Idea general de la revolución en el siglo XIX : colección de Estudios acerca la práctica revolucionaria e industrial

Madrid : Librería de D.A. de San Martín

Tabla de Contenido

Preliminares.

A la clase media.- Idea general de la Revolucion en el siglo XIX.

Primer estudio. Las reacciones determinan lsa revoluciones.

I. De la fuerza revolucionaria.

II. Progresion paralela de la reaccion y de la revolucion despues de febrero.

III. Impotencia de la reaccion: Triunfo de la revolucion.

Segundo estudio. Existen bastantes motivos para que la revolucion se haga en el siglo diez y nueve?

I. Ley de tendencia en la sociedad.- L a Revolucion en 1789 no hizo mas que la mitad de su obra.

II. Anarquìa de las fuerzas econòmicas. Tendencias de la sociedad à la miserìa.
Parte 1.
Parte 2.

III. Anomalìas del gobierno: Tendencias à la tiranìa y à la corrupcion.
Parte 1.
Parte 2.

Tercer estudio. Del principio de asociacion.

Parte 1.

Parte 2.

Cuarto estudio. Del principio de autoridad.

I. Negacion tradicional del gobierno..- Orìgen de la idea que le sucede.
Parte 1.
Parte 2.

II. Crìtica general de la idea de autoridad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.

Quinto estudio. Liquidacion social.

Parte 1.

Parte 2.

Parte 3.

Sexto estudio. Organizacion de las fuerzas econòmicas.

1.- El crèdito. - 2.- La propiedad.

3.- Division del trabajo...........

4.- Constitucion del valor: Organizacion del mercado.

5.- Comercio exterior: Balance de importaciones y exportaciones.

Sètipmo estudio. Disolucion del Gobierno en el organismo econòmico.

1.- La sociedad sin la autoridad.

2.- Eliminacion de las funciones gubernamentales.- Cultos.

3.- Justicia.

4.- Administracion.- Policìa.

5.- Instruccion pùblica - trabajos pùblicos........

6.- Negocios estranjeros; guerra y marina.

Epìloco.

Parte 1.

Parte 2.

Indice.