Historia de España ilustrada, desde su fundación hasta nuestros días, o sea colección de litografías representando los principales hechos históricos de cada época, con texto al dorso / por Rafael del Castillo.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo CXLV-CXLVI.
CXLV. Nuevo giro dado á la causa de Antonio Pérez…

CXLVI. Entabla el Rey Felipe II querella contra Antonio Pérez…

Capítulo CXLVII-CXLVIII.
CXLVII. Empeño puesto por los enemigos de Antonio Pérez para deshacerse de él…
CXLVIII. Causas determinantes de los sucesos de Aragón…

Capítulo CXLIX-CL.
CXLIX. Conducta de Felipe II después de los sucesos del 24 de mayo…

CL. Las Tropas Reales entran en Aragón…

Capítulo CLI-CLII.
CLI. Proceder de Felipe II…

CLII. Suplicios en Zaragoza…

Capítulo CLIII-CLIV.
CLIII. Antonio Pérez se refugia en Francia…

CLIV. Estado en que se hallaban los dominios españoles…

Capítulo CLV-CLVI.
CLV. Fin que tuvo la farsa del pastelero de Madrigal…

CLVI. Abdica Felipe II la soberanía de Flándes en su hija Isabel…

Capítulo CLVII-CLVIII.
CLVII. Enfermedad y últimos momentos de Felipe II.

CLVIII. Juicio respecto al Reinado de Carlos V…

Capítulo CLIX-CLX.
CLIX. Desamortización eclesiástica…

CLX. Estado de las letras en el Reinado de Carlos V…

Capítulo CLXI-CLXII.
CLXI. Juicio crítico respecto al Reinado de Felipe II…

CLXII. Continuación del juicio crítico de Felipe II…

Capítulo CLXIII-CLXIV.
CLXIII. Deplorable situación económica de España durante el Reinado de Felipe II.-Sus causas…

CLXIV. Movimiento intelectual de España durante el Reinado de Felipe II.

Capítulo CLXV-CLXVI.
CLXV. Movimiento intelectual de España…

CLXVI. Escritores ascéticos de humanidades…

Capítulo CLXVII-CLXVIII.
CLXVII. Política interior durante el Reinado de Felipe II…

CLXVIII. La Guerra de los Moriscos…

Capítulo CLXIX-CLXX.
CLXIX. Causas que motivaron el alzamiento de Flándes…

CLXX. El Comendador de Requesens en Flándes…

Capítulo CLXXI-CLXXI.
CLXXI. Alejandro Farnesto en Flándes…

CLXXII. Guerra con Francia…

Capítulo CLXXIII-CLXXIV.
CLXXIII. Incorporación de Portugal á España…

CLXXIV. Principio del Reinado de Felipe III.

Capítulo CLXXV-CLXXVI.
CLXXV. Marchan los Reyes á Barcelona á celebrar Cortés…

CLXXVI. Locas prodigalidades del Monarca…

Capítulo CLXXVII-CLXXVIII.
CLXXVII. Nueva traslación de la Corte á Madrid…

CLXXVIII. Resultado de la Batalla de Nieuport ó de las duanas…

Capítulo CLXXIX-CLXXX.
CLXXIX. Famoso sitio de Ostende…

CLXXX. Llega el marqués de Espínola á España…

Capítulo CLXXXI-CLXXXII.
CLXXXI. Ajustase la tregua de doce años con los rebeldes de Flándes…

CLXXXII. Expulsión de los moriscos…

Capítulo CLXXXIII-CLXXXIV.
CLXXXIII. Prosigue la mala administración del Duque de Lerma…

CLXXXIV. Escandalosos procesos de Alonso Ramírez de Prado…

Capítulo CLXXXV-CLXXXVI.
CLXXXV. Proyectos de España respecto á los estados de Italia…

CLXXXVI. El Duque de Saboya es derrotado por el Marqués de la Hinojosa…

Capítulo CLXXXVII-CLXXXVIII.
CLXXXVII. Guerra de la Vaitelina…

CLXXXVIII. Intrigas y rivalidades palaciegas…

Capítulo CLXXXIX-CXC.
CLXXXIX. D. Rodrigo Calderón es nombrado Marqués de siete iglesias…

CXC. D. Rodrigo Calderón es sujetado á la cuestión de tormento…

Capítulo CXCI-CXCII.
CXCI. Empresas marítimas en el Nuevo Mundo…

CXCII. Reinado de Felipe II…

Capítulo CXCIII-CXCIV.
CXCIII. Prosigue el Conde de Olivares descargando sus tiras contra los anteriores favoritos y sus favorecidos…

CXCIV. Prosiguen las medidas tomadas por Olivares para mejorar el Estado del País…

Capítulo CXCV-CXCVI.
CXCV. Diferencias ocurridas con motivos de las Cortes de Valencia…

CXCVI. Carta del Rey á los aragoneses…

Capítulo CXCVII-CXCVIII.
CXCVII. Guerra en el exterior…

CXCVIII. Espira la tregua con las provincias unidas en Holanda…

Capítulo CXCIX-CC.
CXCIX. Política del Cardenal de Richelieu…

CC. El Duque de Lorena…

Capítulo CCI-CCII.
CCI. Nueva campaña…

CCII. Campaña de 1637…

Capítulo CCIII-CCIV.
CCIII. Campaña de 1639…

CCIV. Continúa la Guerra del Rosellon…

Capítulo CCV-CCVI.
CCV. Capitulación de Turín…

CCVI. Causas determinantes de la rebelión de Cataluña…

Capítulo CCVII-CCVIII.
CCVII. Los catalanes en el Rosellon…

CCVIII. Un córpus sangriento…

Capítulo CCIX-CCX.
CCIX. Terribles excesos cometidos por los amotinados…

CCX. Recíbanse en la corte los embajadores de Cataluña…
CCX. Recíbanse en la corte los embajadores de Cataluña…

Capítulo CCXI-CCXII.
CCXI. Entusiasmo de Cataluña…

CCXII. Resolución de los catalanes…

Capítulo CCXIII-CCXIV.
CCXIII. Pérdida de Portugal…

CCXIV. El duque de Braganza pónese finalmente al frente de la revolución…

Capítulo CCXV-CCXVI.
CCXV. Prosigue la guerra en Cataluña…

CCXVI. Ataque de Barcelona por el Marqués de los Vélez…

Capítulo CCXVII-CCXVIII.
CCXVII. Consecuencias del desgraciado ataque de Monjuich…

CCXVIII. Llegada del Embajador de Portugal á Barcelona…

Capítulo CCXIX-CCXX.
CCXIX. Sitio de Tarragona por los franceses…

CCXX. Mejora algún tanto la situación de los castellanos…

CCXXI-CCXXII.
CCXXI. Desgracias ocurridas en el Rosellon…

CCXXII. El Marqués de Leganes al frente del Ejército Castellano…

Capítulo CCXXIII-CCXXIV.
CCXXIII. Portugal…

CCXXIV. Conspiración del Duque de Medinasidonia…

Capítulo CCXXV-CCXXVI.
CCXXV. Cuadro general de la nación durante el Gobierno del Conde…

CCXXVI. Pragmáticas encaminadas á poner coto á varios excesos…

Capítulo CCXXVII-CCXXVIII.
CCXXVII. Notable cambio verificado en el Gobierno de España…

CCXXVIII. Empresas del gobernador de Flándes D. Francisco de Melo…

Capítulo CCXXIX-CCXXX.
CCXXIX. Campaña de Cataluña en 1643 y 44…

CCXXX. Muerte de la Reina D. ª Isabel…

Capítulo CCXXXI-CCXXXII.
CCXXXI. Muerte del príncipe…

CCXXXII. Cambio verificado en la opinión de los catalanes…

Capítulo CCXXXIII-CCXXXIV.
CCXXXIII. Guerra de los países-bajos…

CCXXXIV. Nuevas nupcias de Felipe IV…

Capítulo CCXXXV-CCXXXVI.
CCXXXV. Paz de Munstero ó de Westfalia…

CCXXXVI. Sublevación de Nápoles…

Capítulo CCXXXVII-CCXXXVIII.
CCXXXVII. Muerte del Marqués de Toralto…

CCXXXVIII. Combate naval en las aguas de Nápoles…

Capítulo CCXXXIX-CCXL.
CCXXXIX. Reveses de los españoles en Flándes…

CCXL. Toma de Barcelona…

Capítulo CCXLI-CCXLII.
CCXLI. Continúa la Guerra de Portugal

CCXLII. Ponen los españoles sitio á la plaza de Elvas…

Capítulo CCXLIII-CCXLIV.
CCXLIII. Esfuerzos que hizo el Príncipe Carlos de Inglaterra respecto á España y Francia…

CCXLIV. Carlos II, Rey de Inglaterra…

Capítulo CCXLV-CCXLVI.
CCXLV. Prosigue la guerra de Portugal…

CCXLVI. Ventajas obtenidas en la campaña de 1662…

Capítulo CCXLVII-CCXLVIII.
CCXLVII. Reveses sufridos por nuestras armas en Portugal…

CCXLVIII. Juicio crítico del Reinado de Felipe IV…

Capítulo CCXLIX-CCL.
CCXLIX. Mal estado de la hacienda…

CCL. Interregno durante el cual permanecieron cerrados los teatros…

Capítulo CCLI-CCLII.
CCLI. Continúa el movimiento intelectual del Reinado de Felipe IV…

CCLII. Decadencia de la literatura…

Capítulo CCLIII-CCLIV.
CCLIII. D.ª Maríana de Austria…

CCLIV. Guerra con Francia…

Capítulo CCLV-CCLVI.
CCLV. Desavenencias entre D. Juan de Austria y el confesor de la Reina…

CCLVI. Indignación producida por la carta de D. Juan de Austria…

Capítulo CCLVII-CCLVIII.
CCLVII. Se acerca á Madrid D. Juan de Austria…

CCLVIII. La Reina regente y D. Juan de Austria…

Capítulo CCLIX-CCLX.
CCLIX. Disuelve el Rey de Francia la triple alianza…

CCLX. Guerra de Francia con Holanda…

Capítulo CCLXI-CCLXII.
CCLXI. Tratado de la Haya…

CCLXII. Batalla de Charleroy…

Capítulo CCLXII-CCLXIII.
CCLXII. Continúa la guerra en Cataluña…

CCLXIII. Muerte de Turena…

Capítulo CCLXIV-CCLXV.
CCLXIV. Campañas de 1677 y 78…

CCLXV. Rebelión de Messina…

Capítulo CCLXVI-CCLXVII.
CCLXVI. Paz de Nimega…

CCLXVII. Valenzuela.-Su influencia…

Capítulo CCLXVIII-CCLXIX.
CCLXVIII. Llega el Rey á la mayor edad…

CCLXIX. Conspiración contra el favorito…

Capítulo CCLXX-CCLXXI.
CCLXX. Gobierno de D. Juan de Austria…

CCLXXI. Primeras nubes en la privanza de D. Juan de Austria…

Capítulo CCLXXII-CCLXXIII.
CCLXXII. Matrimonio de Carlos II…

CCLXXIII. La Junta Magna…

Capítulo CCLXXIV-CCLXXV.
CCLXXIV. Campaña de Cataluña…

CCLXXV. Reformas del Conde de Oropesa…

Capítulo CCLXXVI-CCLXXVII.
CCLXXVI. Situación de España después de la caída del Conde de Oropesa…

CCLXXVII. Representación del Cardenal Portocarrero…

Capítulo CCLXXVIII-CCLXXIX.
CCLXXVIII. Escasas ventajas obtenidas por los aliados…

CCLXXIX. Sacrificios que hacía Francia para sostener sus ejércitos…

Capítulo CCLXXX-CCLXXXI.
CCLXXX. La cuestión de sucesión…

CCLXXXI. Voto particular del Marqués de Mancera…

Capítulo CCLXXXII-CCLXXXIII.
CCLXXXII. Adelantos hechos por el Embajador de Francia…

CCLXXXIII. Suponedse á Carlos II hechizado…

Capítulo CCLXXXIV-CCLXXV.
CCLXXXIV. Prisión del P. Froilan Díaz…

CCLXXXV. Muerte de Carlos II.-Su testamento.

Capítulo CCLXXXVI.

Índice de las materias contenidas en este tomo cuarto.


Regresar a Indice de Tomos