598-1643).

Libro primero. El Gobierno de Enrique IV.

Capítulo I - Después de las Guerras de Religión.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - La restauración del poder real y las resistencias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III - Sully, superintendente de hacienda.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV - La producción de la riqueza.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V - El orden intelectual y moral.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI - Enrique IV y la política exterior.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII - La muerte de Enrique IV.
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo. María de Médices y Luís XIII.

Capítulo I - La Regencia de María de Médicis (1610-1614).
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Los estados generales (1614-1615).
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III - El Mariscal de Ancré.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV - Luynes y la política católica.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V - Advenimiento de Richelieu.
Parte 1.

Parte 2.

Libro tercero. El ministerio Richelieu.

Capítulo I - Aprendizaje diplomático de Richelieu.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II - Primeros complots aristocráticos.

Capítulo III - Fin del partido protestante.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV - La madre y el hermano del rey.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo V - Guerra encubierta y negociaciones (1630-1635).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI - Instrumentos de combate.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII - Guerra Franca de 1635 á 1642.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII - Las ideas políticas y el Gobierno de Richelieu.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX - Richelieu y la iglesia.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X - La nobleza, los parlamentos y los estados provinciales.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI - La administración de Richelieu.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XII - Richelieu, el Rey de la Corte.
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII - Las letras y las artes durante los Reinados de Enrique IV y Luis XIII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Índice del tomo tercero.

Índice de los grabados del presente tomo.


Regresar a Indice de Tomos