Historia de España ilustrada, desde su fundación hasta nuestros días, o sea colección de litografías representando los principales hechos históricos de cada época, con texto al dorso / por Rafael del Castillo.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo I-II.
I. Del origen y fundación de España...

II. De los primeros pobladores de España...

Capítulo III-IV.
III. Emigración de los españoles por causa de la sequía...

IV. Los cartagineses atacan sucesivamente á la isla de Sicilia...

Capítulo V-VI.
V. Expedición de los españoles á Sicilia como auxiliares de los cartagineses

VI. Batalla de Helice...

Capítulo VII-VIII.
VII. Nuevos triunfos de Anibal...

VIII. Alorco...

Capítulo IX-X.
IX. Expedición de Anibal á Italia...

X. Venganza de los Escisiones.

Capítulo XI-XII.
XI. Conquista de Cartagena...

XII. Partida de los cartagineses...

Capítulo XIII-XIV.
XIII. Conducta de varios pretores romanos...

XIV. Nuevos actos de Lúculo...

Capítulo XV-XVI.
XV. Muerte de Viriato...

XVI. Escipion delante de la Numancia...

Capítulo XVII-XVIII.
XVII. Derrota de los partidarios de Sertorio...

XVIII. Conspiración contra Sartorio ni sus consecuencias...

Capítulo XIX-XX.
XIX. Luchas entre pompeyos y cesarianos...

XX. Lépido.-Marcelo.-Cneo y sexto Pompeyo...

Capítulo XXI-XXII.
XXI. Toma de la Córdoba por César...

XXII. Nuevas insurrecciones Cantábricas...

Capítulo XXIII-XXIV.
XXIII. Horrible cuadro ofrecido por las costumbres gentilitas en tiempo de Augusto y sus sucesores...

XXIV. Muerte de Jesucristo...

Capítulo XXV-XXVI.
XXV. Tito.-Destrucción de Jerusalém...

XXVI. Pío Antonino.-Marco Aurelio.-Invasión marítima en España...

Capítulo XXVII-XXVIII.
XXVII. César Gardiano.-M. J. Filipo.-Decio.-Las persecuciones...

XXVIII. Maximiliano.-Constancio Cloro y Galerio.- Constantino...

Capítulo XXIX-XXX.
XXIX. Consigue Constancio quedarse por único dueño del imperio...

XXX. Primeras invasiones de los bárbaros...

Capítulo XXXI-XXXII.
XXXI. Teodosio el grande...

XXXII. Arcadio y Honorio.-Su incapacidad para reinar...

Capítulo XXXIII-XXXIV.
XXXIII. Situación de España á la caída del Imperio Romano.

XXXIV. Desposorio de Ataulfo con Placida, hermana de Honorio...

Capítulo XXXV-XXXVI.
XXXV. División territorial de España...

XXXVI. Vías romanas.-Literatura profana.-Escritores profanos.

Capítulo XXXVII-XXXVIII.
XXXVII. Diversiones públicas.-Minas.-Agricultura...

XXXVIII. Modo de guerrear de los españoles...

Período gótico.

Capítulo XXXIX-XL.
XXXIX. Tribus bárbaras que se apoderaron de España...

XL. Reinado de Euricio.-Fin de la dominación romana en España...

Capítulo XLI-XLII.
XLI. Reinado de Teudis.-Sitio de Zaragoza por los francos...

XLII. Reinado de Leovigildo.-Guerra con los imperiales...

Capítulo XLIII-XLIV.
XLIII. Recaredo.-Su conversión al catolicismo...

XLIV. Breve Reinado de Liuva II.-Viterico.-Gundemaro y Sisebuto...

Capítulo XLV-XLVI.
XLV. Reinado de Suintila.-Expulsión total de los imperiales...

XLVI. Reinado de Recesvinto.-Sublevación de Fraga...

Capítulo XLVIIXLVIII.
XLVII. Levantamiento de los vascones…

XLVIII. Juicio de Paulo y de sus cómplices…

Capítulo XLIX-L.
XLIX. Coronación de Ervigio…

L. Reinado de Egica…

Capítulo LI-LII.
LI. Witiza.- Grave confusión que reina respecto á su reinado...

LII. Elevación de Rodrigo al trono…

Capítulo LIII-LIV.
LIII. Decide Muza invadir la Península…

LIV. Transformación social de España con la venida de los godos…

Capítulo LV-LVI.
LV. La familia entre los godos…

LVI. Organización política de los visigodos…

Capítulo LVII-LVIII.
LVII. Transformación política que se obra en tiempo de recaredo…

LVIII. Legislación hispana-gótica.-Libro de los Jueces ó Fuero Juzgo…

Capítulo LIX-LX.
LIX. Industria y comercio en tiempo de los godos…

LX. Las etimologías.-Arquitectura.-Monumentos góticos…

Capítulo LXI. Resumen general de la época gótica…

Índice de las materias contenidas en este tomo primero.


Regresar a Indice de Tomos