Cinco juicios de inventario y partición de bienes de difunto ordinario, ejecutivo y de concurso y prelación de acreedores / Josef Febrero Natural.

Madrid : Imprenta de la viuda e hijo de Marín, 1797.


Tabla de Contenido


Preliminares.

Prologo.
Parte 1.

Parte 2.

Libro primero.- Segundo.

Primero. De los juicios de inventario y partición de bienes del que murió ex testamento…

Segundo. De la partición de bienes del que murió restado, ò intestado, entre sus herederos legítimos…

Libro tercero.

Tratado de inventarios y particiones, de bienes de difunto.

Libro primero del inventario y partición de bienes del que murió ex testamento…

Capitulo primero. Del inventario, y tasación de bienes de difunto…

S I. Que cosa es inventario ante que personas…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

S. II. Que personas están ò no obligadas á hacer inventario…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Parte 7.

S. III. Si se deben tasar, ó no los bienes inventariados, como…
Parte 1.

Parte 2.

S. IV. En que pena incurre el heredero que oculta bienes de la herencia…

Capitulo II. De la división, y forma de proceder en ella…

S. I. Que cosa es la división de herencia: quien puede pretenderla y ante quien…
Parte 1.

Parte 2.

S. II. De los contadores, su oficio facultades, y reglas que deben observar…
Parte 1.

Parte 2.

S. III. Como se han de dividir las cosas individuas y el censo vitalicio personal…

S. IV. Como se ha de dividir la alhaja enfitéutica.

Capitulo III. De las deducciones llamadas comunes, ò generales,…

S. I. Como y porque orden se han de baxar del caudal inventariado la dote y bienes…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

S. II. De donde se deben deducir el capital que el marido llevo…

S. III. que deudas se deben deducir, o no del cuerpo del caudal inventariado…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo IV. Del modo de dividir entre el cónyuge supersite, y herederos del difunto…

S. I. Quales se llaman bienes gananciales, y se comunican de los casados…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

S. II. Quàndo no se comunicarán a los cónyuges los gananciales, ó los perderán.
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

S. III. Como se han de dividir las mejoras hechas por los cónyuges en sus bienes libre, y vinculados.
Parte 1.

Parte 2.

S. IV. Quando por muerte de uno de los cónyuges se quedó el otro mucho tiempo con los bienes de todos…
Parte 1.

Parte 2.

S. V. Si los bienes gananciales ó de los patrimoniales se han de pagar á los hijos la dote y donación Procter nupcias…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo V. Del modo de dividir los frutos de bienes libres, y vinculados que el testador dexa pendientes…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Capitulo VI. De donde se deben baxar las arras, joyas, al alimento, luto y vestido ordinario…

S. I. Como y de donde se han de deducir las arras, y joyas, o preseas y vestidos…
Parte 1.

Parte 2.
Parte 3.

S. II. Si los herederos del mundo están o no obligados á dar alimentos a su viuda…

S. III. De donde se deben deducir el luto de la viuda, y herederos del difunto…
Parte 1.

Parte 2.

Capitulo VII. Del usufructo y de cómo se han de dividir los frutos que dexa pendientes el usufructuario.

S. I. De las especies de usufructo en que conviene, y se diferencia del uso…

S. II. Si estará o no obligado el usufructuario a dar fianza para gozar el usufructo…
Parte 1.

Parte 2.

S. III. Como se han de dividir los frutos que el usufructuario dexa cogidos o pendientes, ya quien pertenecen.