Código de procedimientos civiles del Estado de Tabasco.

[Tabasco]: Tip. de J. Ma. Ábalos, 1878.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Informe de la comisión.
Parte 1.

Parte 2.

Código de procedimientos civiles del Estado de Tabasco.

Título I. De las acciones y de las excepciones.
Capítulo I - II.

Título II. Reglas generales.
Capítulo I - V.
I. De la personalidad de los litigantes.

II. De las formalidades judiciales.
III. De las resoluciones judiciales.
IV. De las notificaciones.
V. De los términos judiciales

Capítulo VI - VII.

Título III. De las competencias.
Capítulo I - VI.
I. Disposiciones generales.

II. Reglas para decidir las competencias
III. De los tribunales de competencia.
IV. De las competencias en juicios verbales.
V. De las competencias de oficio
VI. De las sustanción de las competencias

Título IV. De los impedimentos, recusación y excusa de los Jueces.
Capítulo I - XII.
I. De los impedimentos, recusación y excusa de los Jueces.

II. De las recusaciones.
III. Negocios en que no tiene lugar la recusación.
IV. Del tiempo de que debe proponerse la recusación.
V. De los efectos de la recusación.
VI. Reglas generales para la sustanción y decisión de las recusaciones.
VII. Sustanción de las recusaciones de los Jueces de paz
VIII. Modo de proceder en las recusaciones de los Jueces de 1º instancia.
IX. Procedimientos en las recusaciones de los magistrados del tribunal superior.
X. De la recusación de los asesores.
XI. De la recusación de los subalternos.
XII. De las excusas.

Título V. De los actos perjudiciales.
Capítulo I - III.
I. De la habilitación para litigar por cusa de pobreza.

II. De la conciliación.
III. Medios preparatorios del Juicio ordinario

Capítulo IV - VI.
IV. Medios preparatorias del Juicio ejecutivo.

V. De las providencias precautorias
VI. De las informaciones ad perpetuam.

Título VI. Del juicio ordinario.
Capítulo I - IV.
I. De la demanda y emplazamiento.

II. De las excepciones dilatorias.
III. De la contestación.
IV. De la prueba.- reglas generales.

Capítulo V - VI.
V. Del término probatorio.

VI. De la confesión.

Capítulo VII - XII.
VII. De los instrumentos y documentos

VIII. De la prueba pericial.
IX. Del reconocimiento judicial.
X. De la prueba testimonial.
XI. De la prueba pública.
XII. De las presunciones.

Capítulo XIII - XVII.
XIII. Del valor de las pruebas

XIV. De la publicación de las pruebas
XV. De las tachas.
XVI. De la junta de avenencia.
XVII. De los alegatos.

Título VII. De las sentencias.
Capítulo I - IV.
I. Reglas generales.

II. De la aclaración de sentencia.
III. De la revocación. De las resoluciones.
IV. De la sentencia ejecutorial.

Título VIII. De los Juicios sumarios.
Capítulo I - III.
I. Disposiciones generales.

II. Disposiciones especiales para el juicio sobre arrendamientos.
III. De la restitución in intgrum.

Capítulo IV. Del Juicio hipotecario.

Título IX. Del Juicio ejecutivo.
Capítulo I - III.
I. Títulos que motivan ejecución y bienes que esta puede o no llevarse a efecto.

II. De la ejecución.
III. Sustanción del Juicio.

Título X. Del juicio verbal.
Capítulo I - III.
I. Disposiciones generales.

II. Juicios verbales ante los Jueces de paz.
III. De los juicios verbales ante los Jueces de primera instancia.

Título XI. De los interdictos.
Capítulo I - VI.
I. Disposiciones generales

II. Del interdicto de adquirir la posesión.
III. De la reclamación contra el interdicto de adquirir.
IV. Del interdicto de retener la posesión.
V. Del interdicto de recuperar la posesión.
VI. Del interdicto de nueva obra

Capítulo VII - VIII.
VII. Del interdicto de obra peligrosa.

VIII. Del apeo ó deslinde.

Título XII. Del Juicio arbitral.
Capítulo I - VII.
I. De la constitución del compromiso

II. De los que pueden nombrar y ser árbitros.
III. D e los negocios que pueden sujetarse al Juicio arbitral.
IV. De la sustanciación del Juicio arbitral
V. De la sentencia arbitral.
VI. De los recursos en el Juicio de árbitros.
VII. D e los arbitradores.

Título XIII - Título XIV
Capítulo I - II.
I. Procedimientos estando ausente el rebelde.

II. Procedimientos presente el rebelde.

Capítulo I - III.
I. De los incidentes en general.

II. De las tercerías.
III. De la acumulación de autos.

Título XV. De las segundas y terceras instancias.
Capítulo I - V.
I. De la apelación en juicio ordinario.

II. De la apelación en el Juicio ejecutivo, sumarios, de interdictos y verbales.
III. Recursos de denegada apelación
IV. De la súplica.
V. Del recurso de denegada súplica.

Capítulo VI. Del recurso de casación.

Título XVI. De la ejecución de las sentencias.
Capítulo I - VI.
I. Disposiciones generales.

II. Del apremio
III. De la ejecución en Juicio sumario.
IV. De la ejecución en Juicio ejecutivo.
V. De los Jueces ejecutores.
VI. De la ejecución de las sentencias dictadas por Tribunales y Jueces extranjeros.

Título XVII. De los remates.
Capítulo I - III.
I. Disposiciones generales.

II. Del ramo en Juicio hipotecario
III. Del remate en los Juicios ejecutivos

Título XVIII. De los concursos.
Capítulo I - III.
I. Disposiciones generales.

II. De la cesión de bienes
III. Del concurso necesario.

Capítulo IV - V
IV. Del Juicio de concurso.

V. De la administración del concurso.

Capítulo VI - VII.
VI. Disposiciones especiales relativas al deudor.

VII. Concurso de acreedores hipotecarios

Título XIX. De los Juicios hereditarios.
Capítulo I - IV-
I. Disposiciones generales.

II. Del Juicio de testamentaria.
III. Del Juicio de intestado.
IV. Del inventario.

Capítulo V - IX.
V. Del avalúo.

VI. De la administración de la herencia.
VII. De la liquidación de la herencia.
VIII. De la partición.
IX. Del modo de elevar a escritura pública el testamento privado.

Capítulo X - XIII.
X. Del testamento militar.

XI. Del testamento marítimo.
XII. Del testamento en país extranjero.
XIII. Del testamento cerrado.

Título XX. De la jurisdicción voluntaria.
Capítulo I - VI.
I. Disposiciones generales.

II. De los alimentos provisionales.
III. De la declaración de Estado.
IV. Del nombramiento de tutores y del discernimiento de este cargo.
V. Del nombramiento de curador y del discernimiento de este cargo.
VI. Disposiciones comunes á los dos capítulos anteriores.

Capítulo VII - XI.
VII. De la venta de bienes de menores é incapacitados y transacción sobre sus derechos.

VIII. De la emancipación
IX. De los procedimientos judiciales para suplir el consentimiento de los ascendientes ó tutores para contraer matrimonio.
X. De los depósitos de personas.
XI. De las informaciones para obtener dispensa de ley.

Capítulo XII - Título adicional - Artículos transitorios

Índice - Erratas notables.
Parte 1

Parte 2.