Historia del Primer Congreso Constitucional de la República Mexicana que funcionó en el año de 1857 extracto de todas las sesiones y documentos relativos de la época / por Felipe Buenrostro.

Tomo IV


Tabla de Contenido


Preliminares.

Historia del Primero y Segundo Congresos Constitucionales de la República Mexicana.

Documentos Justificados y Anexos al Segundo Congreso Constitucional.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.

El Discurso del Sr. D. Joaquín Francisco Pacheco.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.
Parte 8.
Parte 9.
Parte 10.
Parte 11.
Parte 12.
Parte 13.
Parte 14.
Parte 15.

Observaciones al Discurso de D. Joaquín F. Pacheco.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Ley sobre el Congreso Económico-político del Estado.
Parte 1.

Parte 2.

Apelación de los Mexicanos a la Europa bien Informada de la Europa mal Informada, por el C. Carlos de Gagern.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.

Piezas extraídas de los documentos diplomáticos de 1861.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

Dictamen de la comisión de la legislatura de Tamaulipas.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Proclama de los plenipotenciarios franceses.
Parte 1.

Parte 2.

Discurso pronunciado por el C. Ezequiel Montes, en la sesión del día 16 de Abril de 1862.

Pronunciamiento por Almonte.
Parte 1.

Parte 2.

Ultima nota del Ministro mexicano en Francia al Gobierno del Emperador.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Contestación del C. Presidente de la Legislatura
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Manifiesto de los representantes de Durango, a los pueblos del mismo
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Reglamento.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Ley de Contribución Directa Ordinaria.

Reglamento para la Guardia Nacional del Estado.
Parte 1.

Parte 2.

Sociedad de Defensores de la Independencia Americana.
Parte 1.

Parte 2.

Ley de para el arreglo de las contribuciones y la Hacienda Pública del Estado.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Gobernación.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

El Supremo Tribunal de Justicia, á sus conciudadanos.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Relación de créditos.

Ejercito Federal - Brigada de Occidente.
Parte 1.

Parte 2.

Gobierno del Distrito Federal.

La Verdad en la Cuestión Mexicana.
Parte 1.

Parte 2.

Protesta del Congreso Constitucional del Estado Libre.

Constitución Política.
Parte 1.

Parte 2.

Severo Cosío, Gobernador Constitucional Interino del Estado Libre y Soberano de Zacatecas a sus habitantes.
Parte 1.

Parte 2.

Índice.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.


Regresar a Indice de Tomos