El colegial ó seminarista teórica y prácticamente instruido: obra utilísima ó más bien necesaria a los jóvenes de nuestros días que siguen la carrera eclesiástica.

Tomo II


Tabla de Contenido


Preliminares.

El Colegial ó Seminarista Teórica y Prácticamente Instruido.

Parte Segunda. Sección I. De las Ordenes Mayores.

Capitulo I-IV.
Capitulo I. de la Dignidad Sacerdotal.

Capitulo II. De la Perfección que Requiere la Dignidad Sacerdotal.
Capitulo III. Del Sacramento del Orden.
Capitulo IV. De la Celebración y Recepción de los Órdenes.

Capitulo V-X.
Capitulo V. De la Tonsura.

Capitulo VI. De los Intersticios.
Capitulo VII. De los Santos Ejercicios Espirituales que Deben Hacer los Ordenandos.
Capitulo VIII. De las Cuatro Témporas.
Capitulo IX. De Algunos Requisitos que se Deben Tener Presentes en la Ordenación.
Capitulo X. De los Órdenes Menores en Común.

Capitulo XI-XII.
Capitulo XI. Del ostiariado.

Capitulo XII. Del Lectorado.

Capitulo XIII-XV.
Capitulo XIII. Del Ecorcistado.

Capitulo XIV. Del Acolitado.
Capitulo XV. De las Rúbricas y Ceremonias que han de Saber los Acólitos y han de Practicar en las Misas Solemnes.

Capitulo XVI-XVIII.
Capitulo XVI. Del Turiferario.

Capitulo XVII. De los Órdenes Mayores ó Sagrados.
Capitulo XVIII. Del Subdiaconado.

Capitulo XIX. De la Ordenación de los Subdiáconos.

Capitulo XX. De los Efectos que Causa el Orden del Subdiaconado en el Ordenando.

Capitulo XXI- XXII.
Capitulo XXI. De la Obligación de Guardar Castidad que Tiene el Subdiácono ú Ordenado de Mayores.

Capitulo XXII. De los Medios de que te has de Valer para Conservarte Casto.

Capitulo XXIII-XXV.
Capitulo XXIII. De la Obligación de Llevar Hábitos Talares.

Capitulo XXIV. De la Obligación y Modo de Rezar el Oficio Divino.
Capitulo XXV. Del Diaconado.

Capitulo XXVI-XXVII.
Capitulo XXVI. De la Ordenación de los Diáconos.

Capitulo XXVII. De los Efectos que Causa el Orden del Diaconado en el Ordenando.

Capitulo XXVIII-XXXI.
Capitulo XXVIII. De las Rúbricas que ha de Observar el Diácono.

Capitulo XXIX. De la Segunda Facultad ú Oficio del Diácono.
Capitulo XXX. De la Tercera Facultad ú Oficio del Diácono.
Capitulo XXXI. De las Virtudes que Debe Tener el Diácono.

Capitulo XXXII-XXXIII.
Capitulo XXXII. Del Presbiterado.

Capitulo XXXIII. De la Ordenación de los Presbíteros.

Capitulo XXXIV. De los Efectos de Este Sacramento.
Capitulo XXXV. Del Espíritu Eclesiástico.

Sección II. De la Sagrada Liturgia.

Capitulo I. De los Libros de la Sagrada Liturgia.

Capitulo II- IV.
Capitulo II. Del Cómputo Eclesiástico.

Capitulo III. De la Bendición del Agua y Asperges que se ha de Hacer en Todos los Domingos.
Capitulo IV. De la Preparación para la Celebración de la Misa.

Capitulo V. De las Rúbricas y Ceremonias de la Misa Privada.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo VI. De las Oraciones que el Sacerdote ha de Decir al Sestirse los Sagrados Ornamentos.

Capitulo VII. De la Misa Cantada con Asistencia de Diácono y Subdiácono.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo VIII- XIV.
Capitulo VIII. De la Acción de Gracias Después de la Misa.

Capitulo IX. De las Ceremonias de las Misas de Difuntos.
Capitulo X. De las Ceremonias de la Misa Privada Rezada Delante del Propio Obispo.
Capitulo XI. De las Ceremonias de la Misa Delante del Santísimo Expuesto.
Capitulo XII. De la Exposición del Santísimo Sacramento.
Capitulo XIII. De ña Reserva del Santísimo Sacramento.
Capitulo XIV. De la Conclusión de la Segunda Sección.

Sección III. De la Ilustración del Sacerdote.

Capitulo I-VII.
Capitulo I. De la Ciencia que Debe Tener el Sacerdote.

Capitulo II. El Sacerdote debe Saber lo que Está Dispuesto por los Sagrados Cánones para Ordenar Bien su Vida.
Capitulo III. De lo que Debe Saber el Sacerdote para Promover la Gloria de Dios.
Capitulo IV. De lo que Debe Saber el Sacerdote para la Salvación de las Almas.
Capitulo V. Del Estufio y Librería ó Biblioteca que Debe Tener un Sacerdote.
Capitulo VI. De la Clase ó Aula de Teología Pastoral.
Capitulo VII. De las Conferencias Eclesiásticas.

Sección IV. Del Ritual para la Administración de los Santos Sacramentos.

Capitulo I-III.
Capitulo I. Reglas Generales que se han de Observar en la Administración de los Sacramentos.

Capitulo II. Del Sacramento del Bautismo.
Capitulo III. Del Sacramento de la Confirmación.

Capitulo IV-V.
Capitulo IV. Del Sacramento de la Penitencia.

Capitulo V. de la Eucaristía.

Capitulo VI-VII.
Capitulo VI. Del Viático y Extremaunción.

Capitulo VII. Del Matrimonio.

Sección V. De lo que ha de Enseñar el Sacerdote.

Capitulo I-II.
Capitulo I. De las Virtudes de Jesús que el Sacerdote Debe Estudiar y Practicar.

Capitulo II. De la Obligación que Tiene el Sacerdote de Predicar la Divina Palabra.

Capitulo III-IV.
Capitulo III. De las Ceremonias que ha de Observar el Predicador.

Capitulo IV. Del Catecismo.

Índice.


Regresar a Indice de Tomos