II. Si los Obispos son meros delegados de los Papas.
III. Si el poder de los Obispos es divino y ordinario.
IV. Primado del Papa, sus atribuciones.
V. Si a San Pedro solo se dieron las llaves.
VII. Si San Pedro representaba al Colegio Apostólico cuando recibió el solo el poder de las llaves.
VIII. En que tiempo se cumplió la promesa del Primado hecha singularmente a San Pedro.
IX. Pruebas de que se confirió el primado a San Pedro por las palabras del texto de San Juan.
X. Como enerva Tamburini la fuerza de este texto por su antojo.
XI. Superioridad de San Pedro Sobre los apóstoles.
XII. En que consiste esta superioridad.
XIII. Si los Obispos reciben inmediatamente de Jesucristo la potestad.
XIV. Si es lo mismo ser el Papa Obispo Universal, que ser Obispo Único de toda la Iglesia.
XV. Si el Episcopado Universal del Papa es incompatible con la autoridad de los Obispos.
XVII. Si la resistencia que muchas veces han puesto Obispos e Iglesias particulares, y aun concilios…
XVIII. Si del Episcopado Universal del Papa se siguiera confusión y desorden de las jurisdicciones en la Iglesia.
XIX. Si realmente es el Papa Obispo Universal.
XX. En quien y por quien prescribió San Gregorio el nombre del Obispo Universal.
XXI. Si hay contradicción en ser el Papa Obispo Universal de toda la Iglesia, al mismo tiempo particular de Roma.
XXII. Si en la división territorial del régimen eclesiástico quedo ceñido el episcopado del Papa…
XXIII. Como debe entenderse el dicho de San Cipriano.
XXXIV. Si la desigualdad o superioridad del Papa sobre los Obispos ha sido la creencia de todos los siglos…
XXV. Proposiciones extrañamente falsas del desengañador…
XXVI. Si el haber variado la disciplina en algunos puntos con respecto al ejercicio del poder pontificio…
XXVII. Si la disciplina que hoy nos rige en razón de lo dicho, padece deformidad, o esta en oposición con el plan de Jesucristo.
XXVIII. Si habría sido tratado como hereje el que en los primeros siglos hubiese propuesto la actual disciplina.
XXIX. Si la variación de la disciplina en caso de reputarse necesaria argüiría falta de previsión en Jesucristo.
XXX. Si puede decirse que por la disciplina de hoy se ha mudado el gobierno de la Iglesia en monarquía.
XXXI. Si la Monarquía Espiritual del Papa es un engaño fraguado…