Bosquejo histórico de Zacatecas / por Elías Amador.

México: Tip. de la Escuela de Arte y Oficios de Guadalupe, 1892.


Tabla de Contenido


Preliminares
Parte 1.

Parte 2.

Bosquejo histórico de Zacatecas.

Capítulo I-II.
I. -(Años 544 á 1170.)

II. -(1171 á 1180.)

Capítulo III-IV.
III. -(1181 á 1530.)

IV. -Tribus que residan en el territorio del Estado antes de la

Capítulo V-VII.
V. -Los caxcanes…

VI. -(1530.). -Los chichimecos…

Capítulo VII-IX.
VII. -(1530.). -Los tecuexes…

VIII. -(1530.). -Poblaciones indígenas que existían en el Estado antes
IX. -Reflexiones referentes á la 1ª parte de este bosquejo…

Segunda parte.

Capítulo I-II.
I. -(1492 á 1529.). -Acontecimientos que precedieron á la conquista

II. -(1529 á 1530.). -Opinión del Arzobispo lorenzana en cuanto al

Capítulo III. - (1531.). -Recorre Chirinos varias poblaciones comprendidas entre Jalostotitlán…

Capítulo IV. - (1531. -Las Ruinas de Chicomostoc…

Capítulo V-VI.
V. -(1531.). -Expedición de Verdugo á Jalapa…

VI. -(1530.). -Llega Oñate á Nochistlán…

Capítulo VII-IX.
VII. -(1531.). -Se da el nombre de Villa del Espíritu Santo á la nueva población y después el de Guadalajara…

VIII. -(1532.). -El Cabildo de Guadalajara…
IX. -(1533 á 1535.). -Vuelve Nuño de Guzmán á Guadalajara…

Capítulo X. - (1536.). -Nueva sublevación de los indios del Teul…

Capítulo XI-XII.
XI. -(1537 á 1539.). -Instrucciones que recibió Diego Pérez de la

XII. -(1540.). -Se señalan ejidos á la nueva población…

Capítulo XIII-XIV.
XIII. -(1540 á 1541.). -Sublevación de los texoquines de Oztotipac…

XIV. -(1541.). -Dirige cartas Oñate á varios lugares de la Nueva

Capítulo XV-XVI.
XV. -(1541.). -Sale Miguel de Ibarra á reconocer los pueblos de

XVI. -(1541.). -Conferencias de D. Pedro de Alvarado con Oñate…

Capítulo XVII. - (1541.). -Alvarado practica un reconocimiento de la posición del enemigo…

Capítulo XVIII. - (1541.). -Llega Alvarado á Guadalajara…

Capítulo XIX-XX.
XIX. -(1541.). -Reúne Oñate el Cabildo para tratar de la defensa de

XX. -(1541.). -Ordena Oñate que Pedro de Placencia salga á explorar los suburbios de la ciudad…

Capítulo XXI-XXII.
XXI. -(1541.). -Ordena Oñate atacar á los indios fuera de la fortaleza…

XXII. -(1541.). -Proseción pública con pendón y misa de gracias…

Capítulo XXIII. - (1541. -Sale de México el Virrey D. Antonio de Mendoza al saber el ataque á Guadalajara…

Capítulo XXIV. - (1541.). -Los indios de Teocaltiche y otros pueblos se van á reunir con los de Nochistlán y el Mixtón…

Capítulo XXV. - (1541.)-Conferencia entre Miguel de Ibarra y el cacique Aguilar…

Capítulo XXVI. - (1541.)-Llega el Virrey Mendoza al frente del Mixtón…

Capítulo XXVII-XXVIII.
XXVII. -(1542.)-Crueldades del Virrey Mendoza…

XXVIII. - (1543 á 1545.)-Piden los vecinos de Guadalajara ejidos y tierras para labrar…

Capítulo XXIX. - (1546.)-Expedición exploradora de Juan de Tolosa á Zacatecas…

Capítulo XXX. - (1547 á 1548.)-Descubrimiento de las primeras minas de Zacatecas…

Capítulo XXXI. - (1549 á 1555.)-Se da comisión á Francisco Ibarra para explorar tierras al poniente y norte de Zacatecas…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. - (1556 á 1558.)-Refuerzo de obreros franciscanos en la misión de nombre de Dios…

Capítulo XXXIII. - (1558 á 1562.)-Fundación de Hospicio de franciscanos en Zacatecas…

Capítulo XXXIV-XXXV.
XXXIV. -(1563.)-La minería en Zacatecas…

XXXV. -(1563.)-El venerable Gregorio López…

Capítulo XXXVI. - (1563 á 1566) - Fundación García de Colio de Alcalde Mayor segunda vez en San Martín…

Capítulo XXXVII. - (1566.)-La ruinas indígenas de Chalchihuites…

Capítulo XXXVIII-XXXIX.
XXXVIII. -(1567.)-Los vecinos de Zacatecas solicitan la formal fundación de un convento de San Francisco…

XXXIX. -(1568 á 1576.)-Expedición del Virrey Enríquez contra los chichimecas…

Capítulo XL-XLI.
XL. -(1576.)-Establecimiento de la Orden de San Agustín en Zacatecas…

XLI. -(1576.)-El Ilmo. Obispo D. Francisco de Mendiola…

Capítulo XLII. - (1577 á 1585.)-Los padres agustinos piden un solar para extender el convento…

Capítulo XLIII. - (1585 á 1590.)-Título de la ciudad concedido á Zacatecas con la prerrogativa de elegir sus autoridades locales…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLIV. - (1591 á 1599.)-Los indios chichimecos y el Cacique Caldera…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XLV. - (1601 á 1604.)-Se ordena que el tesorero de la Real Hacienda caucione su manejo y que el portero y el almotacén de la Ciudad usen vara su casquillo…

Capítulo XLVI. - (1604.)-Sacerdotes distinguidos de la provincia de San Francisco de Zacatecas…

Capítulo XLVII. - (1606.)-Fray Juan de Angulo y Fray Joseph de Castro…

Capítulo XLVIII. - (1606 á 1608.)-Fuerte sequía y terrible epidemia en Zacatecas…

Capítulo XLIX. - (1609 á 1616.)-Quejas de los indios mexicanos…

Capítulo L-LI.
L. - (1616.) -Trabajos de los jesuitas en Zacatecas…

LI. - (1616.)-Continúan los apuntes biográficos de algunos jesuitas notables…

Capítulo LII-LIV.
LII. -(1616.) - Continúa la materia del capítulo anterior…

LIII. -(1616 á 1617.)Sublevación de los indios tapehuanes de la Nueva Vizcaya (Durango)…
LIV. -(1618.) - Ojocaliente…

Capítulo LV. - (1618.)-Leyenda fabulosa…

Capítulo LVI. - (1619 á 1620.)-Despoblación de Zacatecas…

Capítulo LVII. - (1620 á 1622.)-Se construye en Zacatecas un jacalón para alaóndiga provisional…

Capítulo LVIII. - (1623 á 1637.)-Se trata de construir edificio para Alaóndiga…

Capítulo LIX-LX.
LIX. -(1638 á 1655.)-Disturbios entre el Alguacil Mayor y el Sargento mayor á causa de la bula de la Santa Cruzada…

LX. -(1656 á 1670.)-Solemne fiesta por la declaración de la inmaculada Concepción de la Virgen…

Capítulo LXI. - (1671 á 1683.) -Papel sellado…

Capítulo LXII. - (1684 á 1696) - Se dan $300 de ayuda al Alférez Real para que saque el Pendón…

Capítulo LXIII. - (1696 á 1697.)-Honras fúnebres por la muerte de la Reina Doña María Ana de Austria…

Capítulo LXIV-LXV.
LXIV. -(1697 á 1700.)-Se abroga el Corregidor de Zacatecas la facultad de nombrar Alcaldes Ordinarios…

LXV. - (1700.)-Consideraciones generales sobre los adelantos de Zacatecas en el siglo XVIII…

Capítulo LXVI. - (1701 á 1707.)-Muerte de Don Carlos II y exaltación de Don Felipe V…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LXVII. - (1704.). Sucesos ocurridos en el pueblo de Nostic…

Capítulo LXVIII. - (1705 á 1708.)-Se ordena que las sesiones Cabildo de Zacatecas sean públicas…

Capítulo LXIX. - (1708 á 1715.)-Don Felipe Otaduy y Avendaño…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo LXX. - (1709.)--El real pendón…

Capítulo LXXI. - (1710 á 1720.)-El juez de los vagabundos…

Capítulo LXXII. - (1720.)-La Capilla de Nuestra Señora de los Zacatecas…

Capítulo LXXIII. - (1720.)-Los indios nayaditas intentan someterse al Gobierno Español…

Capítulo LXXIV. - (1721.)--Disposiciones del Virrey de México acerca de misiones por los Padres jesuitas en el Nayarit…

Capítulo LXXV. - (1721.)-Sale de Peyotan Don Juan de la Torre con su tropa…

Capítulo LXXVI-LXXVII.
LXXVI. -(1722 á 1724.)-Real provisión relativa á Alcaldes ordinarios…

LXXVII. - (1724 á 1727.) - Obelisco en la Plaza Mayor de Zacatecas…

Capítulo LXXVIII-LXXIX.
LXXVIII. -(1728.)-Cédula referente al Alférez Real…

LXXIX. -(1728.)-Capítulo general de la provincia de S. Francisco…

Capítulo LXXX. - (1729 á 1736.)-Las Capillas de Nuestra Señora de los Zacatecas y la de Bracho…

Capítulo LXXXI. - (1737 á 1754.)-El Maltlazáhuatl y sus terribles estragos en Zacatecas…

Capítulo LXXXII. - (1755 á 1760.)-Desastre ocurrido en la casa de Don Domingo Tagle Bracho…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capítulo LXXXIII. - (1761 á 1768.)-Panegíricas reliquias…

Capítulo LXXXIV. - (1778 á 1786.)-Nueva Iglesia de los Mil Ángeles Marianos…

Capítulo LXXXV. - (1785 á 1790.)-Desoladora peste de fiebre…

Capítulo LXXXVI-LXXXVII.
LXXXVI. -(1791 á 1799.) - El llmo. Obispo Don Salvador Apodaca y Loreto…

LXXXVII. -(1800.)-El Cabildo de Zacatecas…

Capítulo LXXXVIII-LXXXIX.
LXXXVIII. - (1801.) - Conatos de rebelión de los indios colotlanes…

LXXXIX. - (1804 á 1805.) - La epidemia de la viruela…

Capítulo XC-XCI.
XC. -(1807 á 1808.) -Victoria naval de Buenos Aires…

XCI. -(1809.) - Don Víctor Rosales…

Capítulo XCII. - (1810.)-Nuevo Ayuntamiento…

Apéndice del tomo primero.

Índice del tomo primero.
Parte 1.

Parte 2.