Historia de España ilustrada, desde su fundación hasta nuestros días, o sea colección de litografías representando los principales hechos históricos de cada época, con texto al dorso / por Rafael del Castillo.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo I-II.
I. Cristóbal Colón…

II. Primera expedición de Colón…

Capítulo III-IV.
III. Un loco intenta asesinar al Rey Fernando…

IV. La Santa Liga…

Capítulo V-VI.
V. Cortes de Zaragoza…

VI. Tercero y cuarto viaje de Colón al Nuevo Mundo…

Capítulo VII-VIII.
VII. Nuevas Guerras en Italia…

VIII. Entrada de gran Capitán en Nápoles.

Capítulo IX-X.
IX. D. Felipe y D.ª Juana son proclamados como Reyes de Castilla…

X. Gobierno provisional que se establece en Castilla…

Capítulo XI-XII.
XI. Los españoles en África…

XII. Nuevas desavenencias entre Fernando y Gonzalo de Córdoba…

Capítulo XIII-XIV.
XIII. Juicio crítico respecto al reinado de los Reyes Católicos…

XIV. Continuación del Juicio crítico sobre el Reinado de los Reyes Católicos…

Capítulo XV-XVI.
XV. Da comienzo la Edad Moderna…

XVI. Guerra con Navarra y desdichada expedición contra los berberiscos…

Capítulo XVII-XVIII.
XVII. La Biblia políglota…

XVIII.D.Carlos sale de España...

Capítulo XIX-XX.
XIX. Derrota de las Tropas Reales delante de Segovia…

XX. Memorial que la junta dirigió al rey…

Capítulo XXI-XXII.
XXI. Continúa la Guerra de las Comunidades…

XXII. Combate de Villamar…

Capítulo XXIII-XXIV.
XXIII. Consecuencias que tuvo la acción de Villalar…

XXIV. Derrotas de los agermandos en el Reino de Valencia…

Capítulo XXV-XXVI.
XXV. Desembarque de Carlos I en Inglaterra…

XXVI. La reforma…

Capítulo XXVII-XXVIII.
XXVII. Los franceses se apoderan de Pamplona…

XXVIII. Visita de Carlos al Monarca inglés…

Capítulo XXIX-XXX.
XXIX. Nueva liga contra la Francia…

XXX. Los imperiales se ven obligados á evacuar á Milán …

Capítulo XXXI-XXXII.
XXXI. Notables cartas á consecuencia de la prisión del Rey de Francia…

XXXII. Tratado de Madrid entre el Emperador y el Rey de Francia…

Capítulo XXXIII-XXXIV.
XXXIII. Estado de Alemania mientras tenían lugar los anteriores sucesos…

XXXIV. Disgusto de Borbon por el tratado entre el Pontífice y Lanoy…

Capítulo XXXV-XXXVI.
XXXV. Causas que produjeron la marcha del emperador.

XXXVI. Nuevos descubrimientos hechos en América…

Capítulo XXXVII-XXXVIII.
XXXVII. Cortés derrota á los indios que se oponen á su desembarque…

XXXVIII. Entrada de los españoles en Zempoala llamados por su cacique…

Capítulo XXXIX-XL.
XXXIX. Evita Cortés la celada que le tendían los mexicanos al pasar las sierras de Chalco…

XL. Devuelve Cortés su visita al emperador…

Capítulo XLI-XLII.
XLI. Pánfilo de Narváez va contra Cortés…

XLII. Vuelven los mejicanos á romper las hostilidades…

Capítulo XLIII-XLIV.
XLIII. Entran los españoles en Tlascala, donde son recibidos en triunfo…

XLIV. Consigue Cortés posesionarse de una porción de poblaciones…

Capítulo XLV-XLVI.
XLV. Viene Cortés á España…

XLVI. Primeras relaciones de Pizarro con los indígenas…

Capítulo XLVII-XLVIII.
XLVII. Ruiz continúa explorando las Costas del Sur…

XLVIII. Regresa Cortes á Méjico…

Capítulo XLIX-L.
XLIX. Manda Pizarro una Embajada al inca…

L. Proceso formado al inca…

Capítulo LI-LII.
LI. Estalla la Guerra Civil entre Pizarro y Almagro…

LII. Llegada del Emperador á Italia…

Capítulo LIII-LIV.
LIII. Terminación de la dieta de Augsburgo…

LIV. Sucesos ocurridos en la península durante la ausencia del Emperador…

Capítulo LV-LVI.
LV. El cisma de Inglaterra…

LVI. Llega la armada á las Costas de África…

Capítulo LVII-LVIII.
LVII. Conducta que había seguido Francisco I con el emperador…

LVIII. Funesto resultado de la campaña del emperador…

Capítulo LIX-LX.
LIX. Anécdota del labriego del pardo…

LX. Disturbios ocasionados por las cuestiones religiosas en Flándes y Alemania…

Capítulo LXI-LXII.
LXI. Nueva guerra entre Francia y España…

LXII. Continúan ambos monarcas buscando nuevas alianzas…

Capítulo LXIII-LXIV.
LXIII. Da comienzo la conquista del ducado de Gueldres…

LXIV. Comienzan de nuevo las operaciones…

Capítulo LXV-LXVI.
LXV. Fallecimiento de la Princesa D.ª María…

LXVI. Los protestantes dan un manifiesto antes de emprender las operaciones…

Capítulo LXVII-LXVIII.
LXVII. Sublevación de Nápoles…

LXVIII. Sesiones quinta, sexta y séptima del concilio…

Capítulo LXIX-LXX.
LXIX. Marcha del emperador á Flándes…

LXX. Falsa conducta seguida por Mauricio de Sejonía…

Capítulo LXXI-LXXII.
LXXI. Triunfos de Mauricio en Alemania y del rey de Francia en Lorena…

LXXII. Rómpanse las hostilidades entre Carlos y Enrique II…

Capítulo LXXIII-LXXIV.
LXXIII. Muerte de Mauricio de Sajonia…

LXXIV. Abdicación de Carlos V.

Capítulo LXXV-LXXVI.
LXXV. Sucesos de África...

LXXVI. Notables progresos de la educación de Felipe…

Capítulo LXXVII-LXXVIII.
LXXVII. Cortés en Monzon…

LXXVIII. Cortés de Aragón…

Capítulo LXXIX-LXXX.
LXXIX. Carlos I en Yuste…

LXXX. Guerra entre Paulo IV y Felipe II…

Capítulo LXXXI-LXXXII.
LXXXI. Sigue la guerra entre franceses y españoles…

LXXXII. Situación interior del reino á la vuelta de Felipe…

Capítulo LXXXIII-LXXXIV.
LXXXIII. Autos de fe en Valladolid…

LXXXIV. Petición de las cortes de Toledo relativa ala estado de los mares…

Capítulo LXXXV-LXXXVI.
LXXXV. Situación interior del reino…

LXXXVI. Disturbios que los hugonetes causan en Francia…

Capítulo LXXXVII-LXXXVIII.
LXXXVII. Principio de los disturbios de Flándes…

LXXXVIII. Continúa la agitación en Flándes…

Capítulo LXXXIX-XC.
LXXXIX. Viaje á España de Berghes y Montigny…

XC. Extraña conducta de Felipe II…

Capítulo XCI-XCII.
XCI. Sucesos de Flándes…

XCII. Primeros actos del duque de alba en Flándes…

Capítulo XCIII-XCIV.
XCIII. Enciéndase de nuevo la guerra…

XCIV. El monasterio del escorial…

Capítulo XCV-XCVI.
XCV. Los monfíes ó salteadores…

XCVI. Crueldades que ensangrentaron los primero momentos de la rebelión…

Capítulo XCVII-XCVIII.
XCVII. Campaña contra los moriscos…

XCVIII. Rompimiento de las negociaciones con aben-humella…

Capítulo XCIXC.
XCIX. Peligro de aben-humeva…

C. Antecedentes sobre la vida de D. Juan de Austria…

Capítulo CI-CII.
CI. Primeras consecuencias de la internación de los moriscos…

CII. Continuación de la guerra…

Capítulo CIII-CIV.
CIII. El Príncipe Carlos…

CIV. Prisión del Príncipe Carlos…

Capítulo CV-CVI.
CV. Prosigue el proceso del Príncipe Carlos…

CVI. Muerte de la Reina D.ª Isabel…

Capítulo CVII-CVIII.
CVII. Retirada del Príncipe de Orange á Alemania…

CVIII. El Duque de Alba prosigue su sistema de represión en Flándes…

Capítulo CIX-CX.
CIX. Matrimonio de Felipe II con Ana de Austria…

CX. Sitio de Ariem por los españoles…

Capítulo CXI-CXII.
CXI. Requesens en Flándes…

CXII. Manejos de los organistas para asesinar al comendador…

Capítulo CXIII-CXIV.
CXIII. Hostiles disposiciones del Sultán

CXIV. Sitio y rendición de Famagusta…

Capítulo CXV-CXVI.
CXV. Conducta de los aliados después de la victoria de Lepanto…

CXVI. Sucesos posteriores á la empresa de Túnez…

Capítulo CXVII-CXVIII.
CXVII. Proyectos de D. Juan de Austria sobre Inglaterra…

CXVIII. Estériles resultados que dio la paz de Gante…

Capítulo CXIX-CXX.
CXIX. Proclamación del Archiduque Matías…

CXX. Marcha á Madrid el secretario Juan de Escobedo…

Capítulo CXXI-CXXII.
CXXI. Portugal…

CXXII. Desastrosa Batalla de Alcázar-Quivir…

Capítulo CXXIII-CXXIV.
CXXIII. Prosigue el Rey D. Felipe ganándose la voluntad de los portugueses…

CXXIV. Triunfos del Duque de Alba…

Capítulo CXXV-CXXVI.
CXXV. Solemne proclamación de D. Felipe en el Monasterio de la Orden de cristo…

CXXVI. Muerte del príncipe D. Diego proclamación del Príncipe D. Felipe…

Capítulo CXXVII-CXXVIII.
CXXVII. Atentados contra la vida de Alejandro Farnesio y del Príncipe de Orange…
CXXVIII. Nuevo atentado contra la vida del Príncipe de Orange…

Capítulo CXXIX-CXXX.
CXXIX. El Duque de Parma se apodera de nuevas plazas…

CXXX. Continúa la rebelión de Flándes…

Capítulo CXXXI-CXXXII.
CXXXI. Recursos empleados por los de Amberes…

CXXXII. Los estados de Flándes imploraron el socorro de la Reina de Inglaterra…

Capítulo CXXXIII-CXXXIV.
CXXXIII. Envía Isabel un comisionado á Flándes…

CXXXIV. La armada invencible…

Capítulo CXXXV-CXXXVI.
CXXXV. Destrucción de la armada invencible…

CXXXVI. Disgustos de Alejandro Farnesto…

Capítulo CXXXVII-CXXXVIII.
CXXXVII. Interés que tomó Felipe II en los negocios de Francia…

CXXXVIII. Enrique IV se ve obligado á levantar el sitio de París…

Capítulo CXXXIX-CXL.
CXXXIX. Hábil movimiento ejecutado por Alejandro Farnesio…

CXL. Instrucción enviada por Felipe II á su Embajador en París…

Capítulo CXLI-CXLII.
CXLI. Desbarátanse todos los proyectos de Felipe II…

CXLII. Antonio Pérez…

Capítulo CXLIII-CXLIV.
CXLIII. Proceso de Antonio Pérez…

CXLIV. Antonio Pérez es conducido al Castillo de Turégano…

Índice de las materias contenidas en este tomo tercero.
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos