El triunfo de la Iglesia ó refutación de las herejías / por San Alfonso María Liborio

París : Librería de Rosa, Bouret y Cia., 1851.


Tabla de Contenido


Preliminares.
Parte 1.

Parte 2.

Disertación Primera. Refutación de la herejía de Sabelio, que negaba la distinción real de las personas divinas.

Disertación segunda. Refutación de la herejía de arrio, que negaba la divinidad del verbo.
S I. La divinidad del verbo se prueba por las sagradas letras.

S II-S III.
II. Se prueba la divinidad del verbo por la autoridad de los padres y de los concilios.

III. Respuesta a las objeciones.

Disertación tercera. Refutación de la herejía de Macedonio, que negaba la divinidad del Espíritu Santo.
S I. Se prueba la divinidad del Espíritu Santo por las santas Escrituras, por la tradición de los Padres, y por los concilios generales. (Error en paginación).
Parte 1.

Parte 2.
S II. Respuestas a las objeciones.

Disertación cuarta. Refutación de la herejía de los griegos, que dicen que el Espíritu Santo procede solamente del Padre y no del Hijo. (Error en paginación).

Disertación quinta. Refutación de la herejía de pelagio.

Disertación sexta. Refutación de la herejía de los semi-pelagios.

Disertación séptima. Refutación de la herejía de nestorio, que admitía dos personas en Jesucristo.
S I. En Jesucristo hay una persona que el verbo, la cual termina las dos naturalezas divina y humana.

S II. Maria es verdadera y propiamente Madre de Dios.

Disertación Octava. Refutación de la herejía de Eutiques, que no admitían mas de una naturaleza en Jesucristo.
S I. En Jesucristo hay dos naturalezas, la divina y la humana.

S II. Respuesta a las objeciones.

Disertación novena. Refutación de la herejía de los monotelitas, que no admitían mas de una sola voluntad y una sola operación en Jesucristo.

Disertación décima. Refutación de la herejía de Berenger y de los pretendidos reformados, relativamente al sacramento de la Eucaristía.
S I. De la presencia real del cuerpo y de la Sangre de Jesucristo en la Eucaristía.
Parte 1.

Parte 2.
S II. De la transustanciación, o conversión de la sustancia del pan y del vino en la sustancia del cuerpo y de la sangre.

S III. De la manera que esta Jesucristo en la Eucaristía y respuesta a las dificultades filosóficas de los sacramentarios.
S IV. De la materia y forma del sacramento de la Eucaristía.

Disertación undécima. Refutación de los errores de Lucero y de Calvino.
S I-S II.
I. Del libre albedrío.

II. La observancia de la ley divina no es una cosa imposible.
S III. Las buenas obras son necesarias para la salvación; no basta la fe sola.

S IV. La fe sola no justifica el pecador.
S V. Por la fe solo no podemos estar seguros de la justicia, ni de la perseverancia, ni de la vida eterna.
S VI. Dios no puede ser autor del pecado.
S VII. Jamás predestino Dios a ningún hombre a la condenación, sin atender a su pecado.
Parte 1.

Parte 2.
S VIII. De la autoridad de los concilios generales.

Disertación duodécima. Refutación de los errores de Miguel Bayo.
Parte 1.

Parte 2.

Disertación decimotercera. Refutación de los errores de Cornelio Jansenio.
Parte 1.

Parte 2.

Disertación decimocuarta. Refutación de los errores de Miguel Molinos.

Disertación decimoquinta. Refutación de los errores del P. Berruyer.
S I. Dice el P. Berruyer, que Jesucristo fue hecho en tiempo por un acto extra hijo natural de Dios.
Parte 1.

Parte 2.
S II. Dice el P. Berruyer, que en los tres días que estuvo en el sepulcro dejo de ser Dios.

S III. Dice el P. Berruyer, que sola la humanidad de Cristo obedeció, oró y padeció.
S IV-S V.
IV. Que Jesucristo no obro sus milagros por propia virtud, sino que los alcanzo de su Padre por las oraciones.

V. Que el Espíritu santo no fue enviado a los apóstoles por Jesucristo, sino por el Padre solo a ruegos de Jesús.
S VI. Otros errores del P. Berruyer sobre diferentes objetos.

Disertación decimasexta. Refutación de la pretendida constitución civil del clero de Francia.

Disertación decimoséptima. Refutación de los errores de los anticoncordatorios, o de la pequeña iglesia.

Tabla de las materias contenidas en esta obra.