Historia del Primer Congreso Constitucional de la República Mexicana que funcionó en el año de 1857 extracto de todas las sesiones y documentos relativos de la época / por Felipe Buenrostro.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Historia del Primer Congreso Constitucional de la República Mexicana.

Ley Orgánica Electoral.
Parte 1.

Parte 2.

Movimiento Electoral.
Parte 1.

Parte 2.

Postulaciones.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Juntas Previas.
Parte 1.

Parte 2.

Juntas Preparatorias.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Memoria del Ministerio de Guerra y Marina, presentada al Primer Congreso Constitucional de 1857, por el Ministro del ramo, General Juan Soto.

Introducción.

Acontecimientos Políticos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Estados Fronterizos, Indios Bárbaros, Expediciones Filibusteras.

Ejército Permanente - Cuerpo Nacional de Inválidos.

Retirados - Plazas Fuertes.
Retirados.

Estado Mayor General.
Mayoría de Ordenes.
Cuerpo de Ingenieros.
Colegio Militar.
Plazas Fuertes.

Cuarteles - Guardia Nacional al Servicio del Gobierno.
Cuarteles.

Artillería.
Fábrica de Armas de Fuego Portátiles y Blancas.
Capsulería de Guerra.
Fundición de Cañones de Bronce.
Guardia Nacional al Servicio del Gobierno.

Cuerpo Médico Militar - Administración de Justicia.
Cuerpo Médico Militar.

Contabilidad - Gastos militares.
Administración de Justicia.

Empleos Militares - Observaciones.
Empleos Militares.

Marina Militar.
Observaciones.

Conclusión - Iniciativa presentada al Congreso de la Unión.
Conclusión.

Sesión del día 14 de Octubre de 1857.
Sesión del día 15 de Octubre de 1857.
Iniciativa Presentada al Congreso de la Unión por el Sr. Diputado D. Sabino Flores, sobre reforma del art. 121 de la Constitución y derogación del decreto de 19 de Mayo de 1857.

Sesión del día 17 de Octubre de 1857 - Iniciativa.
Sesión del día 17 de Octubre de 1857.

Sesión del día 19 de Octubre de 1857.
Sesión de los días 20 y 21 de Octubre de 1857.
Iniciativa presentada al Congreso de la Unión por la Diputación del Estado de Tamaulipas, sobre la libertad del comercio en las poblaciones comprendidas en el margen izquierdo del Río Bravo.

Sesión del día 22 de Octubre de 1857 - Dictamen de la Legislatura de Jalisco sobre Facultades Extraordinarias.
Sesión del día 22 de Octubre de 1857.

Iniciativa dirigida al Congreso de la Unión por la Legislatura de Colima, sobre Facultades extraordinarias.
Sesión del día 23 de Octubre de 1857.
Sesión del día 24 de Octubre de 1857
Sesión del día 26 de Octubre de 1857.
Dictamen de la Legislatura de Jalisco sobre facultades extraordinarias.

Dictamen - Sesión del día 27 de Octubre de 1857.
Dictamen sobre la iniciativa del gobierno para suspender las garantías y ampliar la autorización para hacer frente a la situación.

Acuerdo sobre garantías.
Proyecto de decreto sobre autorizaciones.
Sesión del día 27 de Octubre de 1857.

Sesión del día 29 de Octubre de 1857 - Dictamen.
Sesión del día 29 de Octubre de 1857.

Sesión del día 30 de Octubre de 1857.
Sesión del día 31 de Octubre de 1857.
Dictamen de la Legislatura de Zacatecas, sobre facultades extraordinarias.

Discurso del Sr. Montiel, Diputado por Tamaulipas, en la discusión sobre suspensión de garantías.

Discurso del Sr. Diputado D. Miguel Barba, pronunciado en la discusión del acuerdo sobre suspensión de garantías.

Discurso del Sr. Méndez - Decreto.
Discurso del Sr. Méndez, diputado por Guanajuato, pronunciado en la discusión del dictamen sobre suspensión de garantías.

Iniciativa que la Legislatura del Estado de Guanajuato dirige al Soberano Congreso de la Unión, para que se concedan al Ejecutivo facultades extraordinarias para la conservación del orden y defensa de las instituciones que rigen a la República.
Circular y decreto sobre suspensión de garantías.
Decreto sobre un empréstito de seis millones de pesos.

Sesión del día 6 de Noviembre de 1857 - Sesión del día 10 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 6 de Noviembre de 1857.

Sesión del día 7 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 9 de Noviembre de 1857.
Proyecto de Unión presentado al Congreso de la Unión por el Sr. Diputado Barba.
Sesión del día 10 de Noviembre de 1857.

Dictamen de la Comisión - Sesión del día 12 de Noviembre de 1857.
Dictamen de la Comisión.

Sesión del día 11 de Noviembre de 1857.
Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda del Congreso de la Unión.
Voto particular del Sr. Diputado D. José Valente Baz.
Proyecto de Ley para dotar a la Compañía Lancasteriana de México.
Sesión del día 12 de Noviembre de 1857.

Iniciativa - Sesión del día 14 de Noviembre de 1857.
Iniciativa dirigida al Congreso de la Unión por el Ministerio de Fomento.

Sesión del día 13 de Noviembre de 1857.
Sesión de día 14 de Noviembre de 1857.

Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales - Sesión del día 16 de Noviembre de 1857.

Proyecto de Ley - Sesión del día 18 de Noviembre de 1857.
Proyecto de Ley.

Sesión del día 17 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 18 de Noviembre de 1857.

Sesión del día 19 de Noviembre de 1857 - Sesión del día 24 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 19 de Noviembre de 1857.

Sesión del día 20 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 21 de Noviembre de 1857.
Reformas hechas por las comisiones unidas.
Sesión del día 23 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 24 de Noviembre de 1857.

Iniciativa de la Legislatura del Estado de Durango - Sesión del día 26 de Noviembre de 1857.

Iniciativa de la Legislatura de Sinaloa.

Sesión del día 27 de Noviembre de 1857.

Sesión del día 28 de Noviembre de 1857 - Sesión del día 2 de Diciembre de 1857.
Sesión de día 28 de Noviembre de 1857.

Sesión del día 30 de Noviembre de 1857.
Sesión del día 1º de Diciembre de 1857.
Sesión del día 2 de Diciembre de 1857.

Dictamen - Iniciativa.
Dictamen de la Comisión de Hacienda.

Sesión del día 3 de Diciembre de 1857.
Iniciativa de los CC. Francisco Banuet y Miguel Barba.

Proyecto de Ley de Exportación.

Ley sobre exportación por causa de la utilidad pública.

Sesión del día 4 de Diciembre de 1857 - Dictamen de la comisión especial del Congreso de la Unión.

Reglamento para el gobierno interior del Congreso de la Unión.

Sección Primera. De la organización de la Cámara.

Sección Segunda. De las sesiones.

Sección Tercera. De las Leyes.

Sección Cuarta - Sección Sexta.
Sección Cuarta. De los Asuntos Económicos.

Sección Quinta. Del gran Jurado.
Sección Sexta. De varias facultades constitucionales cometidas al Congreso.

Sección Séptima. De la Diputación Permanente.
Parte 1.

Parte 2.


Historia del Segundo Congreso Constitucional de la República Mexicana.

Introducción.

Convocatoria - Primera Junta Preparatoria celebrada el 2 de Mayo de 1861.

Junta Preparatoria celebrada el día 7 de Mayo de 1861.

Tercera Junta Preparatoria celebrada el día 8 de Mayo de 1861 - Discurso pronunciado por el Exmo. Sr. Presidente de la República Mexicana C. Benito Juárez.

Contestación del Presidente del Congreso S. Dr. José María Aguirre - Primera Sesión celebrada el día 10 de Mayo de 1861.

Sesión del día 11 de Mayo de 1861 - Sesión del día 12 de Mayo de 1861.

Sesión del día 14 de Mayo de 1861.

Sesión del día 15 de Mayo de 1861 - Sesión del día 16 de Mayo de 1861.

Sesión del día 17 de Mayo de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 18 de Mayo de 1861 - Exposición presentada por el C. Diputado Ruiz (D. Manuel).

Época del Sr. Comonfort - Época del Sr. Juárez.

Ramo de Justicia - Negocios eclesiásticos.

Leyes de Reforma - Sesión del día 23 de Mayo de 1861.

Sesión del día 24 de Mayo de 1861 - Sesión del día 28 de Mayo de 1861.

Sesión del día 29 de Mayo de 1861 - Sesión del día 30 de Mayo de 1861.

Sesión del día 1º de Junio de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 3 de Junio de 1861.

Sesión del día 4 de Junio de 1861.

Sesión del día 5 de Junio de 1861 - Sesión del día 6 de Junio de 1861.

Sesión del día 7 de Junio de 1861 - Sesión del día 8 de Junio de 1861.

Sesión del día 10 de Junio de 1861.

Sesión del día 11 de Junio de 1861 - Sesión del día 12 de Junio de 1861.

Sesión del día 13 de Junio de 1861.

Sesión del día 14 de Junio de 1861.

Sesión del día 15 de Junio de 1861.

Sesión del día 17 de Junio de 1861 - Sesión del día 18 de Junio de 1861.

Sesión del día 19 de Junio de 1861 - Sesión del día 21 de Junio de 1861.

Sesión del día 22 de Junio de 1861 - Sesión del día 25 de Junio de 1861.

Sesión del día 26 de Junio de 1861.

Sesión del día 27 de Junio de 1861.

Sesión del día 28 de Junio de 1861.

Sesión del día 3 de Julio de 1861.

Sesión del día 4 de Julio de 1861 - Sesión del día 6 de Julio de 1861.

Sesión del día 8 de Julio de 1861.

Sesión del día 9 de Julio de 1861 - Sesión del día 10 de Julio de 1861.

Sesión del día 11 de Julio de 1861- Sesión del día 18 de Julio de 1861.

Sesión del día 19 de Julio de 1861- Sesión del día 20 de Julio de 1861.

Sesión del día 22 de Julio de 1861.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Sesión del día 23 Julio de 1861 - Sesión del día 25 de Julio de 1861.

Sesión del día 26 de Julio de 1861.

Sesión del día 27 de Julio de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 29 de Julio de 1861 - Sesión del día 30 de Julio.

Sesión del día 31 de Julio de 1861.

Sesión del día 30 de Agosto de 1861 - Sesión del día 2 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 3 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 4 de Septiembre de 1861 - Sesión del día 6 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 7 de Septiembre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sesión del día 9 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 10 de Septiembre de 1861 - Sesión del día 11 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 12 de Septiembre de 1861 - Sesión del día 14 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 16 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 19 de Septiembre de 1861 - Sesión del día 20 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 24 de Septiembre de 1861 - Sesión del día 26 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 27 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 27 de Septiembre de 1861.

Sesión del día 30 de Septiembre de 1861.

Sección del día 1º de Octubre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sección del día 2 de Octubre de 1861.

Sección del día 3 de Octubre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Sección del día 5 de Octubre de 1861 - Sección del día 7 de Octubre de 1861.

Sección del día 9 de Octubre de 1861.

Sección del día 11 de Octubre de 1861.

Sección del día 12 de Octubre de 1861.

Sección del día 14 de Octubre de 1861.

Sección del día 15 de Octubre de 1861.

Sección del día 16 de Octubre de 1861 - Sección del día 20 de Octubre de 1861.

Sección del día 22 de Octubre de 1861.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos