Leyes fundamentales de los Estados Unidos Mexicanos.

México : Imprenta de gobierno, 1842.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Bando de 14 de abril de 1809 en que se quita a las Américas e carácter de colonias…

Constitución política de la monarquía española de 18 de Marzo de 1812…

Titulo I-II.
I. De la nación española y de los españoles.

II. Del territorio de las españas, su religión y gobierno y de los ciudadanos españoles.

Titulo III. De las cortes.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo IV. Del Rey.
Parte 1.

Parte 2.

Titulo V-VI.
V. De los tribunales y de la administración de justicia en lo civil y en lo criminal.

VI. Del gobierno interior de las provincias y de los pueblos.

Titulo VII.
VII. De las contribuciones.

VIII. De la fuerza militar nacional.
IX. De la instrucción publica.
X. De la observancia de la constitución y modo de proceder…

Primera constitución política mexicana de 22 de octubre de 1814 que no llego a regir en la nación.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Plan de iguala de 24 de febrero de 1821.- Segunda acta de la independencia mexicana de 22 de septiembre de 1821.

Acta de 15 de septiembre de 1821 en que Yucatán proclamo su independencia…- Decreto de 21 de mayo de 1822 que declaro a Don Agustín de Iturbide…

Representación del brigadier d Felipe de la garza al emperador de 6 de octubre de 1822.- Disolución del congreso por Don Agustín de Iturbide el 31 de octubre de 1822.

Plan de Veracruz de 6 de diciembre de 1822.- Decreto de S. M. para el restablecimiento del antiguo congreso el 4 de marzo de 1823.

Noticia extraordinaria sobre la rendición de la capital de 15 de marzo de 1823.- Decreto de 8 de abril de 1823 en que se declara insubsistente el plan de iguala…

Plan de la constitución política de la nación mexicana de 16 de Mayo de 1823.- Voto del congreso por la forma de republica federal de 12 de junio de 1823.

Acta proclamando el gobierno representativo federado, firmada en Guadalajara. Jal…-

Proyecto de contrato de asociación para la republica de los estados unidos de Anahuac…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Apéndice sobre el modo de poner en práctica este código…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Pronunciamiento por el plan de lobato el 23 de enero de 1824.- Decreto de 27 de julio de 1824…

Decreto de 20 de agosto de 1824.- Reconocimiento de la independencia de las provincias del centro de America. Constitución de 4 de octubre de 1824.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Decreto de 18 de noviembre de 1824…- Plan de Perote de 16 de septiembre de 1828.

Acta de Oaxaca de 21 de noviembre de 1828.- Acta de pronunciamiento de México de 23 de diciembre de 1829.

Acta firmada en San Luís Potosí el 19 de diciembre de 1829.- Acta celebrada por la guarnición de la capital del estado de Jalisco…

Pronunciamiento del batallón activo de Guadalajara…- Ley de 13 de octubre de 1830, que aprueba la división del estado de Sonora y Sinaloa.

Ley de 14 de octubre de 1830.- Reglas para la división del estado de Sonora y Sinaloa.- Ley de 21 de…

Acta y plan de Veracruz de 2 de enero de 1832 sobre remoción del ministerio.-Acta de San Luís Potosí de 5 de agosto de 1832.

Proyecto para la pacificación sólida y estable de los Estados Unidos Mexicanos por el restablecimiento…- Plan de escalada de 26 de mayo de 1833.

Ley de 27 de mayo de 1833 que inserta la circular de la primera secretaria de estado del mismo día…

Plan del Gral. Arista proclamando en huejocingo el 8 de junio de 1833.-plan de la monarquía indígena proclamado por los curas d Carlos Tepisteco Abad y D. Epigmenio de la Piedra el 2 de febrero de 1834.

Protesta que hace la guarnición de puebla de soste ner ilesa y sin tolerancia de otra alguna…- Acta del plan de pronunciamiento de la villa de Cuernavaca el 25 de mayo de 1834.

Pronunciamiento de Orizaba el 19 de mayo de 1835 por el sistema central.-acta del pronunciamiento del estado libre de Coahuila y Texas el 22 de junio de 1835.

Ley de 23 de octubre 1835.- Bases para la nueva constitución.- Declaración de independencia de Texas de 2 de marzo de 1836.

Plan de Texca de 30 de marzo de 1836.-

Leyes constitucionales-Diciembre 29 de 1836.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Decreto de 30 de diciembre de 1836 que convirtió las entidades federativas en departamentos.- Plan de gobierno del general Anastacio Bustamante de 12 de septiembre de 1841.

Acta del pronunciamiento de la guarnición y vecindario de la capital…- Acta del pronunciamiento del ayuntamiento y vecindario de la villa de Reinosa…

Plan de Tacubaya proclamado por el general Don Antonio López de Santa Ana el 28 de septiembre de 1841.- Acta firmada en Escuintla el 10 de agosto de 1842.

Bases de organización Política de la republica Mexicana de 12 de junio de 1843.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

Decreto de 22 de agosto de 1843 sobre reunión y facultades del congreso.- Acta de independencia de Yucatán de 1º de enero de 1846.

Acta general del ejército de 2 de enero de 1846 que adiciona y explica el plan de San Luís Potosí el 14 de diciembre de 1845.- Acta del pronunciamiento de 20 de mayo de 1846 en Guadalajara.

Acta firmada en la villa de Alvarado el día 1º de agosto de 1846.- Decreto del gobierno de Guanajuato…

Acta firmada en el pueblo de Tepozotlan el día 9 de agosto de 1846.-Acta de la guarnición del departamento de Zacatecas de 12 de Agosto de 1846.

Acta firmada en el pueblo de Tizapanito el día 15 de agosto de 1846.-Plan de Zacualtipan de 16 de agosto de 1846.

Plan de Santiago Tecoman, de 20 de agosto de 1846.- Acta firmada en San Nicolás Tenango Chis el 30 de agosto de 1846.

Acta firmada en el pueblo de S Pedro Chinalo chis el 30 de agosto de 1846.- Acta firmada en Copainala Chis el 6 de septiembre de 1846.

Acta de Tapachula de 16 de septiembre de 1846.- Bases del plan de México proclamado por el general Don Matías de la Peña.

Acta de reformas constitucionales de 18 de mayo de 1847.-

Memoria presentada por el ministerio de la guerra a la junta de los Excmos. Sres. Gobernadores de los estados…- Reincorporación de Yucatán al gobierno de la unión 17 de agosto de 1848.

Plan firmado en el campo de la loba el 3 de septiembre de 1851.- plan del hospicio de 20 de octubre de 1852 proclamado en Guadalajara. Jal.

Plan de los fresnos y proclama del Sr., Coronel D. Valentín Cruz de 8 de diciembre de 1852.- Convenio de arroyozarco de 4 de febrero de 1853…

Artículos del convenio de México de 6 de febrero de 1853.- Bases de 22 de abril de 1853 para la administración de la republica…

Documentos relativos al movimiento del departamento de Yucatán de 6 de octubre de 1853.- Plan de Ayutla de 1º de Marzo de 1854.

Plan de Ayutla reformado en Acapulco el 11 de Marzo de 1854.- Protesta de los vecinos de Guaymas de 19 de noviembre de 1855.

Plan definitivamente regenerador, proclamado en el llano del rodeo en diciembre de 1855.- Acta de Amacueca de 17 de diciembre de 1855.

Pronunciamiento acaudillado por un cura -diciembre 17 de 1855 en Zacatlan.- Plan encontrado a los conspiradores de Puebla. En enero de 1856.

Pronunciamiento de Don Jesús Carmona, por religión y fueros en la villa del Valle el 4 de enero de 1856.- Acta firmada en el pueblo de Ramos Arispe 23 de febrero de 1856.

Acta firmada en la villa de Zacapoaxtla marzo 29 de 1856.-

Estatuto orgánico provisional de la Republica Mexicana de 15 de mayo de 1856.
Parte 1.

Parte 2.

Plan reaccionario que se encontró al ex comandante audelo, uno de los principales agentes en el complot de la merced de las huertas en octubre de 1856.- Acta firmada en la ciudad de Tampico la noche del día 30 de octubre de 1856…

Acta levantada por el ilustre ayuntamiento de Tampico de Tamaulipas el día 31 del mes de octubre de 1856…- Plan proclamado por la guarnición de Oaxaca en unión del pueblo Oaxaqueño.

Índice.