Recopilación de temas de historia de México / Mario Rodríguez Rodríguez [y] Sergio R. Salcido Gómez.

Monterrey, N. L.: U. A. N. L. Preparatoria No. 1, 1985.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Primera parte: México prehispánico.

1.- 5.
1.- La historia universal y la historia de México.

2.- El hombre abandona la cueva.
3.- Hipótesis del hombre americano.
4.- Los horizontes culturales.
5.- El horizonte prehispánico.

6.-7.
6.- El hombre arcaico.

7. El hombre preclásico.

8.-9.
8. Las primeras pirámides.

9. El horizonte clásico.

10.- 12.
10. Los totonacas.

11. Los zapotecas.
12. Los mayas.

13. El horizonte posclásico.

14.-15.
14. El horizonte histórico.

15. A la llegada de los españoles.

16. El descubrimiento de América.

17. La conquista.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Segunda parte: La Era Virreinal.

1.-2.
1.- Organización económica.

2.- El régimen laboral.

3.-4.
3.- Sistema de Gobierno.

4.- Población Gobierno.

Tercera Parte: México independiente (27 de septiembre 1821)

1.- Antecedentes de la Guerra de Independencia.

2.- La guerra de Independencia.
Parte 1.

Parte 2.

3.-5.
3.- La Segunda etapa de la Guerra de Independencia.

4.- Consumación de la Independencia (27 Sep. 1821)
5. El primer Imperio.

6. El Santanismo.

7. La Guerra de Texas.

8. La Guerra de los Pasteles.

9.- La invasión Norteamericana.
Parte 1.

Parte 2.

10. El Juarismo.

11.- La Revolución de Ayutla.
Parte 1.

Parte 2.

12.- La Intervención Francesa.

13.- El Segundo Imperio.
Parte 1.

Parte 2.

14.- Restauración de la República.

15.- El Porfirismo.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

16. El Porfiriato.

Cuarta parte: La Revolución Mexicana.

1.-2.
1.- Causas de la Revolución Mexicana.

2.- Etapas de la Revolución Mexicana.

3.- Los iniciadores de la República Mexicana.
Parte 1.

Parte 2.

4.- 6.
4.- La Caída de Cd. Juárez. Renuncia de P. Díaz.

5.- E Gobierno Contrarrevolucionario de Fco. León de la Barra.
6.- El Gobierno de Fco. I. Madero.

7.- 8.
7. La Decena Trágica.

8. El Gobierno de Victoriano Huerta.

9. El Ejército Constitucionalista. El Plan de Guadalupe.
Parte 1.

Parte 2.

10. El Ejército Constitucionalista del Noreste.

11. La Convención de Aguascalientes.

12. La Batalla de Celaya.

13. Gobierno de Venustiano Carranza. La Constitución de 1917.

Quinta parte: Los Gobiernos Post-Revolucionarios.

Los Gobiernos Post-Revolucionarios.

Bibliografía.- Notas Bibliograficas.