Ensayo histórico de las revoluciones de Megico, desde 1808 hasta 1830 / por Lorenzo de Zavala

Paris: Imp. de P. Dupont et G. Laguionie,1831


Tabla de Contenido


Preliminares.

Introducción.

Rentas y Gastos del Virreinato de Megico en 1809, sus minas, agricultura, fabricas y comercio.

Revoluciones de Nueva-España.

Capitulo Primero.- II.
I.- Principios de la revolución en 1808.- Causas que la motivaron…

II.-En vista de las Ocurrencias de la Península, trata el Virrey Iturrigarai de apoyarse en la opinión popular.

Capitulo III. El gobierno español no varia de sistema…

Capitulo IV. Opinión sobre el cura Hidalgo…

Capitulo V. El generalísimo Don José Morelos cree la época de constituir una representación nacional.

Capitulo VI. Congreso de Tehuacan.- Don Miguel Mier y Terán…

Capitulo VII. Reunión de tropas en la Península con dirección a la América del Sur…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo VIII. Entrada de Iturbide en Megico.- Su recibimiento…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IX. Intrigas de los españoles.- Ruidosa discusión en el congreso…

Capitulo X. Principia Iturbide a descubrir sus proyectos ulteriores…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capitulo XI. Disolución del congreso.- El general Cortazar encargado de esta comisión…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XII. Empiezan a circular en Megico rumores de la deserción de los generales…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capitulo XIII. Don Agustín de Iturbide se embarca para Italia…

Capitulo XIV. Conspiración de Lobato…

Capitulo XV. El congreso declara a Iturbide fuera de la ley…

Capitulo XVI. Obregón nombrado ministro plenipotenciario cerca de los Estados Unidos…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XVII. Nota pasada por M. Canning al cuerpo diplomático sobre el reconocimiento de las republicas americanas…

Capitulo XVIII. Lemaur comandante del castillo de San Juan Ulua bombardea a Veracruz…

Capitulo XIX. D. José Maria Alpuche e Infante.- Concibe el proyecto de las Logias Yorkinas…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XX. Logias Yorkinas y escocesas frecuentadas solo por ambiciones privadas…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XXI. Celo de las autoridades de los estados en favor de la instrucción primaria…


Documentos de que se hace mención en la conclusión del capitulo anterior.

Nº I.-Nº II.-Nº III.
Nº I.- Acta solemne de la declaración de la independencia de la América Setentrional.

Nº II.- Manifiesto del congreso de Chilpantzingo al declarar la Independencia.
Nº III.- Exposición del señor D. José Ignacio Rayón al congreso.

Nº IV.- Proclama de D. Ignacio Rayón a los Europeos.

Índice.


Ensayo Histórico de las Revoluciones de Megico, desde 1808 hasta 1830.

Capitulo Primero.
Consideraciones sobre lo opuesto en el tomo 1º.- Anuncio de grandes trastornos.
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo II. Este va parte para su destino.- Barragán gobernador y comandante general de
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo III. El señor Salgado sale del ministerio de hacienda.-Entra el señor García…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IV. La legislatura del estado reprueba la conducta de su presidente.- Elecciones para la presidencia y vice-presidencia…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo V. El gobernador Zavala con una partida armada.- Su proclama en Ocuela…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capitulo VI. Noticias exageradas de los últimos sucesos.- Suspende las especulaciones de los negociantes de Europa con Megico…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo VII. Colonización.- Leyes generales y particulares sobre ella…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capitulo VIII. Obra de Mr. Ward publicada en Inglaterra.- Juicio sobre ella…

Capitulo IX. Negociaciones de Minas.- Noticias exageradas de su riqueza…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo X. Consideraciones generales.- Anuncios de la política de la nueva administración…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XI. Sr. Salgado en Zamora.- Proyectos de coalición…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capitulo XII. Diversas partidas de guerrillas.- Coronel D. Francisco Victoria…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo XIII. Falsas noticias del Registro oficial.- El Coronel Álvarez sitia al general Armijo…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Capitulo XIV. Conclusión.
Parte 1.

Parte 2.

Documentos.

Índice.