Horas perdidas: poesías mexicanas / por Jesús Echaiz.

México: Imp. de Inclán, 1865.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Horas perdidas.

Primera parte.

Melancolía en el Edén.- La tarde.- La noche.

El mendigo.- Miseria e infortunio.- A los mártires ignorados.- El Ixtacíhuatl.- Amor en el lago.

A la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz.- La oración del huerto, (bosquejo de un cuadro).- A José Obregón, pintor mexicano.

Gratitud merecida, (el niño a su maestro).- El cielo y la tierra.

Mónica.- A Emma. Felicidad fugaz.

Las ruinas del convento.

A la Virgen.- Phsiquis.

Segunda parte.

A Julia. Ilusiones perdidas.

Hermán.- A una cortesana.- En el Popocatépetl, (a Julia).

Materialismo. (A Juan Aldaiturreaga).- Adiós de un patriota. (A Clementina).

Felicidad imposible.- ¡El cuarto del hotel!

El misántropo.- La tierra fría.

Sara de Córdova. (Escena dramática).- Oración inútil. Venganza, (traducción de Sakenspeare).

La noche triste. (Imitación de la Sra. Avellaneda).

La muerte del Salvador, soneto.- Galileo, id.- Al castillo de Chillón, id. De Lord Byron.- Al lago Leman, id. Id.- A d. Santos Degollado, ID.- A Guatimoczin, id.- Después del baile, id.- A los poetas mexicanos, id.- ¡Lacrimarum fons! Id.- A Michoacán, id.

El preso, (poema de Lord Byron).
Parte 1.

Parte 2.

Tercera parte.

Un recuerdo de ternura a mi amado padre.

Hidalgo.

Iturbide.

Suicidio del General Terán.

Ocampo.- Al Coronel D. José Calderón.

A la grata memoria del C. Cantos Degollado.- A las víctimas de los tiranos.

A mi querido hermano Epigmenio.- ¡Última luz! (a Epigmenio).

Evocación de los espíritus.

Una sombra del combate.- Cerca del mar.

A Jesucristo.- La vida y la fe, soneto.

La venganza de un mexicano (cuadro histórico).
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.

Índice.