La Guerra de África emprendida por el Ejército Español en octubre de 1859 historia de los sucesos que están ocurriendo con admiración general de Europa en el Norte de aquel vasto y dilatado Imperio.

Barcelona: Tipografía de José Gaspar, 1859-1860.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Capítulo I. Descripción del África…

Capítulo II. Imperio de Marruecos…

Capítulo III. Continuación de la descripción de Marruecos.

Capítulo IV. Posesiones españolas en África…

Capítulo V. Guerra de África…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VI. Memorandum del Gobierno Español a las potencias extranjeras…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VII. España aumenta su importancia en la consideración de Europa…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo VIII. El Ejército Expedicionario de África desembarca en Algeciras…

Capítulo IX. Confianza de la nación en la justicia de su causa…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo X. El General O`Donnell sale a reconocer el Campo del Moro…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XI. Expedición de África en tiempo de Felipe V…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XII. Decadencia de España durante la Dinastía Austriaca…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIII. Aniversario de la expulsión de los moros de España…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIV. Los españoles luchan ventajosamente contra la tenacidad de los moros y los obstáculos de la naturaleza…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XV. Descripción del teatro de la guerra…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XVI. Patriotismo de los cubanos en las difíciles circunstancias por que atraviesa la nación…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVII. Preludios de grandes operaciones…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XVIII. La noche buena en el campamento español…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XIX. Fecha célebre. - Batalla de Castillejos…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XX. El patriotismo de los españoles crece a medida que se ensangrienta la guerra…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXI. Suscrición nacional. - Desaliento en el campo marroquí…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXII. Las alturas del Serrallo se convierten en una población…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIII. Admirable previsión del General O`Donnell…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXIV. Alborozo de la nación española por la caída de Tetuan…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXV. Los moros que habían abandonado Tetuan regresan a sus hogares…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVI. Carácter de las guerras religiosas…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVII. Termino de la primera campaña…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXVIII. Carta del Califa Muley-Abbas al General O`Donnell…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXIX. Segunda campaña de África…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXX. Proclama del General O`Donnell a los habitantes de Bencemelam…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXI. Justa distribución de premios y recompensas…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXII. El Ejército Expedicionario de dirige al Fondak…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXIII. Beneficios que ha de producir la paz…
Parte 1.

Parte 2.

Capítulo XXXIV. Rebelión del General Ortega…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capítulo XXXV. El General Ortega es encerrado en el Castillo de San Juan de Tortosa…
Parte 1.

Parte 2.