Historia de la conquista de Méjico, población y progresos de la América septentrional, conocida por el nombre de la Nueva España / [por] Antonio de Solís.

París: Carlos Hingray, 1838


Tabla de Contenido


Preliminares

Prólogo- Razón de los documentos

Índice de los capítulos

Libro Primero

Capítulo I-IV
I.-Motivos que obligan a tener por necesario que se divida en diferentes partes la historia de las Indias…
II.-Tocanse las razones que han obligado a escribir con separación la historia de la América septentrional…

III.-Refierense las calamidades que se padecían en España…
IV.-Estado en que se hallaban los Reinos distantes…

Capítulo V-VIII
V.- Cesan las calamidades de la Monarquía con la venida del Rey don Carlos…
VI.- Entrada que hizo Juan de Grijalva en el rió de Tabasco…

VII.- Prosigue Juan de Grijalva su navegación…
VIII.- Prosigue Juan de Grijalva su descubrimiento hasta costear la provincia de Panuco…

Capítulo IX-XII
IX.- Dificultades que se ofrecieron en la elección de cabo para la nueva Armada…
X.- Tratan los émulos de Cortés vivamente de descomponer con Diego Velásquez: no lo consiguen...

XI.-Pasa Cortés con la Armada a la Villa de la Trinidad…
XII.-Pasa Hernán Cortés desde la Trinidad a la Habana…

Capítulo XIII-XV
XIII.-Resuelvese Hernán Cortés a no dejarse atropellar de Diego Velásquez…
XIV.- Distribuye Cortés los cargos de su Armada…

XV.-Pacifica Hernán Cortés los isleños de Cozumel…

Capítulo XVI-XVIII
XVI.-Prosigue Hernán Cortés su viaje…
XVII.- Prosigue Hernán Cortés su navegación, y llega al Rió Grijalva...

XVIII.-Ganan los Españoles a Tabasco…

Capítulo XIX-XXI
XIX.-Pelean los Españoles con un Ejército poderoso de los indios de Tabasco y su comarca…
XX.-Efectuase la paz con el Cacique de Tabasco…

XXI.- Prosigue Hernán Cortés su viaje; llegan los bájales a San Juan de Ulua…

Libro Segundo

Capítulo I-III
I.-Vienen el General Teutile y el gobernador Pilpatoe a visitar a Cortés en nombre de Motezuma…
II.-Vuelve la respuesta de Motezuma con un presente de mucha riqueza…

III.-Dase cuenta de lo mal que se recibió en México la porfía de Cortés…

Capítulo IV-VI
IV.-Refierense diferentes prodigios y señales que se vieron en México…
V.-Vuelve Francisco de Montejo con noticia del lugar de Quiabislan…

VI.-Publicase la jornada para la Isla de Cuba…

Capítulo VII-IX
VII.-Renuncia Hernán Cortés en el primer Ayuntamiento que se hizo en la Vera Cruz el título de Capitán General…
VIII.-Marchan los Españoles, y parte la Armada la vuelta de Quiabislan…

IX.-Prosiguen los Españoles su marcha desde Zempoala a Quiabislan…

Capítulo X-XII
X.- Vienen a dar la obediencia y ofrecerse a Cortés los Cacique s de la Serranía…
XI.- Mueven los Zempoales con engaño las armas de Hernán Cortés contra los de Zimpazingo sus enemigos…

XII.-Vuelven los Españoles a Zempoala…

Capítulo XIII-XIV
XIII.-Vuelve el Ejército a la Vera Cruz…
XIV.-Dispuesta la jornada, llega noticia de que andaban navíos en la Costa…

Capítulo XV-XVI
XV.- Visita segunda vez el Cacique de Zocothlan a Cortés…
XVI.-Parten los cuatro enviados de Cortés a Tlaxcala…

Capítulo XVII-XVIII
XVII.-Determinan los españoles acercase a Tlaxcala…
XVIII.-Rechace el Ejército de Tlaxcala…

Capítulo XIX-XXI
XIX.-Sosiega Hernán Cortés la nueva turbación de su gente…
XX.- Manda el Senado a su General que suspenda la guerra…

XXI.-Vienen al cuartel nuevos Embajadores de Motezuma para embarazar la paz de Tlaxcala…

Libro Tercero

Capítulo I-III
I.-Dase noticia del viaje que hicieron a España los enviados de Cortés…
II.-Procura Motezuma desviar la paz de Tlaxcala…

III.-Describiese la Ciudad de Tlaxcala…

Capítulo IV-V
IV.-Despacha Hernán Cortés los Embajadores de Motezuma.
V.- Hallase nuevos indicios del trato doble de Cholula…

Capítulo VI-VIII
VI.-Entran los Españoles en Cholula…
VII.-Castigase la traición de Cholula…

VIII.-Parten los Españoles de Cholula…

Capítulo IX-X
IX.-Vienen al cuartel a visitar a Cortés de parte de Motezuma el Señor de Tezcuco su sobrino…
X.-Pasa el Ejército a Iztacpala…

Capítulo XI-XIII
XI.-Viene Motezuma el mismo día por la tarde a visitar a Cortés en su alojamiento…
XII.-Visita Cortés a Motezuma en su Palacio…

XIII.-Describiese la Ciudad de México…

Capítulo XIV-XV
XIV.-Descríbanse diferentes casas que tenía Motezuma para su divertimiento…
XV.-Dase noticia de la ostentación y puntualidad con que se hacia servir a Motezuma en su Palacio…

Capítulo XVI-XVII
XVI.-Dase noticia de las grandes riquezas de Motezuma…
XVII.-Dase noticia del estilo con que se computaban en aquella tierra los meses y los años…

Capítulo XVIII-XIX
XVIII.-Continua Motezuma sus agasajos y dádivas a los Españoles…
XIX.- Ejecutase la prisión de Motezuma…

Capítulo XX.- Como se portaba en la prisión Motezuma con os suyos y con los españoles…

Libro Cuarto

Capítulo I-II
I.-Permítase a Motezuma que se deje ver en público…
II.-Describiese una conjuración que se iba disponiendo contra los españoles…

Capítulo III-IV
III.- Resuelve Motezuma despachar a Cortés respondiendo a su Embajada…
IV.-Entra en poder de Hernán Cortés el oro y joyas que se juntaron de aquellos presentes…

Capítulo V-VI
V.-Refierense las nuevas prevenciones que hizo Diego Velásquez para destruir a Hernán Cortés…
VI.-Discurso y prevenciones de Hernán Cortés en orden a excusar el rompimiento…

Capítulo VII-VIII
VII.-Persevera Motezuma en su buen ánimo para con los españoles de Cortés…
VIII.-Marcha Hernán Cortés la vuelta de Zempoala…

Capítulo IX-X
IX.-Prosigue su marcha Hernán Cortés hasta una legua de Zempoala…
X.-Llega Hernán Cortés a Zempoala…

Capítulo XI-XII
XI.-Pone Cortés en obediencia la caballería de Narváez…
XII.-Dase noticia de los motivos que tuvieron los Mexicanos para tomar las armas…

Capítulo XIII- XIV
XIII.-Intentan os Mexicanos asaltar el cuartel…
XIV.-Proponen a Cortés Motezuma que se retire…

Capítulo XV-XVI
XV.-Muere Motezuma sin querer reducirse a recibir el bautismo…
XVI.- Vuelven los mexicanos a sitiar el alojamiento de los Españoles…

Capítulo XVII-XVIII
XVII.-Proponen los Mexicanos la paz con el animo de sitiar por hambre a los Españoles…
XVIII.-Marcha el Ejército recatadamente…

Capítulo XIX-XX
XIX.-Marcha Hernán Cortés la vuelta de Tlaxcala…
XX.-Continúan su retirada los Españoles…

Libro Quinto

Capítulo I-II
I.-Entra el Ejército en los términos de Tlaxcala…
II.-Llegan noticias de que se había levantado la provincia de Tepeaca

Capítulo III-IV
III.-Ejecutase la entrada en la provincia de Tepeaca…
IV.-Envía Hernán Cortés diferentes Capitanes a reducir o castigar los pueblos inobedientes…

Capítulo V-VI
V.-Procura Hernán Cortés adelantar algunas prevenciones de que se necesitaba para la empresa de México…
VI.-Llegan al Ejército nuevos socorros de soldados españoles…

Capítulo VII-VIII
VII.- Llegan a España los procuradores de Hernán Cortés…
VIII.-Prosíguele hasta su conclusión la materia del Capítulo precedente…

Capítulo IX-X
IX.-Recibe Cortés nuevo socorro de gente y municiones…
X.-Marcha el Ejército, no sin vencer algunas dificultades…

Capítulo XI-XIII
XI.-Alojado el Ejército de Tezcuco…
XII.-Bautizase con pública solemnidad el nuevo Rey de Tezcuco…

XIII.-Piden socorro a Corte las provincias de Chalco y Otumba contra los Mexicanos…

Capítulo XIV-XV
XIV.-Conduce los bergantines a Texcuco Gonzalo de Sandoval…
XV.-Marcha Hernán Cortés a Yaltocan…

Capítulo XVI-XVII
XVI.-Viene a Tezcuco nuevo socorro de españoles…
XVII.- Hace nueva salida Hernán Cortés para reconocer la laguna por la parte de Xulchimilco…

Capítulo XVIII-XIX
XVIII.-Pasa el Ejército a Cuatlavaca…
XIX.-Remediase con el castigo de un soldado español la conjuración de algunos españoles que intentaron matar a Hernán Cortés…

Capítulo XX-XXI
XX.-Echanse al agua los bergantines…
XXI.-Pasa Hernán Cortés a reconocer los trozos de su Ejército en las tres Calzadas de Coyoacan, Iztacpalapa y Tacaba…

Capítulo XXII-XXIII
XXII.-Sirvense de varios ardides los Mexicanos para su defensa…
XXIII.- Celebran los Mexicanos su victoria con el sacrificio de los españoles…

Capítulo XXIV-XXV
XXIV.-Hacense las tres entradas a un tiempo…
XXV.-Inician los Mexicanos retirarse por la Laguna…

Índice de las Cosas Notables.

A los que leyeren.- Error de Paginación.