Libreria de escribanos, é instruccion juridica theorico práctica de Principiantes : parte segunda dividida en tres libros. Trata de los cinco juicios de inventario, y particion de bienes de difunto, ordinario, executivo, y deconcurso, y prelacion de acreedores / su autor don José Febrero.

Tomo I


Tabla de Contenido


Preliminares.

Sumarios I-Final.

Capitulo I.-Del Juicio Civil Ordinario en Primera Instancia Hasta la Sentencia.

Sumario.
I-De las Divisiones del Juicio en que Dias Puede, o no Hacerse y que Personas Pueden o no Comparecer en el.

II.-De la Demanda y las Clausulas que Debe Contener...
Parte 1.

Parte 2.

III.-De la Citación o Eplazamiento de la Demanda y de Cuantas Maneras Puede Hacerse.

IV.-De las Clases deExcepciones que el Reo Pude Poner en Juicio y Termino para lo que Ello Sucede.
Parte 1.

Parte 2.

V.- De la Contestacion de la Demanda y sus Efectos, como Dentro de Que Termino Debe de Hacerse.

VI.-De la Reconvencion y sus Efectos Dentro de que Término Debe Hacerse, y Ante que Jueces; y en que Causas ha o no de Lugar.

VII.-De la Prueba que se Puede Hacer en Juicio, y sus Clases.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

VIII.-Del Termino o Dilacion Para Hacer la Prueba, Siendo Mayores Litigantes, Como de Cuenta, Desde Cuando Corre i Si se Puedad Suspender...

IX.-De la Publicación de Probanzas, y Restuticion Del Termino Provatorio que Compete a los Probatorios que Comprende a los Menores...

Sumario X-XI.
X.-De las Tachas o Repulsas de los Testigos,Tiempo y Forma de Oponerlas y Terminos Para Probarlas y de las Alegaciones en Derecho.

XI.-De la Conclusion de los Autos para Definitiva: y Despues de Conclusos se Podran, o no Hacer Probanzas.

XII.-De la Reacusación de los Jueces Superiores, e Inferiores, y Sub Alternos de los Tribunales: Causas por que Pude Ser Hecha y Forma de Hacerlas.

XIII.-De la Sentencia Definitiva, Circunstancias Que Requiere Para Su Validación, si el Juez la Podra, o no Revocar o Reformar,Termino para Apelar de Ella.

XIV.-De la Nulidad de las Sentencias y Termino en que se Debe Pedir.

Final.-De la Forma de Estender las Diligencias que Ocurre en el Juicio Civil Ordinario.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo II.-Del Juicio Executivo Hasta la Sentencia de Remate y su Ejecucion.
I-S. Final.

I.-Que el Juicio Ejecutivo y que Casas Traen o no AparejadaExecucion.
Parte 1.

Parte 2.

II.-Que Puede Pedir la Ejecucion y ser Ejecutados Quitando Clases...
Parte 1.

Parte 2.

III.-Como se Ha de Pedir, Despachar y Trabajar la Execucion ...
Parte 1.

Parte 2.

IV.- De la Opsicion del Ejecutado;Execepciones que se le Deben o no Admitir En la Via Executiva...
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

V.-De la Sentencia, Fianzas ,y Remate de los Bienes Executados.
Parte 1.

Parte 2.

VI-VII.
VI.-Del Tercer Opositor a la Via Ejecutiva.

VII.-Cuando Debera o no Ser Condenado en las Costas de Pleito y Pagar la Decima Execucion el Excutado.

Final.- De la Forma de Entender las Diligencias de la Vida Executiva...
Parte 1.

Parte 2.


Regresar a Indice de Tomos