Documentos impresos para la historia de Qerétaro.
Tomo III
Tabla de Contenido
Preliminares.
Discurso civico.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Proyecto de decretos para el arreglo y direccion del albaceazgo de la Sra. D.ª Maria Josefa Vergara.
Parte 1.
Parte 2.
Nota de remision con que la legislatura del Estado de Guerrero...
Parte 1.
Parte 2.
Bando de policia...
Parte 1.
Parte 2.
Discurso pronunciado en Queretaro el dia 27 de Septiembre de 1851.
Parte 1.
Parte 2.
Representacion dirigida al congreso de la union por 6124 artesanos...
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
Parte 6.
Memoria del estado de Queretaro.
Honorable Sr - Policia.
Ayuntamientos - Caminos.
Instruccion primaria - Carceles.
Administracion de justicia - Numero 4. Estado que manifiesta el número de muertos durante el periodo del cólera Morbo.
Numero 5. Estado que manifiesta la comision de instruccion publica... - Numero 8. Estado que manifiesta el número de causas...
Número 9. Plantilla que manifiesta el número de presos... - Número 13. Noticia que manifiesta el armamiento, municiones...
Numero 14. Relacion que demuestra los cuartos... - Número 16. Noticia que manifiesta los conventos religiosos...
Número 17. Presupuesto general de losgastos... - Notas.
Tesoreria general del estado. Recaudacion principal de contribuciones directas de Queretaro.
Tesoreria general del estado - Administracion principal de alcabalas de Queretaro.
Discurso civico pronciado en Querétaro el dia 16 de Septiembre de 1852.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso civico pronunciado en Queretaro, el dia 27 de Septiembre de 1852.
Parte 1.
Parte 2.
Reglamento para el regimen interior de la junta de instruccion publica del estado.
Parte 1.
Parte 2.
Derechos de propiedad conculcados en el proyecto de vender a esperanza.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Suminario.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Devoto rosario que para celebrar en el dia primero de cada mes al soberano atributo de la divina providencia.
Dictamen.
Señor provisor - Oracion.
Oracion a nuestra señora
La nprovidencia al hombre.
Devoto rosario que para celebrar en el dia primero de cada mes al soberano atributo de la divina providencia.
Dictamen.
Señor provisor - Oracion a nuestra señora.
Meditacion.
Discurso cívico pronciado en Querétaro el 27 de Septiembre de 1853.
Parte 1.
Parte 2.
Oracion cívica pronunciada en Querétaro el dia 16 de Septiembre de 1853.
Parte 1.
Parte 2.
Arenga patriotica pronunciado el 11 de Septiembre de 1853.
Parte 1.
Parte 2.
Alcance al numero 40 de la atalaya del sur.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Quinario que para implorar el amparo del portenroso virgen, doctor y Martir Carmelita San Pedro Tomas.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso civico pronunciado en la plaza principal de Queretaro, el dia 11 de Septiembre de 1854.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso civico que el 27 de Septiembre de 1854, leyó en la plaza principal de Querétaro, su autor el teniente coronel retirado.
Parte 1.
Parte 2.
Discurso civico pronunciado el 16 de Septiembre de 1854 por den José Antonio Feptien.
Parte 1.
Parte 2.
Sumario de las reglas y otras advertencias que deben guardar los hermanos profesores del sagrado orden.
Parte 1.
Parte 2.
Estatuto provisional para el regimen y gobierno interior del estado libre y soberano de Querétaro.
Manifiesto de los documentos relativos a la sustitucion del gobierno del estado de Querétaro.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Ley de la convocatoria, expedida por el presidente interino de la republica mexicana en 14 de Octubre de 1855.
Parte 1.
Parte 2.
Manifiesto del presidente de la republica a La Nacion.
Parte 1.
Parte 2.
Ley sobre administracion de justicia y organica de los tribunales de la nacion, el distrito y territorios.
El C. Francisco D. Marina.
Suprema corte de justicia - Tribunales de justicia.
Dispocisiones generales - Articulos transitorios susitada en Guadalajara.
Planta.
Documentos importantes sobre la cuestion religiosa
Quinta carta pastoral, que el Sr. obispo de Guadalajara.
Primera carta dirijida al illmo Sr. Obispo de Guadalajara.
El gobierno de Jalisco, no es limpio.
Regresar a Indice de Tomo