Práctica general forense, tratado que comprende la Constitución y atribuciones de todos los Tribunales y Juzgados y los procedimientos judiciales / por Don Manuel Ortiz de Zúñiga.

Tomo III


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro IV. De los Juicios eclesiásticos y de los recursos de fuerza.

Título I De los Juicios eclesiásticos.
Capítulo I. -IV.
I. Nociones generales sobre estos Juicios.
II. Idea general sobre las causas matrimoniales.
III. De las causas de esponsales.
IV. De las causas de divorcio.
Capítulo V -VII
V. De las causas sobre nulidad de matrimonio.
VI. Del juicio de oposición a las capellanías colativas.
VII. De las causas denulidad de profesión.

Título II. De los recursos de fuerza y de retención de bulas.

Libro V. De los Juicios contenciosos administrativos de los de Hacienda Pública y de los de cuentas.

Título I. De la Primera instancia ante los Consejos o Diputaciones provinciales.

Título II De los Juicios en primera instancia ante el Tribunal contencioso administrativo.
Capítulo I.-V.
I. De la demanda.
II. De la notificación y citación en general.
III. De las diligencias de emplazamiento en particular y de la comparecencia de las partes.
IV. De las excepciones dilatorias.
V. De las pruebas.
Capítulo VI.-IX.
VI. De las providencias inter locutorias y su reposición y de los fallos definitivos
VII. De la actuación en rebeldía.
VIII. De los recursos de aclaración, revisión y rescisión.
IX. Nociones relativas a todos los procedimientos ante el Tribunal contencioso administrativo.

Título III.
Capítulo único De la instrucción de los expedientes sobre la servidumbre de acueducto.

Título IV. De los procedimientos civiles en que tiene interés el Estado o la Hacienda Pública.

Título V. De los Juicios contenciosos ante el Tribunal de cuenta.
Capítulo I.-III.
I. Nociones generales cerca de estos Juicios.
II. Del Juicio y examen de cuenta.
III. De los recursos en el Juicio y examen de cuentas.
Capítulo IV. - VI.
IV. De la apelación de los fallos dictados por los Consejos o Diputaciones provinciales en los expedientes de cuenta.
V. En la apelación de los expedientes de reintegro o en que se declara alguna responsabilidad independiente alas cuentas.
VI. Del recurso de suplica de las providencias o declaraciones de responsabilidad.

Libro VI. Del enjuiciamiento criminal.

Título I. De la materia que es objeto del Juicio criminal…
Capítulo I. Idea general de Juicio criminal de los hechos sometidos a el y de las personas responsables por los delitos y faltas.
Capítulo II. Nociones generales sobre el procedimiento criminal
Capítulo III.-IV.
III. De la querella o acusación particular y quienes pueden ser acusadores y acusados.
IV. Del procedimiento por denuncia noticia privada o rumor público.
Capítulo V. De la excitación fiscal.

Título III. Del Juicio criminal ordinario en Primera instancia.

Sección primera del sumario.
Capítulo I.-VI.
I. División de la materia de estética.
II. Quienes pueden y deben formar el sumario.
III. De la comprobación del delito en general.
IV. Del examen de testigo.
V. Del reconocimiento de efectos u objetos del delito.
VI. De la confrontación o reconocimiento de personas.
Capítulo VII.-VIII.
VII. De la declaración indagatoria.
VIII. De la evacuación de citas y de los careos.
Capítulo IX. De la detención y prisión, de la incomunicación y de la soltura de los procesados
Capítulo X.-XIII
X. De la responsabilidad en que incúrranlos que quebrantan las disposiciones contenidas en el Capítulo procedente.
XI. Del embargo de bienes.
XII. Del parte y aviso de la formación y continuación de la causa.
XIII. Cuando han de formarse piezas separadas para el buen orden y expedición del procedimiento.
Capítulo XIV. De ciertos delitos mas frecuentes y que exigen alguna indagación especial.
Parte 1
Parte 2
Capítulo XV. De los trámites comunes del seminario.

Sección 2. Del plenario.
Capítulo I.-III.
I. De la acusación.
II. De la defensa.
III. De las pruebas.
Capítulo IV. De la vista y de la sentencia

Título III. De la Segunda y Tercera instancia en el Juicio criminal ordinario.

Título IV. De varios procedimientos especiales ante la jurisdicción ordinaria.
Capítulo I.-IV.
I. Del sobre cimiento.
II. Del procedimiento por delito menos grave o de pena correccional ante los Juzgados ordinarios.
III. Del Juicio especial por delito de pena correccional en el distrito de Madrid
IV. Del procedimiento contra preso ausente.
Capítulo V.-VI.
V. De la autorización previa para procesar a los empleados de la administración.
VI. Del procedimiento para la averiguación y castigo de las faltas.
Capítulo VII.-IX.
VII. De los procedimientos por delito políticos y por robos en cuadrilla.
VIII. Del procedimiento contra los vagos.
IX. De los procedimientos cuya primera instancia compete a las audiencias y al Tribunal Supremo.

Capítulo X. De los que delinquen de nuevo durante el cumplimiento de sus condenas.

Título V. Del procedimiento especial por delito contra Hacienda Pública.
Capítulo I.-V.
I. Naciones generales acerca de este procedimiento.
II. De los delitos de contrabando y defraudación.
III. De la graduación de las penas y de las circunstancias agravantes y atenuantes.
IV. De las penas en que incurren los reos de delito de contrabando y defraudación.
V. De las personas obligadas a perseguir el contrabando y defraudación.
Capítulo 6-8.
VI. Del reconocimiento de los edificios, caballerías, carruajes y embarcaciones.
VII. Del procedimiento administrativo.
VIII. Del procedimiento judicial en Primera instancia.
Capítulo IX.
IX. De la Segunda y Última instancia.
X. Del recurso de casación.

Título VI. De los procedimientos criminales militares.
Capítulo I. Ideas generales acerca de estos procedimientos.
Capítulo II.-III.
II. Del Juicio propio de los Consejos de Guerra Ordinarios.
III. Del Juicio cuyo fallo compete al Consejo de Guerra Extraordinario.
Capítulo IV. Del Juicio privativo de los Consejos de Guerra de Oficiales Generales.

Título VII. De la ejecución de las sentencias penales, registro de penados y estados y testimonios de causa.
Capítulo I.-II.
1. De la ejecución de las sentencias en la parte criminal.
2. De la ejecución de las sentencias en cuanto a la responsabilidad civil.
Capítulo 3-6.
3. De las juntas inspectoras penales.
4. Del registro de penado.
5. De los estados en formas relativos a los procedimientos.
6. De los testimonios de causas fenecidas.

Título 8 De los medios que actúan el rigor de las penas.
Capítulo 1.-4.
1. Del acilo eclesiástico
2. Del acilo extranjero o la extradición.
3. De los indultos.
4.. De la conmutación de las penas.

Título 9 De la inspección de los Tribunales sobre las prisiones y los presos…
Capítulo 1.-2.
1. De la inspección de los Jueces y Tribunales sobre las cárceles y prisiones.
2. De las visitas de cárcel.
Capítulo 4.-7.
4. De la citación de remate y oposición del ejecutado.
5. De las excepciones que pueden oponerse en el Juicio ejecutivo.
6. De la oposición del ejecutado y sus trámites hasta la vía de apremio.
7. Del procedimiento de apremio.
Capítulo 9.-12.
9. Del depósito de personas.
10. Del deslinde y amojonamiento de predios.
11. De las informaciones para dispensa de ley.
12. De la habilitación para comparecer en Juicio.
Capítulo 13. -15.
13. De la venta de bienes de menores e incapacitados y transacción sobre sus derechos.
14. De los expedientes sobre adopción.
Capítulo 15. De la institución sobre las donaciones.

Título 10. De varios asuntos gubernativo-judicial.

Índice


Regresar a Indice de Tomos