Código civil del estado de Nuevo León 1891.

México : Tipografía del comercio, D. Lagrange,1892.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Libro primero de las personas.

Titulo primero- titulo tercero.

Titulo cuarto de las actas del estado civil.
Capitulo primero- Quinto.
Primero. Disposiciones generales sobre las actas del estado civil.

Segundo. De las actas de nacimiento.
Tercero. De las actas de reconocimiento de hijos.
Cuarto. De las actas de tutela.
Quinto. De las actas de emancipación.

Capitulo Sexto.
Sexto. De las actas de matrimonio.

Sétimo. De las actas de defunción.
Octavo. De la rectificación de las actas del estado civil.

Titulo Quinto. Del matrimonio.
Capitulo I-IV.
I. De los requisitos necesarios para contraer matrimonio.

II. Del parentesco, sus líneas y grados.
III. De los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio.
IV. De los alimentos.

Capitulo V.-VI.
V. Del divorcio.

VI. DE los matrimonios nulos é ilícitos.

Titulo Sexto. De la paternidad y filiación.

Titulo Séptimo- Octavo.

Titulo Noveno de la tutela.
Capitulo I-IX.
I. Disposiciones generales.

II. Del estado de interdicción.
III. De la tutela testamentaria.
IV. De la tutela legitima de los menores.
V. De la tutela legitima a de los dementes, idiotas, imbeciles y sordo-mudos.
VI. De la tutela legitima de los hijos abandonados.
VII. De la tutela dativa.
VIII. DE las personas inhábiles para ejercer la tutela…
IX. De las excusas de la tutela.

Capitulo X-XII.
X. De la garantia que beben prestar los tutores…

XI. Del desempeño de la tutela.
XII. De las cuentas de la tutela.

Capitulo XIII-XIV.
XIII. De la extinción de la tutela.

XIV. De la entrega de los bienes.

Titulo décimo. De la emancipación y de la mayor edad.- Undécimo. De los ausentes e ignorados.
Parte 1.

Parte 2.

Libro segundo. De los bienes, la propiedad y sus diferentes modificaciones.

Titulo I-II.
I. Disposiciones preliminares.

II. De la división de los bienes.

Titulo tercero. De la propiedad.

Titulo cuarto. De la posesión.

Titulo quinto. Del usufructo, del uso y de la habitación.

Titulo sexto. De las servidumbres.
Capitulo I- IV.
I. Disposiciones comunes á todas las servidumbres.

II. De las servidumbres legales en general.
III. De la servidumbre legal de aguas.
IV. De la servidumbre legal de paso.

Capitulo V- IX.
V. De la servidumbre legal de medianeria.

VI. De la distancia que conforme a la ley…
VII. De las luces y vistas que conforme a la ley…
VIII. De la servidumbre legal de desague.
IX. De las servidumbres voluntarias en general.

Capitulo X-XII.
X. Como se adquieren las servidumbres voluntarias general.

XI. Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios…
XII. De la extinción de las servidumbres…

Titulo séptimo. De la prescripción.

Titulo octavo. Del trabajo.
Capitulo I-IV.
I. Disposiciones preliminares.

II. De la propiedad literaria.
III. De la propiedad dramática.
IV. De la propiedad artística.

Capitulo V- VII.
V. Reglas para declarar la falsificación.

VI. Penas de la falsificación.
VII. Disposiciones generales.

Libro tercero. De los contratos.

Titulo primero. De los contratos en general.

Titulo segundo. De las diferentes especies de obligaciones.

Titulo tercero. De la ejecución de los contratos.

Titulo cuarto. De la extinción de las obligaciones.
Capitulo I-IV.
I. Del pago, sus varias especies y del tiempo y lugar…

II. De las personas que pueden hacer el pago…
III. Del ofrecimiento del pago y de la consignación.
IV. De la compensación.

Capitulo V-X
V. De la subrogación.

VI. De la confusión de derechos.
VII. De la novacion.
VIII. De la cesión de acciones.
IX. De la remisión de la deuda.
X. De la prescripción de las obligaciones.

Titulo quinto de la rescisión y de la nulidad de las obligaciones.

Titulo sexto de la fianza.

Titulo séptimo. De la prenda y de la anticresis.

Titulo octavo. De la hipoteca.
Capitulo I-III.
I. De la hipoteca en general.

II. De la hipoteca voluntaria.
III. De la hipoteca necesaria.

Capitulo IV-VI.
IV. Del registro de las hipotecas.

V. De la cancelación de las hipotecas.
VI. De la extinción de la hipoteca.

Titulo noveno. De la graduación de los acreedores.

Titulo décimo. Del contrato de matrimonio con relación a los bienes de los consortes.
Capitulo I- IV.
I. Disposiciones generales.

II. De las capitulaciones matrimoniales.
III. De la sociedad voluntaria.
IV. De la sociedad legal.

Capitulo V-IX.
V. De la administración de la sociedad legal.

VI. De la liquidación de la sociedad legal.
VII. De la separación de bienes.
VIII. De las donaciones antenupciales.
IX. De las donaciones entre consortes.

Capitulo X-XII.
X. De la dote.

XI. De la administración de la dote.
XII. De las acciones dótales.

Capitulo XIII. De la restitución de la dote.

Titulo undécimo. Del contrato de sociedad.
Capitulo I-III.
I. Disposiciones generales.

II. De la sociedad universal.
III. De la sociedad particular.

Capitulo IV-VII.
IV. De las obligaciones y derechos recíprocos de los socios.

V. De las obligaciones de los socios con relación a tercero.
VI. De los modos de extinguirse la sociedad.
VII. De la aparcería rural.

Titulo duodécimo. Del mandato o procuración y de la prestación de servicios profesionales.
Capitulo I- IV.
I. Disposiciones generales.

II. De las obligaciones del mandatario…
III. De las obligaciones del mandante…
IV. De las obligaciones y derechos del mandante y del mandatario…

Capitulo V-VIII.
V. Del mandato judicial.

VI. De los diversos modos de terminar el mandato.
VII. De la prestación de servicios profesionales.
VIII. De la gestión de negocios.

Titulo décimo tercero. Del contrato de obras o prestación de servicios.
Capitulo I-III.
I. Del servicio domestico.

II. Del servicio por jornal.
III. Del contrato de obras á destajo ó precio alzado.

Capitulo IV-VI.
IV. De los porteadores y alquiladores.

V. Del contrato de aprendizaje.
VI. Del contrato de hospedaje.

Titulo décimo cuarto. Del depósito.

Titulo décimo quinto. De las donaciones.

Titulo décimo sexto. Del préstamo.

Titulo décimo séptimo. De los contratos aleatorios.
Capitulo I-II.
I. Disposiciones generales.

II. De los seguros.

Capitulo III-V.
III. Del juego y de la apuesta.

IV. De la renta vitalicia.
V. De la compra de esperanza.

Titulo décimo octavo. De la compra-venta

Capitulo I-V.
I. Disposiciones generales.

II. De la materia de la compra-venta.
III. De los que pueden vender y comprar.
IV. De las obligaciones del vendedor.
V. De la entrega de la cosa vendida.

Capitulo VI-XI.
VI. Del saneamiento por los defectos ó gravámenes ocultos de la cosa.

VII. De la evicción.
VIII. De las obligaciones del comprador.
IX. De la retroventa.
X. De la forma del contrato de compraventa.
XI. De las ventas judiciales.

Titulo décimo noveno.

Titulo Vigésimo. Del arrendamiento.
Capitulo I-II.
I. Disposiciones generales.

II. De los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario.

Capitulo III-V.
III. Del modo de terminar el arrendamiento.

IV. Disposiciones especiales respecto de los arrendamientos…
V. De alquiler ó arrendamiento de cosas muebles.

Titulo Vigésimo primero. De los censos.- Titulo Vigésimo segundo. De las transacciones.

Titulo vigésimo tercero. Del registro publico de la propiedad.

Libro cuarto de las sucesiones.

Titulo primero. Disposiciones preliminares.

Titulo segundo. De la sucesión por testamento.
Capitulo I-II.
I. De los testamentos en general.

II. De las condiciones que pueden ponerse en los testamentos.

Capitulo III. De la capacidad para testar y para heredar.

Capitulo IV. De la legitima y de los testamentos inoficiosos.

Capitulo V-VI.
V. De la institución de heredero.

VI. De las mejoras.

Capitulo VII. De los legados.

Capitulo VIII.
VIII. De las sustituciones.

IX. De la desheredación.
X. De la nulidad y revocación de los testamentos.

Titulo tercero. De la forma de los testamentos.

Titulo cuarto. De la sucesión legitima.

Titulo quinto. Disposiciones comunes a la sucesión testamentaria y a la legítima.
Capitulo I-III.
I. De las precauciones que deben adoptarse…

II. De la porción viudal.
III. Del derecho de acrecer.
IV. De la apertura y trasmisión de la herencia.
V. De la aceptación de la repudiación de la herencia.

Capitulo VI. De los albalceas ó ejecutores de las ultimas voluntades.

Capitulo VII-XI.
VII. Del inventario y de la liquidación de la herencia.

VIII. De las colaciones.
IX. De la partición.
X. De los efectos de la partición.
XI. De la rescisión de las particiones.

Índice.