Diccionario de la lengua castellana, para cuya composición se han consultado los mejores vocabularios de la lengua española y el de la Real Academia Española últimamente en 1822, aumentado con mas de 5,000 voces o artículos que no se hayan en ninguno de ellos / por M. Núñez de Taboada.

París: Librería de Seguin, 1825.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prefacio.

Diccionario de la lengua castellana.

Aabon- Acebadado.

Acebadamiento-Adición.

Adicionado-Agravar.

Agravatorio-Albarda.

Albarado-Alicantara.

Alicante-Amadrigarse.

Amadrinado-Angustiar.

Angustiosamente-Apitonamiento.

Apitonar-Argivo.

Argolla-Arrullar.

Arullo-Atalear.

Atalvina-Averiguar.

Averío-Bandera.

Bandereta-Bedel.

Bedelia-Boca.

Bocacalle-Bozal.

Bozalejo-Cabalgada.

Cabalgado-Caídos.

Caimán-Camisa.

Camiseta-Capilla.

Capillada-Caroquero.

Carótidas-Católico.

Catolicón-Cerrión.

Cerro-Cielo.

Cien-Cocuyo.

Coda-Compadecerse.

Compadecido-Conducción.

Conducencia-Constitución

Constituido-Convalecimiento.

Convalidación-Corregidor.

Corregidora-Cribado.

Cribador-Cucaña.

Cugar-Czarina.

Dable-Degradación.

Degradar-Derrumbamiento.

Derrumbar-Desbarajustar.

Desbarbado-Desdevanar.

Desdicha-Desgañirse

Desgañitado-Desorejado.

Desorejados-Destroncar.

Destronchado-Diezmar

Diezmero-Dispondeo.

Disponedor-Druidismo.

Duba-Embaído.

Embaidor-Empleado.

Emplear-Encrespado.

Encrespador-Enmaromar.

Enmascarado-Entremiente.

Entremiso-Escalpelo.

Escalplo-Escudo.

Escudriñable-Espiramiento

Espirante-Estío.

Estiomenado-Excelencia.

Excelente-Facultad.

Facultativamente-Fervorosamente

Fervorosísimo-Foliado.

Foliar-fruición.

Fruir-Gambax.

Gambeta-Gente.

Gentecilla-Gradilla.

Gradílogo o gladiolo-Guayaco.

Guayadero-Guzpatarra.