Comedias escogidas de Juan Ruiz de Alarcón

Tomo I

Tabla de Contenido

Preliminares.

Caracter dramatico de Don Juan Ruiz de Alarcon.

Parte 1.

Parte 2.

Los pechos privilegiados.

Acto primero.

Escena primera. - XI.
Primera.- El conde. Rodrigo.
II.- Rodrigo.
III.- El rey. Rodrigo.
V.- Ramiro. Cuaresma.
VI.- Ramiro.
VII.- Elvira. Ramiro.
VIII.- Ramiro.
IX.- Leonor. Elvira.
X.- Rodrigo. Leonor.
XI.- El conde Rodrigo.

Escena XII - XIX.
XII.- El conde.
XIII.- Bermudo. El conde.
XIV.- Bermudo. Nuño. El conde.
XV.- El rey y Ramiro, de noche.
XVII.- El rey. Ramiro. Nuño.
XVIII.- Elvira. Dichos.
XIX.- El conde y Bermudo, con hachas encendiadas y espadas desnudas. Dichos.

Acto Segundo.- Salon de palacio.

Escena primera. - XII.
Primera.- El conde. Rodrigo.
II.- El conde.
III.- El rey. Ramiro. El conde.
IV.- El rey. El conde.
V.- El conde.
VI.- Bermudo. El conde.
VII.- Villanos, cantando y baiulando. Rodrigo vestido de campo; Jimena.
VIII.- Rodrigo. Jimena.
IX.- Un paje. dichos.
X.- El rey Don Sancho, de camino. Rodrigo. Jimena al paño.
XI.- Un paje. Dichos.
XII.- Ramiro. Cuaresma.

Escena XIII - XX.
XIII.- El rey. Ramiro.
XIV.- Mendo, de camino, con dos pliegos. Dichos.
XV.- Cuaresma. Dichos.
XVI.- Jimena. Elvira. Leonor.
XVII.- Rodrigo. Dichas.
XVIII.- El rey. Ramiro y Cuaresma de camino, sin reparar en Rodrigo y Elvira.
XIX.- Jimena. Dichos.
XX.- El rey. Rodrigo. Ramiro. Cuaresma. Jimena.

Acto tercero.- Campo de Valmadrigal.

Escena primera. - XI
Primera.- Rodrigo, de villano Jimena.
II.- El conde. Dichos.
III.- Ramiro. Cuaresma.
IV.- El rey, doblando un papel. Ramiro.
V.- El conde. Mendo. Un cortesano. El cortesano. El rey.
VI.- Leonor. Elvira.
VII.- Ramiro. Dichas.
VIII.- Elvira. Ramiro.
IX.- Leonor. Jimena. Dichos.
X.- ELvira. Leonor.
XI.- El rey. Cuaresma.

Escena XII - XVII.
XII.- Ramiro. Rodrigo. El rey. Cuaresma.
XIII.- El rey. Ramiro. Cuaresma.
XIV.- Elvira. Leonor. Jimena.
XV.- Don Sancho y Portun, retirados. Dichas.
XVI.- Don Sancho. El rey( De Leon). Ramiro y Cuaresma, vestidos de labradors. Dichos.
XVII.- El conde. Bermudio y Rodrigo, sacando las espadas. Dichos.

Los pechos privilegiados.

No hay mal que por bien no venga.

Acto primero.

Escena primera. - IX.
Primera.- Don Juan con unas llaves, y Beltran: ambos á la puerta de la casa inhabitada.
II.- Nuño. Don Juan.
III.- Don Juan, y luego Beltran.
IV.- Leonor é Ines á la celosia. Don Juan.
V.- Nuño, que sale con la llaves y se las dá á D. Juan. Leonor é Ines, á la celosia.
VI.- Leonor. Ines.
VII.- El príncipe. Don Ramiro.
VIII.- Don Juan. El príncipe.
IX.- Don Juan.

Escena X - XV.
X.- Beltran. Don Juan.
XI.- Mauricio y un sombrerero, con un sombrero largo para noche en la mano; despues Don Domingo.
XII.- Don Domingo. Mauricio.
XIII.- Un sastre. Dichos.
XIV.- Don Domingo. Mauricio.
XV.- Beltran, con barba negra crecida, anteojos y escribania. Nuño. Dichos.

Acto Segundo.- Sala en cas de D. Ramiro.

Escena primera. - VII.
Primera.- Leonor. Constanza.
II.- Ines. Dichas.
III.- Don Domingo, con capa hasta la espada, sombrero muy bajo y de muy poca ala, y valona sin golilla.
IV.- Don Ramiro. Don Domingo.
V.- Don Juan. Beltran.
VI.- Don Domingo. Nuño. Dichos.
VII.- Don Juan. Beltran, y luego Leonor.

Escena VIII - XII.
VIII.- Don Juna. Beltran.
IX.- Don Domingo, quitándo capa y espada; Nuño y Mauricio, en traje de noche.
X.- Un gentil hombre. Dichos.
XI.- Beltran, con un billeta, y de D. Juan, de noche.
XII.- Don Domingo, de noche. Dichos.

Acto tercero.- Corredor en casa de D. Ramiro.

Escena primera. - IV.
Primera.- Don Juan y Beltran, de noche, con linterna.
II.- Don Domingo. Dichos.
III.- Don Juan. Beltran.
IV.- El principe. Don Ramiro. Nuño y Mauricio.

Escena V - X.
V.- Don Juan. Dichos.
VI.- El principe. Don Ramiro. Nuño y Mauricio.
VII.- Beltran, con botas y espuelas. Don Juan.
VIII.- El rey Alfonso III de Leon, con batas y espuelas, y dos criados. Dichos.
IX.- El principe. Don Ramiro. Leonor y Constanza, con luces.
X.- Don Ramiro. Don Domingo. Dichos.

Escena XI.- El rey. criados; despues Don Juan y Beltran. Dichos.

No hay mal que por bien no venga.

Ganar amigos.

Acto primero.- Calle.

Escena primera. - X.
Primera.- Doña Flor é Ines, con mantos.
II.- Doña Ana, con manto. Dichas.
III.- Don Fernando. Encino. Dichos.
V.- El marques y Ricardo, de noche.
VI.- Don Fernando, alborotado, con la espada desnuda. Dichos.
VII.- Un Juez, con linterna. Corchetes. Dichos.
VIII.- El marques. Don Fernando. Ricardo.
IX.- El marques. Don Fernando.
X.- Don Diego. Doña Flor. Ines, con luz.

Escena XI - XII.
XI.- Don Diego. Doña Flor.
XII.- El marques. Don Fernando.

Acto segundo.- Sala en el real alcazar.

Escena primera. - VII.
Primera.- El rey. El marques. Don Pedro.
II.- El rey. El marques.
III.- El marques.
IV.- Ricardo. El marques.
V.- Don Diego. El marques.
VI.- Encinas.
VII.- Don Fernando, de peregrino. Encinas.

Escena VIII - XV.
VIII.- Doña Flor, y luego Don Fernando.
IX.- Encinas. Dichos.
X.- Doña Ana. Ines.
XI.- El marques. Dichas.
XII.- Don Diego y Encinas, quedándose á la puerta, sin ser vistos.
XIII.- Doña Ana. Ines. Encinas.
XIV.- Don Pedro.
XV.- El marques. Don pedro.

Acto tercero.- Calle.

Escena primera. - XI.
Primera.- Don Diego y Encinas, de noche.
II.- Encinas, que vuelve hablando con un escudero. Don Diego.
III.- El rey. El marques.
IV.- Don Pedro. Dichos.
V.- Doña Ana, con manto. Dichos.
VI.- Guardias. Dichos.
VII.- Don Diego. Encinas, de donado franciso, con anteojos.
VIII.- Un pregonero, dentro. Dichos.
IX.- Ines con manto; y Don Fernando. Encinas.
X.- Ines. Don Fernando.
XI.- Don Fernando.

Escena XII. - XXI.
XII.- El rey y un secretario.
XIII.- Don Perdo y soldados, con banderas moriscas, arrastrando á son de cajas. El rey.
XIV.- Don Fernando. Doña Flor.
Xv.- Don Diego. Don Fernando.
XVI.- El rey y el secretario, a una ventana ó mirador, que da á la prision.
XVII.- El marques. Don Pedro. El rey, oculto en el mirador.
XVIII.- Don Fernando. Don Diego. Doña Flor, con manto. El marques. Don Pedro. El rey.
XIX.- El secretario y Doña Ana, con manto. El marques. Don Pedro. Don Fernando. Don Diego y Doña Flor, á una puerta; el rey...
XX.- El secretario. Doña Ana. El marques. Don Pedro. Don Fernando. Don Diego y Doña Flor.
XXI.- El rey. Dichos.

Escena XXII.- Dos guardias, con Encinas, en habito de donado. Dichos,

Ganar amigos.

Indice.


Regresar a Indice de Tomo