Memorias de Typpoo-Zaïb, sultán del Masur: ó vicisitudes de la India en el siglo XVIII... tr. por Bernardo María de Calzada.

Madrid: Imp. Real, 1800.


Tabla de Contenido


Preliminares

Memorias de Tipo-Zaib sultán de Masur

Parte primera
I - XI
I. Introducción

II. Disposiciones del Gobierno Mogol muerto Aureng-Zeb
III. Azem-Schas y seguidamente Mazum Emperadores Mogoles
IV. Gehander-Schas llega a coronarse Mudanza en el Gobierno
V. Mohammet-Furuk-Zir. Sucede a Gehander-Schas
VI. Rafiek-al-Dirjat sobre el trono Mogol
VII. Mohammet-Schas le sucede. Causas de la decadencia de la Monarquía
VIII. Nizan-el-Moluk Suba de Dekan…
IX. Establecimiento de los Europeos en el Indostaní
X. Extensión de los estados de Nizanel-Moluk: procura invadir al Masur
XI. Descripción física de este Reyno

XII - XXI
XII. Debilidad moral de sus habitadores

XIII. Nizan-el-Moluk invade al Masur
XIV. Nadim-Zaeb se refugia a la corte de Delhi: nacimiento de Heyder-Aly-Kan
XV. Disposiciones de la corte Mogala a la llegada de Nadim-Zaeb a Delhi
XVI. Manejo oculto de los cortesanos
XVII. Thamas-Couli-Kan ocupa el trono de Persia, baxo el nombre de Nadir-Schas
XVIII. Penetra este príncipe en la India para conquistarla
XIX. Los Persas marcharon á Delhi
XX. Nadir-Scha dueño de Delhi y del Emperador Mohammet-Schas
XXI. Desgracias que se sucedieron en el Imperio del Mogol

XXII - XXIX
XXII. Mohammet-Schas intenta inútilmente prender á Nizan-el-Molik

XXIII. Principio de la elevación de Chanda Zaeb
XXIV. Relaciones de Nadim-Zaeb con Dupleix
XXV. Nadim-Zaeb se opone al casamiento de su hijo con Azeyma
XXVI. Envía su hijo a Persia
XXVII. Marcha Heyder-Aly-Kan á la Persia
XXVIII. Entra en el desiesto de Zend
XXIX. Se conjuran sus esclavos para asesinarlo…

XXX. Consequencias de la pelea. Desaparece Hussein…

XXXI - XXXV
XXXI. Tentativas de Heyder y de Ferias para salir del desierto de Zend

XXXII. Ambos viajeros examinan las sinuosidades de la caverna…
XXXIII. Se encuentran a la orilla del mar…
XXXIV. Heyder y Ferias son llevados al valle de Dinam
XXXV. Recibimiento que les hicieron los habitadores del país

XXXVI - XLII
XXXVI. Tuvieron noticias indirectas de su compañero Hussein

XXXVII. Residen Heyder y Ferias en el valle de Dinam
XXXVIII. Descripción física y moral de aquel valle
XXIX. Como se pobló aquel país
XL. Nombres de los fundadores de la colonia…
XLI. Descubrimiento feliz
XLII. Los nuevos colonos eligen el lugar de su domicilio

XLIII - LIX
XLIII. Construyen cabañas

XLIV. Divisan los colonos un baxel sobre la costa…
XLV. Misuf Xefe de la colonia proponen a sus compañeros que se casen
XLVI. Gobierno y uso de la colonia
XLVII. Fiestas publicas
XLVIII. Ceremonial de los casamientos
XLIX. Exequia
L. Como se visten los colonos
LI. Cultura y producciones territoriales
LII. Aparición de unas embarcaciones Árabes sobre la costa
LIII. Salen Heyder y Ferias del valle de Dinam
LIV. Los hacen esclavos los Árabes Beduinos
LV. Estos Árabes los venden a otros comerciantes sobre la costa
LVI. Los llevaron a Basora donde fueron nuevamente vendidos
LVII. A Heyder lo compro Zama
LVIII. Cautividad de Basora
LIX. Zama trata a Heyder mas favorablemente que podía esperarlo…

LX - LXVI
LX. Historia de Luzina esclava de Zama

LXI. Confía Heyder a Luzina que sus padres eran opulentos
LXII. Segunda conversación de heyder con Zama…
LXIII. Fue presentado Heyder a las personas considerables de Basora
LXIV. Descripción de aquella ciudad…
LXV. Heyder y Zama van a pasar el tiempo caluroso al valle de Obbola
LXVI. Manifiesta Zama á Heyder algo mas que amistad

LXVII - LXXVI
LXVII. Luzina proviene á Heyder que Zama lo quería apasionadamente…

LXVIII. Vuelta a Basara
LXIX. Pedía Zama en matrimonio por un pariente del Baxa de Basora…
LXX. Segundo viaje al valle de Obola
LXXI. Zama cae peligrosamente enferma
LXXII. Debilidad de Heyder…
LXXIII. Vuelve Heyder a Basora
LXXIV. Hace diligencias inútiles para encontrar a Ferias
LXXV. Cae peligrosamente enfermo
LXXVI. Consiste Zama en que Heyder-Aly-Kan vuelva a la India

Memorias de Tipo-Zair sultán de Masur

Parte segunda
I - XII
I. Sale de Basora Heyder-Aly-Kan se embarca para la India…

II. Entra en el navío y encuentra á Hussein
III. Mohammet-Scas sobre el trono de la India
IV. Hussein cuenta á Heyder lo que le sucedió desde que se separaron
V. Gaziodin-Kan hijo de Nizan-el-Moluk...
VI. Presentarse una escuadra Inglesa sobre las costas de Coromandel
VII. Mache de la Bourdonnaie la pone en fuga
VIII. Bourdonnaie se hace dueño de Madras
IX. La capitulación de dicha plaza anulada por Dupleix
X. Bourdonnaie vuelve a Europa
XI. Dupleix defiende á Pondichery sitiada inútilmente…
XII. Manejos ocultos en la corte de Agra…

XIII - XXIV
XIII. Derrotan los Maratas á Mohamet-Schas…

XIV - Muerte de Nizan-el-Moluk suba de Dekan
XV. Acercance a Agra los Patanos…
XVI. Azeyma dexa á Golconda para fixar su residencia en Agra
XVII. Luego que esta supo la muerte de Heyder quiso también morir
XVIII. La madre de Azeyma hallo hallo un pretexto para retardar el sacrificio de su hija
XIX. Nadim-Zaeb pasa á Pondichery á la inmediación de Dupleix
XX. Vuelve Hussein al valle de Dinam y esta poquísimo tiempo en el
XXI. Entra en la península del Indostaní
XXII. Guerra entre Franceses e Ingleses
XXIII. Aclaranse los proyectos de Dupleis
XXIV. Toma el partido de Muza-FerZind

XXV - XXXVIII
XXV. Entra en el Masur Nadim-Zaeb y le abre sus puertas la fortaleza…

XXVI. Desembarca Heyder en Banguelor
XXVII. Prosperidad de la compañía Francesa en la India
XXVIII. Muza-Fer-Zind pasa á Pondichery…
XXIX. Su competidor Nacer-Zind lo sorprende y lo hace prisionero
XXX. Introduce Heyder en sus tropas la táctica Europea
XXXI. Trescientos Franceses derrotan el ejercito de Nacer-Zind…
XXXII. Es reconocido nuevamente Muza-Fer-Zind por Suba de Dekan
XXXIII. Llega la compañía de Francia al mayor periodo de su grandeza
XXXIV. Vuelve Heyder á Agra
XXXV. Muerte de Muza-Ferd-Zind
XXXVI. Mohammet-Aly-Kan disputa la Nababia…
XXXVII. Muerte de la madre de Azeyma
XXXVIII. El persa Mirsa-Mula en Agra

XXXIX - XLIV
XXXIX. Mirsa-Mula cuenta los sucesos de su vida

XL. Pelea entre Heyder y Mirsa-Mula…
XLI. Heyder-Aly-Kan se casa con Azeyma
XLII. Sitia Heyder á Trichenapali…
XLIII. Empiezan a declinar los negocios de la compañía Francesa en la India
XLIV. Muerte de Chanda-Zaeb…

XLV - LV
XLV. Demostración de las fuerzas de Heyder-Aly-Kan…

XLVI. Salabet-Zind se hace reconocer Suba en todas las partes de su dominación
XLVII. Recibe con ceremonial á un Embaxador del Gran Mogol
XLVIII. Duplex es nombrado Nabab de Carnate
XLIX. Negociaciones de paz entre las compañías Francesa e Inglesa…
L. Rompense las conferencias
LI. Es demostrado el emperador Echas-Achmed…
LII. Remueven a Dupleix de Pondichery…
LIII. Condiciones provisorias de paz publicadas en madras…
LIV. Fue una paz simulada…
LV. Dexa Dupleix al Indostaní y vuelve a Francia…

LVI - LXII
LVI. Los ingleses inducen a Salabet Zind a que sespida las tropas Francesas…

LVII. Guerra de los Ingleses con el pirata Angria…
LVIII. Toma de Geriak destrucción de los piratas
LIX. Salaber-Zind a instigación de los Ingleses…
LX. Retirase Bussi y lo atacan las tropas de Salabet-Zind…
LXI. Suspenden los Ingleses sus operaciones hostiles sobre la costa de Coromandel…
LXII. Vencen al Suba de Bengala á quien debería haber socorrido los Franceses

LXIII - LXXIII
LXIII. El Suba de Bengala destronado…

LXIV. Atacan los Ingleses a los Franceses…
LXV. La corte de Francia envía á Rally a la India
LXVI. Situación de los negocios de la compañía Francesa…
LXVII. Empiezan sus operaciones con lucimiento…
LXVIII. Toma de Gudelur y de San David…
LXIX. Fue entonces necesario sitiar á Madras
LXX. Batalla naval indecisa entre Francia e Inglaterra
LXXI. El almirante francés abandona la costa de Coromandel…
LXXII. Expedición sin éxito a Tanjur
LXXIII. Hacense dueños los ingleses de los establecimientos Franceses…

LXXIV - LXXXI
LXXIV. Muerte del emperador AllumGir…

LXXV. Presentarse sobre la costa de Coromandel el Almirante Ache
LXXVI. Batalla naval entre las flotas Francesas e Inglesas…
LXXVII. Ache dexa la costa de Coromandel…
LXXVIII. Reflexión sobre el general Rally
LXXIX. Estado de los establecimientos franceses…
LXXX. Los Franceses emprenden el sitio de Madras
LXXXI. Meer-Jaffer suba de Bengala destronado por los Ingleses…

LXXXII - LXXXIX

LXXXII. Rally lleva su exercito á Pondichery
LXXXIII. Sitian los Ingleses esta plaza
LXXXIV. Toma y ruina de Pondichery
LXXXV. Vuelve a Europa el general Rally…
LXXXVI. Hacenle su proceso
LXXXVII. Sentencia y suplicio de este General
LXXXVIII. Posesiones que se devolvieron a los Franceses en la paz
LXXXIX. Ventaja de la compañía Inglesa en aquella época

XC - XCIX
XC. Extensión de las posesiones de Heyder-Aly-Kan…

XCI. Acomete á este príncipe el Rajah de Masur
XCII. Apoderase Heyder de Seringapatnam…
XCIII. Erigese la compañía inglesa soberana de Bengala
XCIV. Echan de aquel país al Suba Cossin-Aly-Kan
XCV. Refugiase á los estados de Su-Ul-Dulah…
XCVI. también se refugia a Benares…
XCVII. Batalla indecisa entre el Suba y los Ingleses
XCVIII. Suja-Ul-Dulah hace la paz con la compañía Inglesa
XCIX. Tratadote Hallahabad que asegura a los Ingleses la soberanía de Bengala

C. Método de gobierno adoptado por los Ingleses en aquel país
Tabla de la parte primera - segunda