II. Reglas para decidir las competencias
III. De los tribunales de competencia.
IV. De las competencias en juicios verbales.
V. De las competencias de oficio
VI. De las sustanción de las competencias
Título IV. De los impedimentos, recusación y excusa de los Jueces.
I. De los impedimentos, recusación y excusa de los Jueces.
II. De las recusaciones.
III. Negocios en que no tiene lugar la recusación.
IV. Del tiempo de que debe proponerse la recusación.
V. De los efectos de la recusación.
VI. Reglas generales para la sustanción y decisión de las recusaciones.
VII. Sustanción de las recusaciones de los Jueces de paz
VIII. Modo de proceder en las recusaciones de los Jueces de 1º instancia.
IX. Procedimientos en las recusaciones de los magistrados del tribunal superior.
X. De la recusación de los asesores.
XI. De la recusación de los subalternos.
XII. De las excusas.
II. Del interdicto de adquirir la posesión.
III. De la reclamación contra el interdicto de adquirir.
IV. Del interdicto de retener la posesión.
V. Del interdicto de recuperar la posesión.
VI. Del interdicto de nueva obra
II. De los que pueden nombrar y ser árbitros.
III. D e los negocios que pueden sujetarse al Juicio arbitral.
IV. De la sustanciación del Juicio arbitral
V. De la sentencia arbitral.
VI. De los recursos en el Juicio de árbitros.
VII. D e los arbitradores.
II. De la apelación en el Juicio ejecutivo, sumarios, de interdictos y verbales.
III. Recursos de denegada apelación
IV. De la súplica.
V. Del recurso de denegada súplica.
II. Del apremio
III. De la ejecución en Juicio sumario.
IV. De la ejecución en Juicio ejecutivo.
V. De los Jueces ejecutores.
VI. De la ejecución de las sentencias dictadas por Tribunales y Jueces extranjeros.
VI. De la administración de la herencia.
VII. De la liquidación de la herencia.
VIII. De la partición.
IX. Del modo de elevar a escritura pública el testamento privado.
II. De los alimentos provisionales.
III. De la declaración de Estado.
IV. Del nombramiento de tutores y del discernimiento de este cargo.
V. Del nombramiento de curador y del discernimiento de este cargo.
VI. Disposiciones comunes á los dos capítulos anteriores.
VII. De la venta de bienes de menores é incapacitados y transacción sobre sus derechos.
VIII. De la emancipación
IX. De los procedimientos judiciales para suplir el consentimiento de los ascendientes ó tutores para contraer matrimonio.
X. De los depósitos de personas.
XI. De las informaciones para obtener dispensa de ley.