Historia general de Francia, escrita parcialmente por reputados profesores franceses, edición profusamente ilustrada con reproducciones de códices, mapas, grabados y facsímiles de manuscritos importantes.

Tomo V


Tabla de Contenido


Preliminares

Historia de la Revolución Francesa por m. Adolfo Thiers.

Prólogo. Escrito por Don Emilio Cautelar.

I-II.

III-IV.

V.

VI.

VII.

Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

VIII.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

IX.

X.

XI.

XII.

XIII-XIV.

XV.

XVI.

XVII.

Prefacio.

Reinado de Luís XVI.

Estados generales. Asamblea Constituyente.

Capítulo primero. Estado Político y social de Francia á fines del siglo XVIII...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo II. Convocación y apertura de los Estados Generales. Discusiones sobre la revisión de los poderes y sobre el voto por clase é individuo...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo III. Ocupaciones de la Municipalidad de París. Lafayette, Comandante de la Guardia Nacional...

Parte 1.
Parte 2.<
Parte 3.

Capítulo IV. Intrigas de la corte. Banquete de los guardias de corps y de los oficiales de Flandes eb Versalles...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Estado político y disposiciones de las potencias extranjeras en 1790...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Progresos de la emigración. El pueblo sublevado ataca el Torreón de Vincennes. Conspiración de los Caballeros del puñal...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Asamblea Legislativa.

Capítulo primero. Juicio sobre la Asamblea Constituyente. Apertura de la segunda Asamblea Nacional, llamada Asamblea Legislativa...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. División de los partidos sobre la cuestión de la guerra
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo III. Desavenencias en el Ministerio Girondino. El pretendido Comité Austriaco.Decreto para la formación de un campamento de veinte mil hombres cerca de París
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo IV. Consecuencias de la jornada del 20 de junio. Llegada de Lafayette á París
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo V. Llegada de los marselleses á París. Banquete y sangrientas escenas en los campos Elíseos. Manifiesto del Duque de Brunswick
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Continuación y fin de la jornada del 10 de agosto...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VII. Campaña del Argona. Planes militares de Dumouriez. Toma del campamento de Grand Pré...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Nuevos asesinatos de los prisioneros de Versalles. Abuso del poder y dilapidaciones del Ayuntamiento...

La Convención Nacional.

Capítulo Primero. Apertura de la Convención Nacional en 20 de septiembre de 1792. Abolición de la Monarquía y establecimiento de la República
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo II. Situación militar á fines de octubre de 1792. Bombardeo de Lila por los austriacos. Toma de Works y de Maguncia por Custine
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. Continuación de las operaciones militares de Dumouriez. Modificación en el Ministerio. Pache, Ministro de Guerra...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IV. Estado de los partidos al comenzar el proceso de Luis XVI. Carácter y opiniones de los Ministros en esta época, Rolan, Pache, Lebrún, Garat, Monge y Claviere...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V. Continuación del proceso de Luís XVI. Su defensa. Debates tumultuosos en la Convención
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. Situación de los partidos después de la muerte de Luis XVI. Cambios en el poder ejecutivo. Retirada de Roland...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo VII. Continúan nuestros reveses militares; derrota de Neerwinden. Primeras negociaciones de Dumouriez con los enemigos; sus proyectos de contrarrevolución; entre en relaciones con el enemigo
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. Establecimiento del Comité de salvación pública. Reunión demagógica en el Obispado
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo IX. Formación de un ejército parisiense de doce mil hombres. Empréstito forzoso. Nuevas medidas revolucionarias contra los sospechosos…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo X. Proyectos de los jacobinos después del 31 de mayo. Cambio de los comités y del ministerio. Disposiciones de los departamentos después del 21 de mayo
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo XI. Distribución de los partidos después del 31 de mayo, así en la convención como en la junta de salvación pública y en el Ayuntamiento
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Llegada y recepción en París de los Comisionados de las Asambleas Primarias. Retirada del Ejército del Norte del campamento de César…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Movimiento de los ejércitos en agosto y septiembre de 1793. Cerco de Lyón por el Ejército de la Convención. Traición de Tolón, que se entrega á los ingleses
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIV. Continuación del sitio de Lyón. Toma de esta ciudad. Decreto terrible contra los lioneses insurreccionados
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Efectos de las Leyes revolucionarias. Destierros en Lyón, Marsella Y Burdeos. Persecuciones contra los sospechosos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Regreso de Dantón. Divisiones en el partido de la Montaña- Dantonistas y hebertistas. Política de Robespierre y del comité de salvación pública
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Fin de la campaña de 1793. Maniobra de Hoche en los Vosgos. Retirada de los austriacos y los prusianos
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVIII. Continuación de la lucha entre hebertistas y dantonistas. Camilo Desmoulins pública el Antiguo Franciscano
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Capítulo XIX. Resultado de las últimas ejecuciones contra los partidos enemigos del gobierno. Decreto contra los ex nobles
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XX. Estado de Europa á principios de 1794 (año II). Preparativos generales de guerra. Política de Pitt

Parte 1.
Parte 2.

Parte 3.

Capítulo XXI. Situación interior al principio del año 1794. Trabajos administrativos del comité- Ley financiera. Capitalización de las rentas vitalicias
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXII. Operaciones del Ejército del Norte hacia mediados de 1794. Toma de Pirex. Formación del ejército del Sambre y Mosa. Batalla de Fleurus
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIII. Consecuencias del 9 termidor. Modificaciones que se hicieron en el gobierno revolucionario
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIV. Vuelven á comenzar las operaciones militares. Rendición del Condé, Valenciennes, Landrecies y Quesnoy...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Invierno del año III. Reformas administrativas en todas las provincias
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXVI. Continuación de la Guerra en el Rhin. Toma de Nimega por los franceses. Política exterior de Francia
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVII. Se abren de nuevo los salones, los teatros y las reuniones literarias. Establecimiento de las escuelas primarias, normal, de derecho y de medicina...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXVIII. Continuación de las negociaciones de Basilea. Tratado de paz con Holanda. Condiciones de este tratado
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIX. Redóblanse el odio y la violencia de los partidos después de 12 germinal.- Nueva conspiración de los patriotas...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XXX. Situación de los ejércitos del Norte y del Rhin, en los Alpes y los Pirineos, hacia mediados del año III...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXI. Manejos del partido realista en las secciones. Vuelta de los emigrados. Persecución de los patriotas. Constitución directorial y decretos de fructidor...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El Directorio.

Capítulo Primero. - Nombramiento de los cinco directores. Instalación del cuerpo legislativo y del Directorio. Situación difícil del nuevo gobierno. Apuros de la Hacienda. Descrédito del papel moneda
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo II. - Continúan los trabajos administrativos del directorio.- Los partidos pronuncian en el seno del cuerpo legislativo
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo III. - Campaña de 1796. -Conquista del Piamonte y de Lombardía por el general Bonaparte. - Batallas de Montenotte y Millesimo

Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo IV. - Estado interior de Francia hacia mediados del año 1796, año IV. - Apuros de la hacienda del gobierno.....
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo V. - Situación interior y exterior de Francia después de la retirada de los ejércitos de Alemania á principios del año V...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VI. - Clarke en el Cuartel General del Ejército de Italia. - Ruptura de las negociaciones con el Gabinete Inglés
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VII. - Situación del gobierno durante el invierno del año V (1797). - Caracteres y desavenencias de los cinco directores
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo VIII. - Estado de nuestros ejércitos al empezar la campaña de 1797
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Capítulo IX. - Situación apurada de Inglaterra después de los preliminares de paz con Austria...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo X. - Concentración de tropas alrededor de París. - Cambios en el Ministerio...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XI. - Consecuencias del del 18 fructidor. - Nombramiento de Merlín de Douai y de Francisco de Neufchateau en reemplazo de los directores deportados
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. - El General Bonaparte en París
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo XIII. - Expedición de Egipto. - Salida de Tolón. - Llegada á Malta...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XIV. - Efectos de la expedición de Egipto en Europa...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XV. - Estados de la administración de la república y de los ejércitos á principios de 1799
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. - Continuación de la campaña de 1799...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. - Formación del nuevo directorio.- Moulíns y Roger-Ducós substituyen Larevelliere y Merlín
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. - Continúan las operaciones de Bonaparte en Egipto...
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. - Regreso de Bonaparte. - Su desembarco en Frejus...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Índice del tomo quinto.
Parte 1.

Parte 2.

Índice de los grabados del presente tomo.


Regreasr a Indice de Tomos